Cancún
CONVOCAN A LA LICITACIÓN DEL QUINTO TRAMO DEL TREN MAYA

El director general del Fonatur, Milardy Douglas Rogelio Jiménez-Pons Gómez, confirmó vía telefónica a La Jornada que la convocatoria quedó abierta y que sólo habrá ajuste de fechas, las que se darán a conocer en los siguientes días; la adquisición de las bases tiene un costo de 232 mil pesos.
El concurso público es el número APP-021W3N003-E 160-2020, de acuerdo con la Dirección de Administración y Finanzas de Nacional Financiera (Nafin), en su carácter de fiduciario del Fonatur, que convoca a toda persona física y moral, nacional o extranjera interesadas en participar en la convocatoria.
Recordó que la convocatoria prevé la adjudicación de los trabajos de asociación público privada “Proyecto carretero Tulum-Cancún (carretera federal 307, Reforma Agraria-Puerto Juárez) en su tramo Tulum-Playa del Carmen-entronque aeropuerto de Cancún, que consistirán en cinco fases.
“Será la modernización, rehabilitación, operación, conservación y mantenimiento en el subtramo del entronque del aeropuerto al acceso de Playa, y rehabilitación, operación, conservación y mantenimiento del acceso de Playa a la entrada de la ciudad de Tulum, por un periodo de los próximos 18 años”, completó Jiménez-Pons Gómez.
El pasado viernes 14 de febrero, el Fonatur publicó el proyecto de convocatoria del tramo cinco del Tren Maya, que va de Cancún a Tulum a lo largo de 135 kilómetros sobre la carretera Reforma Agraria-Puerto Juárez y que será el único que tendrá doble vía; la publicación de la licitación estaba prevista para el viernes 5 de marzo,
Conforme a la calendarización original, que se tuvo que modificar y retrasar por el brote de la vocid-19, el fallo de la licitación se previó para el lunes 4 de mayo, y el inicio de las obras sería el 25 de mayo, “va a salir una nueva versión en breve: va para adelante, sólo hay un ajuste de fechas”, indicó el titular del Fonatur.
De acuerdo con Jiménez-Pons Gómez, el trayecto es “la joya de la corona”: tiene la mayor demanda de pasaje, turismo y carga, e incluye ocho estaciones: Tulum. Akumal, Puerto Aventuras, Xcaret/Calica, Playa del Carmen, Puerto Morelos, aeropuerto de Cancún y Cancún; las otras cinco, que completan las 12 que tendrá el estado son : Chetumal, Bacalar, Cobá y Felipe Carrillo Puerto, del cuarto tramo Izamal-Tulum.
En la convocatoria se detalla que “en el desarrollo del tramo cinco se contempla utilizar el actual derecho de vía de la carretera federal Cancún-Tulum, donde se plantea doble vía en paralelo al trazo de la autopista, con algunas rectificaciones que mejoran el trazado actual para adaptarlo a las velocidades máximas del proyecto.
“Se plantean rectificaciones en las zonas urbanas de Playa del Carmen y Puerto Morelos. El trayecto tendrá laderos para el cruce y adelantamiento de trenes cada 50 kilómetros, con una longitud de mil 500 metros en cada uno. En cuanto a instalaciones auxiliares, se planea construir bases de mantenimiento de vía en Tulum y Cancún.”
El documento señala que de conformidad con el artículo 44 de la Ley de Asociaciones Público Privadas, la convocatoria se publica en la página de internet de Nacional Financiera, el Diario Oficial de la Federación, en el Sistema CompraNet, en un diario de circulación nacional y en un periódico de circulación estatal.
Las bases están disponibles para su adquisición a partir de la publicación de la convocatoria y hasta el día hábil inmediato anterior a la fecha de presentación de propuestas (en fechas por definir), y tendrán un costo de $200,000.00 (doscientos mil pesos 00/100 MN) más IVA (32 mil pesos).

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
