Conecta con nosotros

Chetumal

PROTESTAN MINISTERIALES EN CANCÚN Y CHETUMAL

Publicado

el

CHETUMAL.- Elementos de la Policía Ministerial de Cancún y Chetumal protestaron esta mañana en las diferentes vicefiscalías de los municipios, para denunciar bajos salarios y malas condiciones laborales, así como favoritismo.

Agentes ministeriales de la Zona Sur realizan manifestación pacífica en protesta a la inequidad en el pago de estímulos e insumos con respecto a los elementos que llegaron con las autoridades con el fiscal general Oscar Montes de Oca Rosales.

La supuesta inequidad en el pago de estímulos y aportación de insumos, sobre todo para labores de riesgo en el combate a la delincuencia, ocasionó paro de labores de agentes ministeriales en la Zona Norte y manifestación pacífica en el Sur.

Exigen trato y condiciones laborales similares a las de los agentes provenientes de la Ciudad de México, que llegaron apenas el año pasado a la Fiscalía General del Estado (FGE), que gozan de compensaciones elevadas, vehículos e insumos sin retrasos.

El viernes pasado un agente de la Policía Ministerial identificado como R. R. O. falleció durante un cateo en un domicilio señalado como “narcotiendita”. En el operativo murió un sicario y se detuvo a cuatro presuntos narcomenudistas.

Tras ese hecho, trascendió que el elemento fallecido percibía compensación de 17 mil pesos y sueldo neto de ocho mil.

El agente contratado en Quintana Roo obtiene mil 200 pesos por tal estímulo y sueldo de apenas cuatro mil.

La inconformidad en agentes ministeriales de la Vice fiscalía General de Justicia en la Zona Norte llevó a paro de labores.

Sus homólogos en el Sur de Quintana Roo les respaldaron mediante manifestación pacífica afuera de la representación en Chetumal.

Durante la protesta trascendió que son aproximadamente 80 trabajadores que se incorporaron a la FGE el año pasado y todos gozan de estímulos y beneficios superiores a los que perciben los elementos quintanarroenses.

Según los elementos provenientes de la Ciudad de México, que son ex agentes de otras fiscalías, de menor rango devienen hasta 25 mil pesos quincenales.

Además, cuentan con vehículos y combustible a su disposición cuando le requieran. Lo mismo ocurre con armamento y aditamentos para el desempeño de sus funciones.

Los inconformes argumentaron que ellos carecen hasta de uniformes y sus armas están descontinuadas o con falta de mantenimiento, y no garantizan funcionamiento en una situación de riesgo. Son aproximadamente 800 agentes ministeriales que enfrentan esta situación.

EN CANCÚN
En Cancún, un grupo de aproximadamente 20 elementos se manifestó en las instalaciones de la Vicefiscalía General del Estado, ubicas en avenida Xcaret y Kabah, quienes hicieron pública su inconformidad sobre que los nuevos elementos del llamado grupo de “Los Chilangos”, quienes vinieron de la Ciudad de México y están ganando aproximadamente 15 mil pesos a la quincena, mientras ellos que llevan más de una década laborando sólo perciben 5 mil.
Exigieron hablar con Oscar Montes de Oca, Fiscal General del Estado, para que les explicara por qué algunos nuevos elementos están ganando más que otros, de igual manera ocurrió en Chetumal, donde señalaron que no debe haber favoritismo.
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

LLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo | 10 de noviembre de 2025 — El estado de Quintana Roo se prepara para un lunes húmedo y cálido, con lluvias moderadas y temperaturas que, aunque no extremas, se sentirán más intensas debido a la alta humedad. Se espera que el frente frío número 11 influya en las condiciones del sureste mexicano, generando precipitaciones y vientos del noreste.

Pronóstico general para el estado:

  • Temperatura máxima promedio: 28 °C
  • Temperatura mínima promedio: 24 °C
  • Precipitación estimada: 15 mm
  • Viento: del noreste, con rachas de hasta 57 km/h
  • Sensación térmica promedio: entre 30 °C y 36 °C

Temperatura y sensación térmica por municipio:

  • Chetumal: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Cancún: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C
  • Playa del Carmen: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Tulum: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Cozumel: 26 °C | Sensación térmica: 31 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Isla Mujeres: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • José María Morelos: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Bacalar: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Solidaridad: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Puerto Morelos: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Lázaro Cárdenas: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Othón P. Blanco: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Benito Juárez: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C

Aunque las temperaturas no superarán los 30 °C, la humedad y las lluvias intermitentes aumentarán la sensación térmica, generando condiciones sofocantes en varios municipios. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar actividades físicas intensas al aire libre durante las horas pico de calor, y tener a la mano paraguas o impermeables. Las autoridades piden especial atención en zonas costeras y bajas ante posibles encharcamientos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

INAUGURAN SALA DE LACTANCIA EN EL CCLQROO: AVANCE CLAVE PARA LA EQUIDAD LABORAL EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.— En un paso significativo hacia la equidad laboral y el respeto a los derechos de las mujeres, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO), Delegación Othón P. Blanco, inauguró el 7 de noviembre su nueva Sala de Lactancia, un espacio digno, seguro y funcional para madres trabajadoras y usuarias que requieren amamantar o extraer leche materna durante su jornada laboral.

La iniciativa fue impulsada por el Comité de Igualdad de Género en coordinación con el Programa Quintanarroense de Cultura Institucional, y se desarrolló conforme a los lineamientos de la Secretaría de las Mujeres del Estado (SEMUJERES). El lactario está diseñado para ofrecer privacidad, higiene y comodidad, promoviendo la lactancia materna exclusiva o complementaria, fortaleciendo el vínculo madre-hijo y facilitando la conciliación entre vida laboral y familiar.

Durante el acto inaugural, participaron Verónica Salinas Mozo, encargada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Adriana Mayoral, directora de Transversalización de Políticas Públicas de Género de SEMUJERES; Iván Figueroa, titular del CCLQROO; y Alethia Irigoyen, directora Administrativa y Financiera del Centro y Coordinadora del Comité de Igualdad de Género.

Este esfuerzo institucional reafirma el compromiso del gobierno estatal con la construcción de un Quintana Roo más humanista y feminista, en sintonía con la visión de la gobernadora Mara Lezama y el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. La apertura del lactario representa un avance concreto en la creación de espacios laborales inclusivos y respetuosos de los derechos reproductivos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.