Cancún
HOLBOX ESTARÍA CONECTADO CON GRAN ACUÍFERO MAYA

Por Germán Arreola
CANCÚN.- El director del proyecto Gran Acuífero Maya (GAM), Guillermo Gerardo de Anda Alanís, señaló que dentro de un mes iniciarán los trabajos de exploración en la fractura o falla de Holbox; una hipótesis o línea de investigación es que ese sistema de cavernas estaría conectada al sistema famoso por tener la mayor cueva inundada del planeta.
La fractura concentra la red de ríos subterráneos más extensa del mundo y reúne varios ecosistemas, pese a ello sólo 35 por ciento de su territorio está bajo una categoría de protección. El punto es considerado una falla geológica formada por depresiones (hundimientos) lineales que corren paralelas entre sí y forman varias zanjas con anchos que miden desde 200 hasta mil metros.
Su importancia radica en que concentra variados ecosistemas: selvas, sabanas, manglares, cenotes y ríos subterráneos, catalogada como la red más grande del mundo, encargada del abastecimiento de agua para consumo humano en la entidad y que corre desde el norte de la península de Yucatán hasta probablemente Belice, que está produciendo un enorme número de cuevas y sistemas que se interconectan.
En charla con el redactor, De Anda Alanís indicó que los trabajos in situ estarán a cargo del director de Exploración del Gran Acuífero Maya, Robert Schmittner y un equipo de jóvenes buceadoras exploradoras de cuevas, como una manera de ponerle un perfil al inicio de la exploración, que se calcula iniciaría en un mes.
El grupo estaría coordinado por Ana Katalina Celis Hernández, titular de Investigación del proyecto, quien es arqueóloga y maestra en Ciencias Oceanográficas, y se dedicaría a buscar cuevas alrededor de la fractura, de acuerdo con una nueva línea de investigación del Gran Acuífero Maya, que de esa manera sigue creciendo.
“No quiere decir que entremos a otros proyecto, lo que pasa es que el Gran Acuífero Maya tiene tantas aristas: de ciencias, de exploración, calidad y volumen del agua, la biodiversidad y el turismo, que es parte de la investigación y se ha vuelto parte muy importante en y para la zona”, detalló el investigador.
Añadió que si las cosas favorecen en cuanto a la pandemia por coronavirus, dentro de un mes estarían empezando los trabajos de inmersión y exploración, y a principios del próximo año ya con nuevos mapeos porque “Robbie es muy dinámico y tiene toda la intención de hacerlo muy intenso”
Guillermo de Anda comentó que es la última frontera de la exploración en el mundo, después de los océanos porque aún no hay alguna tecnología para ello y se tiene que realizar físicamente: “Estamos haciendo las cosas como lo hicieron los exploradores del siglo XIX ayudados a veces con mulas y caballos, pero con la fuerza humana”.
Los ecosistemas de la región constituyen la zona de captación de agua y consecuentemente la principal fuente de abasto para el creciente desarrollo urbano y turístico de Cancún, sitio del que se han realizado estudios de mapeo hidrológico desde hace ya 14 años.
Pese a todo, su importancia no tiene vida en leyes y decretos legales, pues de toda la zona sólo está protegido el territorio que abarca una parte de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, y al otro extremo el Área Natural Protegida (ANP) Flora y Fauna Yum Balam, donde está la isla de Holbox.
Uno de los ríos que pasan por la fractura es Ox Bel Há, que tiene una longitud mayor a 180 kilómetros, y entre marzo y junio se convierte en el sustento acuífero para la sobrevivencia de las poblaciones de gran número de especies de fauna silvestre que habitan las sabanas y selvas.
En general, la riqueza de la zona se identifica por ser hogar de plantas acuáticas, invertebrados, peces dulceacuícolas, anfibios, reptiles y aves, de acuerdo con información de la Comisión Nacional para el conocimiento y uso de la Biodiversidad (Conabio); la falla geológica ha sido objeto de estudio de más de 20 tesis, 40 artículos de divulgación científica y ha sido incluida en tres libros.

Cancún
ANA PATY PERALTA FORTALECE LAZOS COMUNITARIOS EN EXITOSA OCTAVA EDICIÓN DEL PASEO CANCUNENSE

Cancún, Q. R., 07 de septiembre de 2025.— Con una convocatoria multitudinaria y un ambiente de convivencia familiar, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la octava edición del “Paseo Cancunense”, consolidando este programa como un referente de integración social, promoción cultural y bienestar ciudadano.
Desde las primeras horas del día, miles de cancunenses se dieron cita en las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader para participar en actividades deportivas, recreativas y artísticas. Clases de pilates, dibujo al aire libre, exhibiciones de talento local y el “Adopta Fest” fueron parte de la jornada que buscó fortalecer el tejido social y fomentar el respeto por el espacio público.

Destacó la intervención artística de Diego Moro, quien pintó tambos metálicos con escenas icónicas de la ciudad, patrocinados por Fundación ADO, como símbolo de identidad y orgullo local. Además, stands informativos y talleres promovieron la educación vial, el cuidado ambiental y el empoderamiento femenino.
Ana Paty Peralta reiteró su compromiso con la ciudadanía: “Este espacio es para disfrutar en familia, crear comunidad y transformar Cancún desde la participación social”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN RECONOCE A SUS JUVENTUDES TRANSFORMADORAS: ANA PATY PERALTA DESTACA SU PAPEL PROTAGÓNICO

Cancún, Q. R., 05 de septiembre de 2025.– En una emotiva ceremonia celebrada en el Teatro 8 de Octubre, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la entrega de reconocimientos “Juventudes que Transforman”, galardonando a 18 jóvenes cancunenses por su destacada labor en áreas como medio ambiente, arte, inclusión, emprendimiento y acción social.

“Creemos en ustedes y cuentan con nosotros. Con los jóvenes seguiremos construyendo un Cancún más justo, humano y solidario”, expresó la alcaldesa, reafirmando el compromiso del gobierno municipal de impulsar espacios de crecimiento y participación juvenil.

El titular del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), Santiago Augusto Frías Canche, subrayó que los jóvenes son el motor del municipio, sembrando semillas de cambio en diversos ámbitos. Los galardonados fueron distinguidos en nueve categorías, además de menciones honoríficas, reconociendo su impacto en la comunidad.

La jornada incluyó presentaciones artísticas que celebraron la diversidad y el talento local, consolidando el evento como un homenaje a la juventud que transforma con acciones concretas y valores sólidos.
FUENTE: 5TO PODER AGENCIA DE NOTICIAS

-
Chetumalhace 13 horas
CALOR TROPICAL SIN LLUVIAS: QUINTANA ROO INICIA LA SEMANA BAJO CIELOS DESPEJADOS
-
Economía y Finanzashace 12 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
Cozumelhace 11 horas
COZUMEL DA INICIO AL MES PATRIO CON LUCES, TRADICIÓN Y UNA NUEVA EMBAJADORA DE LA INDEPENDENCIA
-
Puerto Moreloshace 12 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LOS GRUPOS VULNERABLES: BLANCA MERARI
-
Isla Mujereshace 11 horas
ISLA MUJERES SE CONSOLIDA COMO JOYA TURÍSTICA DEL CARIBE MEXICANO
-
Playa del Carmenhace 11 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU SEGURIDAD: MÁS DE 130 DETENCIONES Y 100 KILOS DE DROGA ASEGURADOS EN UN MES
-
Cancúnhace 11 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LAZOS COMUNITARIOS EN EXITOSA OCTAVA EDICIÓN DEL PASEO CANCUNENSE
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
CHETUMAL RECUPERA SU BRILLO: MARA LEZAMA ENTREGA PARQUE RENOVADO EN COLONIA LAGUNITAS