Conecta con nosotros

Nacional

SEGOB PIDE A 9 GOBERNADORES “MANTENERSE UNIDOS” ANTE PANDEMIA Y PROMETE CAMBIOS AL SEMÁFORO

Publicado

el

CDMX.- La secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, pidió a los nueve gobernadores que exigieron la renuncia del subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, iniciar una nueva etapa de colaboración y unión, además les adelantó que habrá cambios en el semáforo epidemiológico.

“Hoy más que nunca, mantenernos unidos es esencial para la salvaguarda de la vida y la seguridad de toda la población. Los retos a los que hacemos frente son muchos. Por ello es importante que afinemos puntos en los que hemos tenido diferencias con el objetivo de lograr el consenso que esta estrategia necesita para tener buenos resultados”, dijo a los gobernadores en una reunión virtual.

Sánchez Cordero llamó a los mandatarios estatales a mantener una sinergia ante la pandemia de COVID-19, a la que calificó como uno de los mayores desafíos de la historia.

“En una reunión el lunes, planteamos acciones con las que consideramos será posible iniciar una nueva etapa en la colaboración en la que se perfila como uno de los mayores desafíos en la historia de la humanidad”, explicó a los mandatarios.

Hace una semana nueve gobernadores del PRI, PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y un independiente pidieron la renuncia de López-Gatell por considerar que no informa de manera clara y con datos veraces sobre la pandemia.

Los gobernadores, agrupados en la llamada Alianza Federalista, son: de Aguascalientes, Martín Orozco; de Colima, Ignacio Peralta; de Durango, José Rosas Aispuro; de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez.

Así como de Jalisco, Enrique Alfaro; de Michoacán, Silvano Aureoles; de Coahuila, Miguel Riquelme; de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca y de Nuevo León, Jaime Rodríguez.

Entre los cambios están la realización de mesas con la Comisión Nacional de Salud para plantear modificaciones a la metodología del semáforo preventivo y poder ajustarlo a la realidad social, económica y sanitaria de cada entidad.

“Esto puede abrir la posibilidad de que el semáforo funcione también de manera estatal o regional, lo que promovería la cooperación entre entidades cuya operación humana y económica hace que se conformen zonas estrategias en las que puede ser conveniente coordinar el color de semáforo”, comentó la secretaria.

Ahora se informará los resultados de estas mesas a cada entidad, y no de manera general, para que los gobiernos estatales puedan encontrar “un equilibrio entre la protección de la salud pública y las actividades económicas”.

También se cambiará la denominación de “actividades esenciales” por “actividades asociadas a mayor o menor riesgo”.

“Todo (tiene) impacto en la gobernabilidad, y todos ustedes como Gobernadores y Gobernadora y Jefa de Gobierno lo tienen muy claro; el camino aún es largo y tendremos que hacer adecuaciones a nuestro estilo de vida tanto en la dimensión pública como en la privada, pero en la administración pública nos obliga a responder de la mejor manera posible ante hechos tan inesperados como el que enfrentamos. Mantengamos el camino del consenso”, comentó durante la reunión virtual.

Fuente Animal Político

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.

El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.

Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.

A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.

Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.