Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

PESO ROMPE RACHA DE TRES SEMANAS DE GANANCIAS

Publicado

el

CDMX.- El peso recuperó terreno este viernes frente al dólar, con algo de titubeo, cuando el billete verde comenzó a recuperarse de los mínimos de marzo y los mercados recortaron sus avances tambaleantes, en medio de una agenda modesta y validando pocos datos económicos de este lado del Atlántico. No obstante, la pizarra semanal no fue favorable.

En el balance semanal, la moneda mexicana perdió 3.65 por ciento e interrumpió tres semanas de apreciación consecutivas.

Este viernes, en la última sesión, la moneda mexicana se apreció 0.96por ciento, o 21 centavos, con lo que el tipo de cambio quedó en 22.41 unidades, esto en el ámbito interbancario, de acuerdo con datos de Banco de México (Banxico).

En ventanilla bancaria, el dólar se cotiza en 22.63 pesos, según Citibanamex.

En la sesión, la divisa nacional tocó un máximo de 22.9452 unidades por dólar a la apertura de operación continuas al jueves a las 20:34 horas, mientras que el mínimo se encuentra en 22.1853, a las 7:41 horas.

El índice Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de diez divisas, sube 0.35 por ciento, a mil 217.66 unidades.

Las monedas de mercados emergentes, así como de países petroleros, son las que recibieron el mayor impulso sobre el cierre de esta jornada, que será recordada por la forma en la que cambió el sentimiento del mercado. Situación que aún prevalece vigente, los mercados experimentaron negativos de nuevo sobre la segunda parte de la sesión.

El regreso de la aversión al riesgo, ante la evidencia de un incremento en el número de casos de coronavirus en Estados Unidos, principalmente en ciudades de Florida, Texas y California, tienen en alerta a los inversionistas y se manejan versiones de que se podría regresar al resguardo casero.

En los mercados de capitales se observaron caídas en Asia, en tanto Europa vivió una sesión mixta con sesgo positivo.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió sobre nuevas proyecciones menos alentadoras de crecimiento económico esta semana.

En el mercado energético, los precios de las principales mezclas de petróleo cotizaron ligeramente con ganancias. El WTI gana 0.47 por ciento, a 36.5 dólares por barril. Mientras que el Brent en Londres alcanza los 38.95 dólares, con un aumento de 1.04 por ciento.

“En las siguientes sesiones se eleva la probabilidad de un fortalecimiento del dólar frente a sus principales cruces, al elevarse las preocupaciones por una segunda ola del coronavirus, lo que, de confirmarse, podría obligar a nuevos recortes de las expectativas de crecimiento económico y pérdidas en los mercados financieros”, comentó Gabriela Siller, directora de Análisis económico y financiero de Banco Base.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

EL PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS Y LA BOLSA MEXICANA MANTIENE ESTABILIDAD ESTE 17 DE JULIO DE 2025

Publicado

el

Este jueves 17 de julio de 2025, los mercados financieros mexicanos iniciaron la jornada con señales mixtas, en medio de una creciente volatilidad internacional provocada por rumores sobre cambios en políticas monetarias en Estados Unidos y presiones inflacionarias globales. A pesar de ello, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se mantuvo estable, rompiendo una racha de sesiones con tendencia negativa.

📉 Tipo de cambio y cotización oficial

El tipo de cambio interbancario se ubicó en 18.82 pesos por dólar, con una ganancia del 0.59% respecto al cierre anterior. El tipo de cambio para pagos quedó en 18.83 pesos por unidad. Esta leve apreciación del peso se atribuye a una corrección técnica tras días de presión, así como a la moderación de rumores sobre movimientos en la política monetaria estadounidense.

🏦 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta)

  • Afirme: 17.90 / 19.40
  • Banco Azteca: 17.35 / 19.39
  • Banorte: 17.40 / 19.00
  • BBVA: 17.86 / 18.99
  • Banamex: 18.15 / 19.19
  • Scotiabank: 17.70 / 19.30
  • Inbursa: 18.30 / 19.30
  • Intercam: 18.31 / 19.32
  • Banregio: 18.00 / 19.40
  • Santander: 19.65 / 21.35
  • Banco del Bajío: 17.90 / 19.40
  • Monex: 17.87 / 19.75

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

El índice S&P/BMV IPC abrió la jornada con una variación marginal de +0.02%, ubicándose en 56,491.21 puntos. Este comportamiento refleja una pausa en la tendencia bajista de días anteriores, impulsada por reportes corporativos positivos y una menor expectativa de recortes en tasas de interés. En lo que va del año, el IPC acumula un incremento del 5.29%, aunque se mantiene 3.82% por debajo de su máximo anual.

🔍 Panorama financiero general

La estabilidad del peso y la bolsa mexicana se da en un entorno de incertidumbre global. Las ventas minoristas en EE.UU. mostraron solidez, lo que refuerza la idea de una economía fuerte y reduce las probabilidades de recortes agresivos en tasas. En México, se anunciaron movimientos estratégicos por parte de empresas nacionales para fortalecer su presencia en los mercados locales, lo cual contribuye a mantener la confianza entre inversionistas.

💬 En resumen, el peso mexicano muestra resiliencia ante las presiones externas, mientras la BMV resiste con firmeza frente a un entorno internacional complejo. Los inversionistas deberán seguir atentos a los cambios en política monetaria internacional y a los reportes corporativos nacionales durante el segundo semestre del año.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO MANTIENE ESTABILIDAD ANTE EL DÓLAR MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA SE RECUPERA

Publicado

el

Este miércoles 16 de julio de 2025, el panorama financiero en México muestra signos de estabilidad en el tipo de cambio y una leve recuperación en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), lo que refleja una confianza moderada en los mercados internos ante la volatilidad global.

El dólar estadounidense se cotiza en promedio a 18.63 pesos mexicanos, con una ligera apreciación del peso frente a la divisa norteamericana. Esta estabilidad ha sido influida por las decisiones recientes del Banco de México, así como por factores internacionales como la demanda de divisas y el comportamiento de los mercados.

Cotización del dólar en bancos mexicanos:

  • Afirme: compra en 17.90, venta en 19.40
  • Banco Azteca: compra en 17.45, venta en 19.39
  • BBVA Bancomer: compra en 17.58, venta en 19.11
  • Banorte: compra en 17.40, venta en 19.00
  • Citibanamex: compra en 18.06, venta en 19.09
  • Bank of America: compra en 17.73, venta en 19.80
  • Scotiabank: compra en 18.30, venta en 19.80

Esta brecha promedio de más de un peso entre compra y venta sugiere comparar antes de realizar operaciones de cambio.

Por otro lado, el índice S&P/BMV IPC, principal indicador de la BMV, cerró la jornada con un avance de 0.21%, alcanzando los 56,482.91 puntos. Este repunte representa una recuperación tras dos sesiones consecutivas de pérdidas. Destacan Alfa (+2.44%), Arca Continental (+1.10%) y Vesta (+1.53%) entre las emisoras con mejor desempeño.

El peso mexicano finalizó ligeramente a la baja frente al dólar, cerrando en 18.82 unidades, según cifras oficiales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.