Conecta con nosotros

Nacional

ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SECTUR SIN CUAJAR

Publicado

el

CDMX.- En medio de la peor crisis que enfrenta el turismo por el Covid-19 y los problemas de inseguridad, la estrategia de promoción no termina de cuajar y ha dañado la imagen de México, de acuerdo con expertos.
A pesar de ser el único mecanismo vigente para las tareas de promoción y digitalización turística del país, la página VisitMéxico no sólo ha sido secuestrada y hackeada por particulares, sino también ha sido motivo de burla por parte de exfuncionarios, empresarios y usuarios de redes sociales por los diversos errores presentados en las últimas dos semanas.
Las pifias más recientes se dieron a partir de la noche del jueves, pues el portal señalaba a los principales destinos turísticos con una serie de versiones al inglés y francés que parecían sacadas del traductor de Google.
“Warrior”, en lugar de Guerrero; “Noble”, en lugar de Hidalgo; “Turret”, en lugar de Torreón… “¡Ya dejen de poner a México en ridículo!”, publicó Felipe Calderón, expresidente de México, en su cuenta de Twitter.
“…Y buenos días a todos los estados: Warrior, Noble, Juniper y Progress, menos a quien está poniendo en vergüenza al Turismo de Bandera de México. Es tiempo de planeación, no de improvisación estratégica”, manifestó Simón Levy, quien fue subsecretario de Planeación y Política Turística de la Sectur en el actual gobierno.
En tanto, John McCarthy, exdirector del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), expresó: “Verdaderamente de ‘pena ajena’ el ‘copy’ de la versión en inglés de @VisitMex. Nos hace ver como superficiales y poco profesionales. Es un mal reflejo del magnífico trabajo que hacen los turisteros de nuestro país todos los días de su vida”.
Lo sucedido en VisitMéxico pretende dañar la imagen de la Sectur y de la plataforma, por lo que se levantó una denuncia, informó ayer la dependencia que encabeza Miguel Torruco.
Con más de 5.5 millones de visitas al año, VisitMéxico ganó relevancia en las últimas dos semanas por un conflicto originado entre las empresas privadas Braintivity, administrador de la plataforma, y su proveedor de tecnología, Tecnocen, lo que provocó que el portal permaneciera suspendido entre el 24 y 27 de julio.
Braintivity acusó a Tecnocen de hackear y secuestrar a VisitMéxico para exigir un pago. No obstante, la administradora negó adeudos y levantó acciones legales contra su proveedor, quien dijo que le entregaría al presidente Andrés Manuel López Obrador todos los activos digitales de la plataforma.
Después de su reactivación, el portal continuaba presentando errores. Por ejemplo, mostraba a Tampico, Tamaulipas, con una imagen diferente al destino, pero las pifias fueron más evidentes esta semana.
Este martes, la presentación de la campaña Mom I’m in Acapulco también generó críticas en redes sociales y fue retirada, luego de que el mismo gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, la calificó como inoportuna.
Es claro que hay una mala intención en los supuestos descuidos de VisitMéxico, lo que está perjudicando la imagen del país, opinó Armando Bojórquez, presidente de la Comisión de Turismo de la Concanaco-Servytur.
“Estamos simplemente perdidos, no hay una estrategia de promoción turística desde que se extinguió el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), el cual se encargaba de operar VisitMéxico. Fue un error cerrarlo sin antes haber formulado un mecanismo eficiente para continuar la promoción del país; por ejemplo, pudieron asignarle más recursos a la Sectur para que se hiciera cargo de la estrategia”, afirmó.
Desde su perspectiva, después de estos daños ocasionados a la imagen del país se necesita más que nunca que los recursos del Derecho de No Residente (DNR), tarifa que se cobra a todos los turistas extranjeros en el precio del boleto de avión, vuelvan a financiar la promoción turística, aunque sea una parte.
“Estamos viviendo la peor crisis turística, por el Covid-19 y los problemas de inseguridad, y ahora la falta de promoción, complican la preparación del sector de cara a la temporada vacacional más alta del año, de diciembre a abril”, explicó el también presidente de la agencia Viajes Bojórquez.
Para Francisco Madrid, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) Anáhuac, la situación de VisitMéxico le afecta mucho a la imagen del país.
Luego de la cancelación del CPTM, VisitMéxico es el único mecanismo de promoción turística vigente, todos los esfuerzos están descansando en la estrategia de marketing digital y en el Consejo de la Diplomacia Turística, explicó.
El Consejo Nacional Empresarial Turístico, prefirió no hacer ningún pronunciamiento al respecto.
Fuente El Universal
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.

El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.

Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.

A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.

Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.