Conecta con nosotros

Zona Maya

URGE CARRO-BOMBA PARA ATENDER SINIESTROS EN HOLBOX

Publicado

el

Germán Arreola / 5to Poder

HOLBOX.- El conato de incendio en los departamentos Deluxe prendió las alarmas, pues aunque sólo hubo pérdidas materiales, volvió a exhibir la falta y necesidad de un carro-bomba para atender contingencias como la de hoy (ayer), cuando un cortocircuito provocó que se incendiara el pasto seco en un tejado.

El alcalde la isla, Idalberto Cetina Alcocer, dio a conocer que las causas del accidente fue un cortocircuito provocado por los fuertes vientos; dos días antes se avisó de chispas en un poste aledaño al hotel a personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la ínsula, pero al parecer hicieron caso omiso.

El ligar, de tres niveles, es propiedad del hijo del empresario ibérico Alberto Díaz Marcelo, conocido como El Español, quien tiene el mismo nombre, añadió el edil, quien aseguró que el inmueble tenía una decena de huéspedes —debido a las medidas sanitarias por la pandemia—, los que fueron evacuados de inmediato.

En tanto, Marvin Pérez Jiménez, director de Fiscalización del municipio de Lázaro Cárdenas, explicó que el corto circuito comenzó en el poste y una chispa prendió un tinglado de un metro de ancho por 10 de largo, dejando pérdidas entre 25 mil y 30 mil pesos, y precisó que el inmueble no está en la zona hotelera (costera) de la isla.

“No es un hotel, son departamentos que están ubicados a espaldas de la zona residencial —yendo hacia la zona de Punta Coco, en la esquina de las calles Erizo y diagonal Caguama—, donde termina el aeródromo, donde empieza la cuchilla, a escasos 200 metros de donde se realizaba la Muestras Gastronómica.”

En tanto, Jesús Alejandro Erosa Betancourt, director de Protección Civil en Lázaro Cárdenas, confirmó que ya no hay riesgos posteriores tras revisar las instalaciones; las pérdidas fueron entre 10 y 20 metros cuadrados, y que al ser pasto seco lo que se quemó por eso fue tan impactante el percance.

Refirió que ese tipo de accidentes son más letales porque “en los incendios la gente no muere quemada, sino ahogada, asfixiada porque se intoxica; el personal del hotel evacuó en tiempo y forma”, y externó que el presidente municipal, Josué Nivardo Mena Villanueva, ordenó agilizar un proyecto para dotar de bomberos a Holbox.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

LA RADIO CULTURAL INDÍGENA CUMPLE 26 AÑOS AL AIRE

Publicado

el

LOS ANIVERSARIOS SE HAN CONVERTIDO EN UN ENCUENTRO CON LA MÚSICA, LAS VOCES Y EL AUDITORIO.

Por Manuel Chan Uicab

Felipe Carrillo Puerto.- El equipo de locutores y locutoras coordinaron un programa de actividades dirigidas al auditorio y al público que se dio cita en las instalaciones de la emisora ubicada en la colonia Emiliano Zapata de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.

PRIMICIA K’AT ÓOLAL

Con una ceremonia tradicional denominada Kayum, inició la celebración de 26 años de transmisión radial la emisora la voz del gran pueblo ubicado en la ciudad de Felipe Carrillo Puerto.

El sacerdote maya Bartolomé May colocó velas encendidas, y en unas jicaras se ofrendaron en el altar bebidas tradicionales a los yúumtsiles para que las actividades enmarcadas en el 26 aniversario de la emisora salgan con éxito.

Del 23 al 28 de junio se llevó a cabo la celebración de 26 años de transmisión radiofónica de la emisora xhnka la voz del gran pueblo.

JUMNAK U NU’UKUL PAX

La poesía invadió las ondas sonoras mediante las voces de poetas como Rosa Carolina Dzib Suaste y Ruth del Carmen Chuc Caamal quienes compartieron su esencia artística en Júumnak u núukul paax.

En el escenario radial intervino la propuesta musical de Ángel el sabor tropical, Panch Cen, Leon Quintana y Cristian Dzib como parte del Colectivo u Múuk’il Kaaj que coordina Hugo René Ballado Poot, así también un maya en el Jazz, los hermanos Urich, y Airi Varela.

ENCUENTRO DE CUENTEROS

Cuentos como Ch’om yetel chan mukuy / el zopilote y la tortolita, el conejo en la luna entre otros fue narrados a través de la lengua maya por el chiclero Santiago Yeh Ku, Nadia Guadalupe Yeh Tamay, el promotor cultural, Ángel Sulub, y el maestro de lengua maya, Gonzalo Pech Chuc, misma que le dio los matices y paisajes comunitarios ante niñas y niños que asistieron a las instalaciones, así como a la audiencia en el 104.5 de Frecuencia Modulada.

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU COMPROMISO CON LA SOCIEDAD

La ética periodística fue el hilo conductor que dio curso a la conferencia del periodista Martín Gonzáles Iglesias como una de las responsabilidades de los medios de comunicación tradicionales, radio, televisión e impresos, así como en la era digital con relación a la transición a las redes sociales.

Un espacio en la que se abrió la conversación entre comunicadores locales y colaboradores de la emisora con el periodista nutriendo de ese modo el manejo de contenidos para las audiencias.

PARTERÍA Y HERBOLARIA

Durante el foro radiofónico “Intercambio de experiencias de parteras y sobadoras”, las parteras mayas Julia Poot Uitzil, Maria Del Carmen Yam Euan, Cecilia Mercedes Aguilar Xool y Angela Cecilia Montes Aguilar, compartieron su conocimiento sobre los tipos de yerbas que utilizan para los dolores previos al parto y para agilizar el mismo, pero además los procesos de acompañamiento para un parto sano y humanizado.

Además, recomendaron a mujeres embarazadas una buena alimentación y mantener el cuerpo activo sin poner en riesgo el embarazo, sobre todo darse la oportunidad de acudir con una partera o sobadora, la finalidad es prevenir la muerte materna.

NOTAS MUSICALES EN MANOS MAYAS

Chetos el Tenaz de los teclados, encendió las redes sociales de la voz del gran pueblo desde donde el auditorio pidió sus canciones, mandó saludos y felicitaciones en estos 26 años de transmisión radiofónica, posteriormente Ángel y su Sax, el kuko de los teclados, Super Mestizos Tropical, Cko y la furia de los teclados, y Sensación tropical tocaron melodías del ritmo tropical que hizo bailar a los presentes.

En este 26 aniversario el equipo locutores y locutoras de la emisora dirigida por la licenciada Irma Yolanda Kauil Tuz, Armando Balam, Yolanda May, Griselda Pérez, Dalia Yeh y Manuel Chan Uicab enviamos nuestro especial agradecimiento a cada uno de las y los que hicieron posible esta celebración.

Gracias por incluirte para unificar las voces de creadores que aportan contenido musical, poemas, cuentos y las voces que ponen en tela de juicio los derechos de las audiencias, PORQUE TU VOZ HACE LA RADIO

Nos vemos y escuchamos en el próximo aniversario.

Nib óolal

Compartir:
Continuar leyendo

Viral

MARY HERNÁNDEZ RECONOCE A HÉROES ANÓNIMOS QUE EMBELLECEN A FELIPE CARRILLO PUERTO

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo, 2 de julio de 2025 — En un emotivo gesto de cercanía y reconocimiento institucional, la presidenta municipal Mary Hernández convivió con trabajadores de Servicios Públicos, Parques y Jardines, a quienes calificó como “héroes anónimos” que, con esfuerzo diario, transforman la imagen urbana del municipio.

Durante un desayuno organizado con motivo de agradecimiento, Hernández compartió alimentos con los equipos operativos encargados del mantenimiento de espacios públicos, limpieza de camellones, recolección de basura y conservación de áreas verdes. En su mensaje, destacó el valor humano detrás de cada jornada laboral:

Almorzamos en familia con nuestros equipos de Servicios Públicos, Parques y Jardines. Son quienes se la rifan día y noche limpiando nuestros parques, camellones y recolectando la basura”, expresó.

La alcaldesa enfatizó que el trabajo de estos hombres y mujeres no solo mejora la imagen del municipio, sino que también permite que visitantes y ciudadanos perciban un entorno limpio, digno y acogedor. Los instó a seguir trabajando con unidad, pues “el esfuerzo colectivo es lo que da brillo y orgullo a Felipe Carrillo Puerto”.

La jornada simbolizó una gestión municipal cercana a su gente, en la que el reconocimiento público a la labor silenciosa fortalece la identidad comunitaria y el sentido de pertenencia. Hernández reafirmó su compromiso de seguir trabajando de la mano con quienes, desde sus trincheras, aportan diariamente al bienestar colectivo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.