Nacional
EXGOBERNADOR DE CHIHUAHUA FONDEÓ A SUS EMPRESAS CON DINERO PÚBLICO

CDMX.- Menos de 10 minutos bastaron para que el exgobernador de Chihuahua, César “N” conociera formalmente, en una Corte federal de Estados Unidos, las acusaciones presentadas en su contra por la Fiscalía General de la República por el desvío de 96.6 millones de pesos hacia dos de sus empresas entre 2011 y 2014.
Uno de los principales hallazgos de la investigación fue la identificación de graves irregularidades, lo que demostró que se utilizaron procedimientos administrativos fraudulentos para entregar el dinero público a corporaciones vinculadas a César “N”, que fueron informadas a las autoridades del estado de Chihuahua.
Bertha Olga Gomez Fong, esposa del ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, promovió un amparo para que sea suspendida cualquier orden de aprehensión o detención provisional en su contra.
El Consejo de la Judicatura Federal, en acuerdo del 17 de julio, aceptó la demanda de amparo para conocer si existe alguna orden de aprehensión o extradisión contra Olga Gómez Fong, pero negó la suspensión de estas en caso de existir. Según el Acuerdo del Juzgado Sexto de Distrito en Amparo Penal de la Ciudad de México, la admisión de la demanda supone que se analizará si existe algún motivo “manifiesto e indudable de improcedencia”. Por tanto, la demanda de amparo fue desechada parcialmente.
Se realizará un próxima audiencia el 24 de agosto para determinar si se concede la suspensión definitiva. Entre tanto, la Fiscalía General de la República y la Policía de Chihuahua deberán informar al Consejo si existe alguna orden contra Gomez Fong.
Según la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, familiares y personas cercanas al ex gobernador, cuyos nombres han aparecido en carpetas de investigación de la causa “Justicia para Chihuahua”, han intentado ampararse. Esto según declaró César Augusto Peniche Espejel, titular de la dependencia.
César Duarte, esposo de Bertha Olga Gomez Fong y ex gobernador de Chihuahua, se encuentra detenido en el Centro de Detención Federal de Miami, en Florida, Estados Unidos, desde el pasado 8 de julio. El 16 de julio, Duarte solicitó un recurso de amparo en contra de cualquier orden de detención provisional con fines de extradición o de aprehensión, y contra la petición formal de su entrega a las autoridades mexicanas
De acuerdo con las investigaciones conducidas en Chihuahua en contra de Duarte Jáquez, y retomadas después a nivel federal, el ex mandatario y su esposa se habrían enriquecido de forma ilícita mediante la adquisición del 15% de las acciones del Banco Progreso de Chihuahua, S.A. de C.V.
“Con la creación de esta institución de crédito, el Gobernador de Chihuahua ha instrumentado el mecanismo por el cual ha logrado parte del enriquecimiento ilícito que deriva de la utilización de recursos económicos del erario del estado, en beneficio propio y de su esposa, Bertha Olga Gómez Fong, así como del presidente de la Junta Central de Agua y Saneamiento, Carlos Gerardo Hermosillo Arteaga, y del secretario de Hacienda estatal, Jaime Ramón Herrera Corral”, refiere la Gaceta del Senado en publicación del 19 de noviembre de 2014.
Gómez Fong y Duarte Jáquez realizaron acciones para la adquisición del Banco y aportaron 65 millones de pesos cuya procedencia lícita no fue comprobada. El salario como gobernador de Duarte, de 120 mil 245 pesos mensuales, y su patrimonio previo no resultaron suficientes para comprobar el origen de los recursos. Bertha Olga tampoco aportó elementos para determinar que el dinero fuera de su propiedad.
Otra línea de investigación relacionada con el ex mandatario es la contratación de servicios de la empresa Asesoría y Servicios Online SA de CV, por más de 379 millones de pesos.
El ex gobernador del estado Chihuahua, César Duarte, en 2012 (Foto: REUTERS/Jose Luis González)
El Tribunal de Distrito de Texas también abrió una causa penal contra César Horacio Duarte Jáquez, Bertha Olga Gómez Fong, Olga Sofía Duarte Gómez, Olga Duarte Jáquez, César Adrián Duarte, Gabriela Armendáriz Chaparro, Manuel Alberto Garza y la empresa “CAD Construction Inc”. La esposa, hija e hijo de Duarte Jáquez forman parte de esta causa penal.
El Tribunal consideró que estas personas incurrieron en violación de las leyes mexicanas de adquisición durante el ejercicio de gobierno. Cabe destacar que los bienes muebles e inmuebles que Duarte Jáquez posee en Texas podrían haber sido adquiridos con recursos ilegales provenientes de las arcas del estado de Chihuahua, por al rededor de 25 millones de pesos.

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.


Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
