Conecta con nosotros

Internacional

EL MUSEO DEL LOUVRE POR FIN REABRE EN PARÍS

Publicado

el

FRANCIA.- Después de tres meses y medio de confinamiento, el Louvre de París, el museo más visitado del mundoreabrió hoy sus puertas, pero con el desplome del turismo debido a la pandemia, la afluencia fue reducida y sobre todo local.

El Louvre no había cerrado durante un periodo tan prolongado desde la II Guerra Mundial.

Un puñado de visitantes aguardaba con cubrebocas la apertura poco antes de las 09h00 de la mañana, junto a un cartel que avisaba de que ya no quedaban entradas para la jornada.

Por motivos sanitarios, el museo solo prevé “acoger a unas 7 mil personas diarias, frente a las 30 mil” que recibía antes de la epidemia de covid-19, indicó su presidente Jean-Luc Martínez, a los pies de la pirámide de vidrio y metal que sirve de entrada al Louvre.

“Lo echaba mucho de menos, hacía cinco meses que no venía!”, afirmó Elodie Berta, guía especializada en obras de ‘street art’. París no puede vivir sin la cultura”

VER AL FIN ‘LA GIOCONDA’

Esta es nuestra quinta o sexta visita al Louvre. Pero nunca hemos podido ver ‘La Gioconda’ (debido a la masiva afluencia), ¡esta vez esperamos que sí!”, dijo Helene Ngarnim, habitante de la capital que vino acompañada de sus dos hijos adolescentes.

El 75% del público habitual del Louvre son extranjeros, especialmente estadunidenses, chinos, surcoreanos, japoneses y brasileños.

En cambio, en estas primeras semanas, el Louvre cuenta con recibir principalmente a franceses y ciudadanos de los países europeos vecinos, como Juse, una estudiante italiana que se encuentra de vacaciones en la capital gala con su familia.

Creíamos que el Louvre estaría cerrado. Cuando vimos que reabría hoy, reservamos en seguida”, dijo esta joven en su segunda visita al museo.

Tras haber registrado más de 40 millones de euros (45 millones de dólares) de pérdidas debido al confinamiento, la dirección prevé tres años difíciles, habida cuenta de que el número de billetes vendidos en 2020 estará muy lejos del récord de más de 10 millones alcanzado en 2018 y de los 9.6 millones registrados el año pasado.

El dispositivo para acoger a los visitantes fue estudiado con detalle para evitar cualquier incidente sanitario que pudiera obligarle a cerrar de nuevo. Martínez precisó además que el Louvre podría suprimir algunas franjas horarias si surgiera algún problema.

No obstante, la dirección se muestra confiada debido sobre todo a que se trata de espacios muy amplios.

Todos los visitantes mayores de 11 años deberán llevar cubrebocas desde el momento en que se coloquen en las filas para entrar.

“La Gioconda”, “La Victoria de Samotracia”, “La Libertad guiando al pueblo”, “La balsa de la Medusa”, “La Venus de Milo”… la mayoría de maravillas del Louvre podrán ser admiradas, mientras que 30% de las colecciones no serán accesibles en un primer momento, como La escultura francesa durante la Edad Media y el Renacimiento y las artes de África, Asia, Oceanía y las Américas.

Pero seguirá habiendo mucho por ver: más de 30 mil obras en una superficie de 45 mil m2. Y sin la masiva afluencia habitual, el público disfrutará de una visita más tranquila.

SIN VUELTA ATRÁS

Unas flechas azules indicarán el recorrido a seguir y no se autorizará la vuelta atrás. Habrá señales en el suelo para evitar las aglomeraciones en lugares estratégicos como frente a “La Gioconda”.

La única exposición temporal abierta es “Figura de artista”, inaugurada antes del confinamiento y ahora prolongada. Presenta una selección de pinturas, especialmente retratos de los que el Louvre se enorgullece, como de Rembrandt, Dürer, Delacroix y Vigée-Lebrun.

La temporada que debía consagrarse a los genios del Renacimiento, tras el éxito del ‘blockbuster’ “Leonardo da Vinci”, fue aplazada.

Habrá que esperar a octubre para sus dos grandes exposiciones, “El cuerpo y el alma. De Donatello a Miguel Ángel” y la consagrada a Albrecht Altdorfer, maestro del Renacimiento alemán.

Con el fin de salir adelante, Martínez adelantó a finales de junio que el museo trabaja en un “plan de transformación” con el Estado, su principal mecenas, que vendrá acompañado de una petición de “ayuda financiera”.

Este plan se preparará con miras a los Juegos Olímpicos de París de 2024.

Tenemos que estar listos (…) Abrir más horas, más salas, esa es la apuesta”, resumió.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES

Publicado

el

China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.

Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.

Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.

La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.

Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO

Publicado

el

En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.

Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.

Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.

La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.