Cancún
PLAN DE RESCATE REQUIERE VOLUNTAD POLÍTICA Y MUCHO DINERO;: MARIO MACHUCA

El dirigente de la CROC, Mario Machuca Sánchez se unió a los llamados “Conversatorios de la Gente” como un espacio para que la ciudadanía sea escuchada, sobre todo en estos momentos de crisis sanitaria y económica por los que atraviesa el país.
Señaló que es tiempo de la sensatez, de la prudencia y de la solidaridad.
“No apostamos al fracaso de nadie, como vía única para que prospere nuestro proyecto. Creemos indispensable que se escuche a la gente, que se valoren sus propuestas que se acepte el interés para proponer, ofreciendo nuestra voluntad y nuestro trabajo en la consolidación de las opciones que harán que México resurja más pronto, en una normalidad que ya nunca será la misma”, expresó.
El líder croquista agregó que el país ha venido acumulando pobreza extrema que genera violencia y desesperanza con una desigualdad que hace nula la idea misma de la justicia. Dejamos, abundó, un Estado desprestigiado por la corrupción, la frivolidad y la indolencia que afectó la esencia de la educación, de la salud pública, la seguridad social, el desarrollo sustentable y la vida misma de México.
Esta terrible pandemia, dijo, ha impuesto una reflexión colectiva a la que hoy nos sumamos, en un diálogo constructivo, con las ideas de la gente.
Se unió a las propuestas expresadas en torno a que el Consejo de Salubridad General es la institución respetable que señala la forma, el método, los tiempos y las acciones para combatir la pandemia, por lo externó su mejor deseo para que sus recomendaciones permitan la pronta recuperación de la salud de los mexicanos, acatándolas, por el bien de todos.
Después de la etapa crítica, sugirió al Consejo mantenerse vigilante para que contribuya a la investigación científica y promueva una intensa campaña de acciones para la prevención de la salud que le permita a México tener la capacidad de enfrentar los retos que, en materia de salud, el mundo contemporáneo presenta.
Indicó que el plan de rescate requiere voluntad política primero y mucho dinero después, y al respecto señaló que la eficacia en la distribución del apoyo que se acuerda, es tan importante como el apoyo mismo, porque no hay tiempo para la distracción y menos para la ineficiencia burocrática.
“Proponemos una renta básica universal que sería la solución de fondo, para que el gobierno la entregue a los mexicanos, apoyándose en la inmensa estructura burocrática Federal, de los Estados y los Municipios y la suma logística del INEGI y el Registro Federal de Electores”.
Aclaró que esta renta se otorgaría por un periodo de seis meses en dos posibles vías: directamente a los ciudadanos inscritos en el Registro Federal de Electores o al registro de los hogares mexicanos de que dispone el INEGI, cuya cantidad a otorgar sería suficiente para cubrir los gastos de alimentación y transporte. Se propone utilizar los mecanismos y apoyos digitales más convenientes.
La renta básica universal, abundó, se entregaría sin distingos, confiando en que los mexicanos que por su solvencia económica no la requieran, rechazarían la ayuda para que otros puedan beneficiarse de ellos. Esta medida solventaría la crisis alimentaria de manera inmediata y potenciaría a la economía al incrementar inmediatamente el consumo, con lo que se reactivaría el mercado interno.
Agregó que los trabajadores encontrarían en este programa un respiro a sus carencias y evitaría las divisiones entre trabajo formal e informal, desempleados, outsourcing, etcétera; para constituir una sola base de beneficiarios, lo mismo para la ciudad y para el campo.
Con ello, sostuvo, se daría poder real a la inmensa población ubicada en los segmentos de pobreza y pobreza extrema que empezarían a disfrutar de un sentido igualitario.
Por otro lado, sugirió que el Infonavit anuncie de manera inmediata un programa de construcción de 500 mil viviendas, que se construyan en todo el territorio nacional a efecto de impulsar la construcción en este país y la multiplicación de las ramas de la economía que tributan a la construcción.
“Advertimos que los trabajadores han exigido que se cancelen los sindicatos blancos y los contratos de protección; que se regule enérgicamente el outsourcing, que ha sido la primera fuente de despidos en esta pandemia y que las comisiones bancarias se cobren en los mismos montos que los bancos cobran en otros países del mundo. Los trabajadores siempre han sido leales con México, se han apretado el cinturón y han dado paz laboral, es la oportunidad de retribuirles en sus justas demandas. Para ello, urge reformar la normatividad del Sistema de Ahorro para el Retiro que no ha dejado beneficio alguno a los trabajadores, solo a los especuladores.
Urgió atender a la clase media, “no podemos ignorarla y mucho menos satanizarla. En apoyo inmediato a ellos, recomendamos que el Banco del Bienestar expida tarjetas de crédito a la clase media con varios puntos de interés por debajo de los de la banca extranjera, que opera en México. Los micro, pequeños y medianos negocios que son la clase media de los negocios demandan, con razón, una tregua fiscal, debemos de invitarles a la formalidad y al pago de sus impuestos, para que resurjan otra vez y den empleo. Proponemos estimularlos y posponer el entero de sus impuestos un tiempo consecuente. La Banca de desarrollo debe promover el otorgamiento de créditos a la clase media y a los negocios medianos y pequeños en cantidad suficiente para que puedan solventar sus carencias y prosperar.
Reconoció el patriotismo y aporte de los empresarios mexicanos que han visto prosperar sus empresas, muchas veces por la nobleza de la gente.
Requerimos, apuntó, que los empresarios construyan un fondo de 3 mil millones de pesos de aportaciones para fortalecer al sistema de salud.
Exaltó el valor, la dedicación y entrega de médicos, enfermeras, personal de apoyo y administrativo, del sector salud que, otra vez, han puesto en alto a la medicina pública, arriesgando su vida y salvando vidas con instalaciones deterioradas y obsoletas, reflejo fiel del deterioro de la salud pública en México.
Demandó el derecho a la salud universal de los mexicanos, para lo que “pedimos al Gobierno Federal y a los Gobiernos de los Estados que garanticen este derecho, promoviendo una acción legislativa que pedimos al Congreso de la Unión, apoye sin reservas. La Ley del Derecho Universal a la Salud que regiría la conformación del Instituto Nacional de la Salud Universal, compuesto por todos los hospitales y clínicas del IMSS, ISSSTE, Pemex, Hospitales Militares, Hospitales Estales y todos los de la Secretaría de Salud, que permitirá un ahorro considerable en compras consolidadas de equipo y medicamentos y suma de personal y economías administrativas. La salud universal hará realidad el viejo anhelo de la salud pública que desde su inclusión en la Constitución, no ha logrado ser efectivo nunca.
Propuso al Congreso de la Unión, reformas a la Ley de Educación, a efecto de que en los planes de estudio se incorporen materias indispensables para la educación alimentaria de la gente, el combate a la obesidad infantil, los buenos hábitos alimenticios y sobre todo, la cultura de la prevención hoy ausente en nuestro sistema educativo.
“Si bien es cierto, en el campo mexicano la pandemia no ha afectado, en comparación con las zonas urbanas, es tiempo de sumar los esfuerzos de las Secretarías y de las Instituciones que tienen que ver con el campo, para incentivar la producción agrícola que tienda a darnos soberanía alimentaria. Basta de estructuras burocráticas, el campo necesita inversión”, indicó.
Hoy la circunstancia inédita que se vive, sostuvo, permite la legitimidad de los solicitar créditos a organismos internacionales para garantizar la solvencia de nuestro país.
Somos, aseveró, solidarios; pero no acríticos, porque tampoco otorgamos cheques en blanco, ni voluntades cautivas, queremos tener el derecho a criticar

Cancún
CANCÚN FORTALECE EL FUTURO DE HIJOS DE POLICÍAS Y BOMBEROS CON BECAS UNIVERSITARIAS

Cancún, Q. R., 2 de septiembre de 2025.— En un acto de reconocimiento al compromiso y vocación de servicio de los cuerpos de seguridad y bomberos, el gobierno municipal de Benito Juárez, en coordinación con el sector empresarial, presentó la tercera edición del programa de becas “Reconocimiento a los héroes del destino”. La iniciativa beneficiará a 10 nuevos estudiantes con becas universitarias del 100% en la Universidad La Salle Cancún y la Universidad UNIMAAT.
La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, destacó que este esfuerzo conjunto refleja la responsabilidad compartida entre autoridades y universidades para impulsar el desarrollo educativo de jóvenes cuyos padres sirven a la comunidad. Actualmente, 30 estudiantes han sido beneficiados en tres años, con una inversión anual superior al millón de pesos.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, Javier Carlos Olvera Silveira, anunció que este año se amplía la oferta académica con las licenciaturas en Medicina y Enfermería, alcanzando un monto total de un millón 460 mil pesos. Las universidades participantes reafirmaron su compromiso de extender el programa a niveles educativos como secundaria y preparatoria.

Este programa exige excelencia académica y conducta ejemplar tanto de los alumnos como de los elementos de seguridad, consolidando así un modelo de apoyo integral para las familias que protegen a Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
MÁS DE MIL TRABAJADORES RECIBEN UNIFORMES EN CANCÚN: RECONOCIMIENTO A LA FUERZA QUE MANTIENE VIVA LA CIUDAD

Cancún, Q. R., a 02 de septiembre de 2025.– En un acto de reconocimiento y fortalecimiento institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la entrega de uniformes a más de mil trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos Municipales. El objetivo: dignificar su labor, reforzar su identidad y garantizar condiciones óptimas para el desempeño diario.

La dotación incluyó más de 2 mil piezas entre pantalones, camisas, playeras dryfit, chalecos y botas, distribuidas entre áreas clave como Alumbrado Público, Sistema de Limpia, Bacheo, Parques y Áreas Jardinadas, entre otras. Acompañada por la secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el director Antonio de la Torre Chambé, la alcaldesa destacó que estos trabajadores son “el corazón del Ayuntamiento”.

“Estos uniformes son símbolo de compromiso, unidad y transformación”, expresó Chambé, mientras que la líder sindical Delia Alvarado agradeció el respaldo institucional. La entrega reafirma el compromiso del gobierno municipal con quienes, día a día, construyen un Cancún más limpio, seguro y digno.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 23 horas
CALOR SIN DESCANSO: QUINTANA ROO AMANECE CON ALTAS TEMPERATURAS ESTE 4 DE SEPTIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 23 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
MARA LEZAMA REFUERZA EDUCACIÓN Y BIENESTAR FAMILIAR EN CHETUMAL
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
MARA LEZAMA PRESENTA TERCER INFORME CON AVANCES HISTÓRICOS Y RESPALDO CIUDADANO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
MARA LEZAMA DIGNIFICA LA LABOR DOCENTE EN TELEBACHILLERATOS COMUNITARIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CHETUMAL SERÁ EPICENTRO MUNDIAL DE LA APICULTURA EN 2026