Internacional
MISTERIOSAS EXPLOSIONES EN COREA DEL NORTE DEJAN AL MENOS 15 MUERTOS

COREA DEL NORTE.- Un video al que tuvo acceso The Associated Press muestra columnas de humo negro alzándose desde una ciudad norcoreana junto a la frontera con China, en medio de reportes sobre que se habían producido explosiones con varios muertos en el lugar esta semana.
Ni Corea del Norte ni China hicieron declaraciones sobre lo ocurrido el lunes en la ciudad norcoreana de Hyesan.
Pero medios surcoreanos y grupos externos de monitoreo reportaron que docenas de personas habían muerto o resultado heridas en explosiones de gas en una zona residencial.
No se pudo confirmar esos reportes de forma independiente.
El video adquirido por AP muestra llamas naranjas y humo negro subiendo hacia el cielo desde Hyesan, mientras se oyen fuertes sonidos que parecen explosiones.
Se ve a unas pocas personas viendo la escena desde el lado chino de la frontera.
El video fue tomado por Wang Bo, un agente de viajes que dijo haberlo grabado desde un parque en la localidad fronteriza china de Changbai.
Vi explosiones y había muchos curiosos mirando en esa dirección. No sabemos el motivo por el que había explosiones”, dijo Wang.
Wang, que dijo haber visitado antes Hyesan, dijo que las explosiones habían ocurrido cerca del orfanato y la oficina de turismo de la ciudad.
Muchas localidades chinas están muy cerca de Corea del Norte, separadas sólo por la frontera fluvial.
Wang explicó que desde el Parque de Binjiang de Changbai, donde grabó el video, “en verano vemos norcoreanos bañándose en el río, y en invierno la gente puede caminar sobre el río Yalu helado”.
The Associated Press verificó la ubicación del video tras examinar otros videos de turistas en el parque, que muestran las mismas estructuras y luces. Otros videos de las supuestas explosiones han circulado por medios sociales chinos y surcoreanos.
En Seúl, la agencia surcoreana de espionaje y el Ministerio de Unificación, que gestiona las relaciones con Corea del Norte, dijeron que no podían confirmar en un primer momento los reportes de explosiones. El portavoz del Ministerio de Unificación, Yoh Sangkey, dijo a la prensa que lamentaba cualquier posible víctima.
HERMETISMO OFICIAL
Daily NK, un medio con sede en Seúl especializado en noticias sobre Corea del Norte, dijo el miércoles que 15 personas habían muerto y la cifra podría subir, según fuentes en Corea del Norte que no identificó.
El medio había indicado antes que el siniestro había comenzado con gasolina acumulada en una casa de Hyesan, que prendió y provocó una explosión de una bombona de gas cercana, lo que a su vez desencadenó una serie de explosiones de bombonas de gas conectadas a otras casas.
Otros medios surcoreanos publicaron reportes similares. Ahn Kyung-su, un investigador, dijo que una de sus fuentes de refugiados norcoreanos en Corea del Sur había sabido de las supuestas explosiones por una llamada telefónica el martes con un familiar en Hyesan.
Los medios estatales surcoreanos, que rara vez recogen los accidentes mortales en el país, no hicieron comentarios sobre las supuestas explosiones.
Sin embargo, en 2017, medios estatales informaron de seis muertos al derrumbarse el techo de una mina.
En 2014, medios estatales dijeron que miembros del gobierno se habían disculpado por el derrumbe de un edificio en construcción en Pyongyang, la capital.

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 19 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO ALERTA METEOROLÓGICA ESTE 20 DE SEPTIEMBRE
-
Nacionalhace 19 horas
QUE “BOBBY” Y “ANDY” NO PROMOVIERON LOS AMPAROS A SU FAVOR
-
Cancúnhace 18 horas
CANCÚN DA UN PASO FIRME HACIA LA SUSTENTABILIDAD CON LA APERTURA DE LA CELDA 2 EN LA PARCELA 175
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
GOBIERNO DE QUINTANA ROO Y PROFEPA UNEN FUERZAS PARA DEFENDER EL MEDIO AMBIENTE
-
Playa del Carmenhace 18 horas
EDUARDO ASENCIO IMPULSA INCLUSIÓN Y AUTONOMÍA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 18 horas
CANCÚN HONRA LA MEMORIA Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN CIVIL
-
Puerto Moreloshace 18 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CONVENIO UNIVERSITARIO HISTÓRICO