Chetumal
SIN PRECEDENTE, TRES PLANES EMERGENTES PARA APOYAR A FAMILIAS DE QUINTANA ROO
CHETUMAL. – El gobierno de Quintana Roo continúa desplegando acciones y apoyos emergentes para atender a la población afectada por las lluvias, la pandemia de Covid-19 y la proliferación de moscos con la entrega de despensas -más de 950 mil hasta la fecha-, la fumigación de más de 394 mil hectáreas y la construcción de caminos provisionales en localidades que quedaron incomunicadas, donde el gobernador Carlos Joaquín reinició ayer recorridos de supervisión.
“Estaremos hoy en Felipe Carrillo Puerto”, dijo el gobernador, “estamos haciendo levantamiento de daños tanto en hogares como en zonas agrícolas y ganaderas para continuar brindándoles apoyo”.
Carlos Joaquín recorrió ayer las comunidades de Chacchoben, Lázaro Cárdenas y Miguel Hidalgo que fueron las más afectadas durante la tormenta tropical Cristóbal en el municipio de Bacalar. “Es la tercera vez que tienen apoyos para salir adelante”, comentó, “y continuaremos porque todavía hay lugares inundados y muchas necesidades”.
Con base en el levantamiento de daños que ha hecho el gobierno estatal, son 80 poblados que se inundaron en Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos. Las familias de esas comunidades, aproximadamente 6 mil 700, ya recibieron más de ocho mil despensas, tres toneladas de carne, una tonelada de frijol, cinco mil litros de agua potable y demás insumos para que puedan superar la contingencia.
Este apoyo se suma al programa emergente de apoyo alimentario que dispuso el gobierno estatal para proteger a las familias durante el confinamiento por la pandemia y ha seguido en tanto se va reactivando la economía y el empleo. Hasta el momento la administración de Carlos Joaquín ha entregado 944 mil 382 despensas de este programa y “seguiremos con la entrega”, dijo el gobernador.
Al mismo tiempo el gobierno de Quintana Roo emprendió un amplio plan, sin precedente, para controlar la proliferación de los moscos transmisores del dengue, chikungunya, zika y paludismo en todo el territorio estatal. “Se ha generado una gran cantidad de moscos por los diferentes cuerpos de agua que tiene el estado y mucho más por las inundaciones”, precisó Carlos Joaquín, “algunos son moscos muy grandes que sólo causan molestias pero no son portadores de estas enfermedades”.
Con base en el monitoreo y estudio que realiza cotidianamente el personal de la Secretaría estatal de Salud, se determinan las zonas donde realmente están presentes los moscos Aedes aegypti, transmisor del dengue, chikungunya y zika, y Anopheles, transmisor del paludismo, para ir controlando su población y disminuir riesgos de contagio.
El plan, que se mantendrán en lo que resta del año, abarca a todos los municipios del estado y no sólo incluye la fumigación de áreas urbanas y rociado en casas sino también el control larvario, eliminación de criaderos y aplicación de larvicidas en refugios naturales del Aedes aegypti y Anopheles.
Con estas acciones el gobierno de Quintana Roo protege a las y los quintanarroenses de contraer otras enfermedades, aparte del Covid-19, que pudieran poner en riesgo su salud y garantiza, al mismo tiempo, la reactivación de la economía estatal y la reintegración de la población a sus fuentes de trabajo y actividades productivas.
Chetumal
LLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
Chetumal, Q. Roo | 10 de noviembre de 2025 — El estado de Quintana Roo se prepara para un lunes húmedo y cálido, con lluvias moderadas y temperaturas que, aunque no extremas, se sentirán más intensas debido a la alta humedad. Se espera que el frente frío número 11 influya en las condiciones del sureste mexicano, generando precipitaciones y vientos del noreste.
Pronóstico general para el estado:
- Temperatura máxima promedio: 28 °C
- Temperatura mínima promedio: 24 °C
- Precipitación estimada: 15 mm
- Viento: del noreste, con rachas de hasta 57 km/h
- Sensación térmica promedio: entre 30 °C y 36 °C
Temperatura y sensación térmica por municipio:
- Chetumal: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
- Cancún: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C
- Playa del Carmen: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
- Tulum: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
- Cozumel: 26 °C | Sensación térmica: 31 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
- Isla Mujeres: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
- José María Morelos: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
- Bacalar: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
- Solidaridad: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
- Puerto Morelos: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
- Lázaro Cárdenas: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
- Othón P. Blanco: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
- Benito Juárez: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C
Aunque las temperaturas no superarán los 30 °C, la humedad y las lluvias intermitentes aumentarán la sensación térmica, generando condiciones sofocantes en varios municipios. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar actividades físicas intensas al aire libre durante las horas pico de calor, y tener a la mano paraguas o impermeables. Las autoridades piden especial atención en zonas costeras y bajas ante posibles encharcamientos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
INAUGURAN SALA DE LACTANCIA EN EL CCLQROO: AVANCE CLAVE PARA LA EQUIDAD LABORAL EN QUINTANA ROO
Chetumal, Q. Roo.— En un paso significativo hacia la equidad laboral y el respeto a los derechos de las mujeres, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO), Delegación Othón P. Blanco, inauguró el 7 de noviembre su nueva Sala de Lactancia, un espacio digno, seguro y funcional para madres trabajadoras y usuarias que requieren amamantar o extraer leche materna durante su jornada laboral.

La iniciativa fue impulsada por el Comité de Igualdad de Género en coordinación con el Programa Quintanarroense de Cultura Institucional, y se desarrolló conforme a los lineamientos de la Secretaría de las Mujeres del Estado (SEMUJERES). El lactario está diseñado para ofrecer privacidad, higiene y comodidad, promoviendo la lactancia materna exclusiva o complementaria, fortaleciendo el vínculo madre-hijo y facilitando la conciliación entre vida laboral y familiar.
Durante el acto inaugural, participaron Verónica Salinas Mozo, encargada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Adriana Mayoral, directora de Transversalización de Políticas Públicas de Género de SEMUJERES; Iván Figueroa, titular del CCLQROO; y Alethia Irigoyen, directora Administrativa y Financiera del Centro y Coordinadora del Comité de Igualdad de Género.

Este esfuerzo institucional reafirma el compromiso del gobierno estatal con la construcción de un Quintana Roo más humanista y feminista, en sintonía con la visión de la gobernadora Mara Lezama y el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. La apertura del lactario representa un avance concreto en la creación de espacios laborales inclusivos y respetuosos de los derechos reproductivos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 12 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 12 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 12 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Fé & Religiónhace 16 horasSOMO TEMPLO DE DIOS AMEMOS LA CASA DEL PADRE
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 12 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN




















