Conecta con nosotros

Chetumal

RIBERA DEL RÍO HONDO, TIERRA “FÉRTIL” PARA EL TRÁFICO DE ARMAS, DROGA. MERCANCÍA Y PERSONAS

Publicado

el

Por Ericka Novelo / 5to Poder

CHETUMAL.- Los 150 kilómetros de frontera entre México y Belice, delimitada por el río Hondo, se están convirtiendo en un problema demasiado serio para las autoridades policíacas y militares, tanto de México como de Belice. Lo anterior, debido al tráfico de drogas, armas, indocumentados y mercancías ilegales que se dan a diario, pese a la emergencia sanitaria que se vive por el Coronavirus.

En Quintana Roo sólo hay un destacamento del Ejército mexicano con 30 soldados, quienes se encargan de la vigilancia de los 150 kilómetros de frontera, más los elementos de la Marina, que son los responsables de las costas de la Bahía de Chetumal.

En Quintana Roo el tráfico de droga ha aumentado por aire y mar, pero también preocupa el tráfico por la frontera con Belice y Guatemala con el método hormiga.

En Belice, también se utilizan lanchas rápidas, las cuales surcan cada vez más sus aguas turquesas y avionetas que aterrizan en pistas clandestinas en los claros de su selva.

Del lado beliceño se reconoce que, por aire, tierra y mar, los cárteles mexicanos están usando al país centroamericano como un nuevo corredor de la droga que transita de Colombia a Estados Unidos.

El problema se agudiza por la pobreza en la que viven las comunidades asentadas en la ribera del río Hondo, por lo que los cárteles tienen sus contactos locales, les pagan con droga o armas; algunos abastecen de combustible a los aviones o las lanchas, y sirven de guías para que la droga llegue a México.

Las Estaciones Navales Avanzadas (Enas) que se ubican en las comunidades de Subteniente López, Sacxán, Francisco Botes y La Unión, hace una década que fueron abandonados y desde entonces no existe vigilancia para frenar el tráfico ilegal que se da a través del río Hondo, señalan habitantes de esas localidades ribereñas.

En Allende el edificio que el ejido dio a la Secretaría de Marina, ahora es centro de reunión de personas que se dedican a ingerir bebidas embriagantes y alguna droga, además que se cree que ahí llevan los ladrones las cosas que se pierden en el pueblo.

Mientras que, en Cocoyol, los habitantes comentan que cuentan con vigilancia por parte de la zona naval y es mínimo el personal que está en este ejido, pero los pobladores piden que regrese el pelotón de marinos que estuvo instalado en años anteriores.

También se necesita mayor patrullaje, señalaron habitantes, por parte de las fuerzas castrenses, para poder disminuir la delincuencia que se ha propagado en los últimos años, y los posibles delitos del fuero federal que se puedan presentar y que además ha dejado una mala imagen de la comunidad que denominan como peligrosa, pero que en realidad la que vive ahí es gente trabajadora.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

YENSUNNI MARTÍNEZ CUMPLE SU PALABRA Y TRANSFORMA LA COLONIA FOVISSSTE EN CHETUMAL

Publicado

el

La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, reafirmó su compromiso con las y los ciudadanos al regresar a la colonia Fovissste 1ª y 2ª etapa, donde puso en marcha una serie de acciones que prometió semanas atrás durante un recorrido con vecinas y vecinos de la zona.

Con un enfoque claro en mejorar la calidad de vida de las familias chetumaleñas, la alcaldesa capitalina dio el banderazo a trabajos en materia de seguridad pública, fomento al deporte, rehabilitación de servicios urbanos, mantenimiento de parques y espacios públicos, entre otras acciones que forman parte de la transformación integral del lugar.

Estamos cumpliendo a las niñas, niños, jóvenes y todas las familias, con quienes me comprometí luego de escucharlos y poner su sentir como prioridad”, señaló Yensunni Martínez, destacando que estos avances son posibles gracias al diálogo directo con la ciudadanía y al trabajo conjunto.

La visita no solo representa el inicio de obras, sino un símbolo de cercanía, cumplimiento y acción concreta. Así, la colonia Fovissste se convierte en ejemplo del compromiso de una administración que escucha, actúa y cumple.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

QUINTANA ROO DIAS CALUROS, CIELOS NUBLADOS Y LLUVIAS DISPERSAS

Publicado

el

Hoy, jueves 15 de mayo, se espera un día caluroso en Quintana Roo, con cielos mayormente nublados y la probabilidad de lluvias dispersas en varias regiones del estado. La temperatura máxima oscilará entre los 32°C y 34°C, mientras que la mínima se mantendrá entre 24°C y 26°C. La sensación térmica alcanzará hasta los 38°C debido a la alta humedad y la presencia de lluvias intermitentes.

A continuación, se presenta el pronóstico por municipio:

  • Chetumal
    Temperatura máxima: 34°C
    Temperatura mínima: 26°C
    Sensación térmica: 38°C
  • Cancún
    Temperatura máxima: 33°C
    Temperatura mínima: 25°C
    Sensación térmica: 38°C
  • Playa del Carmen
    Temperatura máxima: 33°C
    Temperatura mínima: 25°C
    Sensación térmica: 38°C
  • Tulum
    Temperatura máxima: 33°C
    Temperatura mínima: 25°C
    Sensación térmica: 38°C
  • Cozumel
    Temperatura máxima: 27°C
    Temperatura mínima: 23°C
    Sensación térmica: 30°C
  • Felipe Carrillo Puerto
    Temperatura máxima: 36°C
    Temperatura mínima: 24°C
    Sensación térmica: 38°C
  • Bacalar
    Temperatura máxima: 30°C
    Temperatura mínima: 22°C
    Sensación térmica: 32°C
  • Isla Mujeres
    Temperatura máxima: 33°C
    Temperatura mínima: 25°C
    Sensación térmica: 38°C
  • Puerto Morelos
    Temperatura máxima: 33°C
    Temperatura mínima: 25°C
    Sensación térmica: 38°C
  • Solidaridad
    Temperatura máxima: 33°C
    Temperatura mínima: 25°C
    Sensación térmica: 38°C
  • Othón P. Blanco
    Temperatura máxima: 30°C
    Temperatura mínima: 22°C
    Sensación térmica: 32°C
  • Benito Juárez
    Temperatura máxima: 33°C
    Temperatura mínima: 25°C
    Sensación térmica: 38°C
  • Lázaro Cárdenas
    Temperatura máxima: 36°C
    Temperatura mínima: 23°C
    Sensación térmica: 38°C
  • José María Morelos
    Temperatura máxima: 34°C
    Temperatura mínima: 22°C
    Sensación térmica: 38°C

Se recomienda a la población mantenerse hidratada, utilizar ropa ligera y de colores claros, y tomar precauciones ante posibles lluvias y actividad eléctrica. Además, es importante estar atentos a los boletines emitidos por las autoridades locales y la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.