Internacional
HERMANA DE KIM JONG UN AMENAZA A COREA DEL SUR
COREA DEL NORTE.- La hermana del líder de Corea del Norte, Kim Yo Jong, avisó este sábado de que la ruptura de relaciones con Corea del Sur es inminente y dejó en manos del Ejército norcoreano la decisión de tomar “la próxima acción contra el enemigo”.
Kim Yo Jong es la subdirectora primera del Comité Central del Partido de los Trabajadores de Corea y una estrella en ascenso dentro del régimen. También es responsable del llamado Departamento de Frente Unido, encargado de gestionar las relaciones con Corea del Sur y los sistemas de información y propaganda a las órdenes de su hermano, Kim Jong-un.
“Siento que ya es hora de romper con las autoridades de Corea del Sur”, declaró en un comunicado recogido por la agencia oficial de noticias surcoreana Yonhap, en el que ha asegurado que es mejor tomar “medidas de represalia en lugar de comunicados de condena que pudieran ser malinterpretados o ignorados”.
“La basura va a la papelera”, aseguró Kim Yo Jong, quien “en virtud del poder conferido por el líder supremo del país”, ha dado orden a la sección militar” de su departamento, así como al Estado Mayor del Ejército Norcoreano, de que “tomen con decisión la próxima acción contra el enemigo”.
La hermana menor del dictador gana protagonismo
El comunicado se produce cinco días después de que el régimen norcoreano anunciara su decisión de interrumpir sus líneas de comunicación con Corea del Sur como aparente respuesta por el envío de planfletos al Norte por parte de activistas contrarios al régimen, lo que lastimó aún más sus ya tensas relaciones.
“Hablando a las claras: las autoridades de Corea del Sur se verán obligadas a pagar un alto precio si dejan que esta situación continúe mientras ponen excusas”, avisó en un comunicado previo, publicado el jueves.
El mensaje dirigido a Seúl se produce, además, un día después de que Pyongyang dijera que reforzará su programa nuclear con ánimo disuasorio en respuesta a lo que considera promesas incumplidas por parte de Estados Unidos tras dos años de negociaciones infructuosas sobre para lograr precisamente la desnuclearización norcoreana.
La hermana menor de Kim Jong-un ganó protagonismo en las últimas semanas, al tiempo que se multiplican los rumores sobre la salud del dictador. Ella fue quien ha diagramado cuidadosamente durante años la imagen de su despiadado hermano en todo el planeta.
Poco conocida, la mujer se ganó la confianza del Partido de los Trabajadores que comanda el país con mano de hierro. Fue luego de su participación estelar en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2018 cuando el mundo la conoció (un poco) más. De acuerdo con reportes de inteligencia, en ella es en la única persona en quien confía el líder supremo.
Su carrera política comenzó en 2014, cuando fue designada vicedirectora del departamento de Propaganda y Agitación del Partido de los Trabajadores, cargo por el cual fue condenada por los Estados Unidos por “abuso de los derechos humanos” y censura para ocultar “las conductas inhumanas y opresivas”.
Según la inteligencia surcoreana, la joven suele “abusar de su poder” y castigar a los miembros de su departamento por “ofensas menores”. Es tal su confianza que Yo-jong fue quien acompañó a Kim a sus dos cumbres con Trump. Pero tras ello se le recomendó que mantuviera un perfil bajo, y durante un año la hermana del líder coreano estuvo apartada del politburó. Si bien nunca estuvo salpicada en cuestiones internas relacionadas con purgas y desapariciones, sabe todo sobre ellas y hasta aconseja a su hermano.
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















