Conecta con nosotros

Puerto Morelos

REALIZAN ENTREGA DE CUENTA PÚBLICA DE PUERTO MORELOS

Publicado

el

PUERTO MORELOS. – Con apego a la ley, la administración de la presidenta municipal Laura Fernández Piña cumplió en tiempo y forma la entrega de su Cuenta Pública 2019, cuyo contenido detalla y comprueba los ingresos y egresos del ejercicio fiscal, cumpliendo así esta obligatoriedad y puesta a disposición al escrutinio de la autoridad competente.

En la semana que concluye, personal de la Dirección de Contabilidad, Control Presupuestal y Finanzas, de la Tesorería Municipal, viajó a la ciudad de Chetumal para la entrega física de la documentación, luego de la respectiva aprobación del Cabildo, que es la representación ciudadana en el gobierno local.

La Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo (Aseqroo) llevó a cabo el protocolo de recepción, cotejando que se hayan seguido los procedimientos y estén completos los elementos que se requieren, por lo que, al no tener observación alguna sobre estos aspectos, autorizó el ingreso formal para revisión y posterior envío al Congreso del Estado.  

“Para mi administración esta es una responsabilidad de ley que cumplimos con mucho gusto, porque esta auditoría a nuestra contabilidad reafirma nuestra transparencia y puntual rendición de cuentas a los ciudadanos, como lo hemos venido haciendo desde la primera gestión”, destacó Laura Fernández.

Por su parte, el titular de la dirección de Contabilidad, Control Presupuestal y Finanzas, de la Tesorería Municipal, José Luis Ciau, explicó que la Cuenta Pública contiene los pormenores de todo los movimiento de recursos públicos, tales como ingresos y egresos, contenidos en estados financieros que a su vez están conformados por el estado analítico, balance de comprobación y balance general.

“Durante todo el año fiscal, damos especial cuidado en documentar en los formatos oficiales todas las comprobaciones y sustentos de la aplicación de recursos, de tal manera que al preparar la Cuenta Pública la integramos con todo los complementos que establece la Ley General de Contabilidad Gubernamental”, agregó.

La contabilidad municipal, enfatizó, es un registro ordenado, completo y muy detallado de los ingresos y gastos, y que determina la situación financiera de nuestra hacienda municipal, las operaciones están apegadas a las disposiciones jurídicas y demuestran los movimientos realizados, así como los resultados generados.

El funcionario comentó que, normalmente, la entrega se realiza entre abril y mayo de cada año, pero debido a la emergencia sanitaria generada por el Covid-19 y ante las disposiciones de aislamiento social emitidas por las autoridades estatales y federales, la Aseqroo otorgó un plazo mayor, que para los municipios de la zona norte correspondió en la segunda quincena de junio. 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

Realizan taller de comunicación incluyente en Puerto Morelos

Publicado

el

Por

Puerto Morelos.— A fin de brindar herramientas que apunten a un cambio cultural para erradicar diferencias en materia de género, se impartió el taller “Comunicación incluyente y no sexista”, dirigido a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puerto Morelos, informó la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Arlette Escudero Ordóñez.

“Es importante que los policías puedan expresarse de manera correcta, que eviten emplear palabras o frases que puedan ser tomadas como discriminatorias, ya que son los primeros respondientes ante los ciudadanos que llaman en casos de emergencia”, señaló la funcionaria.
Por tal motivo, destacó que el trabajo coordinado con el Gobierno de Quintana Roo representa la oportunidad de promover los derechos humanos de las mujeres, para proteger su vida, libertad, justicia, igualdad, integridad y bienestar.

“Nuestra presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, nos ha hecho hincapié en que construyamos alianzas que permitan solidificar una sociedad más justa y equitativa, por eso seguiremos trabajando de la mano con instancias como el Centro de Desarrollo para la Mujer (CDM), perteneciente al Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), que en esta ocasión ofreció el taller a policías portomorelenses”, comentó Arlette Escudero.

La capacitación, que se llevó a cabo en la Sala de Juntas del Palacio Municipal, estuvo a cargo de Lizzet Alonzo Novelo, quien destacó que el lenguaje es considerado como el medio cotidiano de sensibilización, inclusión y visibilización de mujeres y hombres.

Explicó que, al expresarnos, emitimos juicios, valores y prejuicios que se aprenden y se enseñan, que conforman maneras de pensar y de percibir la realidad. Con frecuencia, se puede caer en estereotipos que pueden denigrar a las personas porque son juzgadas por su condición de género o social.

De acuerdo con la expositora, en los nuevos tiempos es importante manejar siempre una comunicación incluyente, es decir, que las mujeres sean visibles en el lenguaje, por lo que hay que evitar el uso del masculino genérico.

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

Entrega Blanca Merari apoyos para pescadores en Puerto Morelos

Publicado

el

Por

Puerto Morelos.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz encabezó hoy la entrega a pescadores de una tarjeta electrónica con la cual podrán adquirir productos de la canasta básica hasta por 2 mil 640 pesos.

En un evento realizado en las instalaciones de la Sociedad Cooperativa Pesquera de Puerto Morelos, cinco pescadores –una mujer y cuatro varones– recibieron las primeras de 47 tarjetas entregadas por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) para apoyarlos durante la veda de la langosta.

Luego de aclarar que las tarjetas no se entregaron antes debido a la veda electoral, la Presidenta Municipal dijo que este apoyo fue gestionado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria y su Dirección de Fomento Agropecuario.

“Apoyar a las y los pescadores en tiempo de veda los incentiva a respetar ese mecanismo, que ha demostrado efectividad para la recuperación de los recursos pesqueros. Las tarjetas, del programa “Apoyo en veda para los pescadores”, representan un beneficio para las familias cuyos ingresos económicos disminuyen durante las vedas y hoy podrán adquirir productos de la canasta básica en diversas tiendas autorizadas”, manifestó.

Quiero expresar un agradecimiento especial a la gobernadora Mara Lezama Espinoza, quien ha dicho que ningún sector puede quedar fuera de los programas de apoyo, sobre todo en momentos difíciles, como lo son las vedas, cuando los ingresos de los hombres de mar, como en este caso, se reducen significativamente, añadió.

Asimismo, aseguró que habrá apoyos adicionales, entre estos uno que se destinaría al mejoramiento del centro de acopio de la Cooperativa Pesquera de Puerto Morelos, y se dijo confiada en que en unas semanas podrá comenzar la rehabilitación del muelle de pescadores.
Las primeras cinco tarjetas electrónicas se entregaron a Fabiola Sánchez, Juan Francisco Povedano Canché, Manuel Jesús Ku Carrillo, Cristóbal Vázquez López y Jacinto Guadalupe López Sánchez.

En el evento la Alcaldesa estuvo acompañada por Cristian A. Díaz Barajas, director de Pesca y Acuacultura de la Sedarpe; Rey Fenochio Herrera, jefe del área de Contraloría del Estado; Marita Reyna Barrera López, secretaria municipal de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria; Ignacio Sánchez Herrera, director de Fomento Agropecuario y Pesquero y Ezequiel Sánchez Herrera, presidente de la Cooperativa Pesquera de Puerto Morelos.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.