Internacional
EXIGEN JUSTICIA POR ASESINATO DE GUÍA MAYA; FUE QUEMADO VIVO

GUATEMALA.- Un grupo de guías espirituales en Guatemala hicieron una ceremonia maya frente al Palacio Nacional, en la capital, para pedir justicia por el linchamiento de su colega Domingo Choc Ché, quien el pasado fin de semana fue quemado vivo en una comunidad rural al norte del país tras acusarlo de brujería.
Con flores, incienso, velas y música, los guías invocaron al Ajaw (Dios) para pedir por Choc y el respeto a sus prácticas espirituales mayas.
Mario Simón, guía espiritual Maya Quiché originario de Sololá, dijo que la ceremonia era para dar una ofrenda por la vida de Choc. “Estamos haciendo esta ofrenda por la vida de hermano que fue vilmente y cruelmente asesinado”.
Simón exigió respeto de las autoridades a la práctica de su espiritualidad y el uso de medicinas mayas. “Hay grupos religiosos que nos tachan como satanases, brujos, hechiceros por usar plantas, y la verdad que nosotros hablamos con las plantas, pedimos curación y sanación para las personas que no tiene recursos para ir a un hospital”, dijo.
Domingo Choc Ché, un guía espiritual maya Q’eqchi’ fue detenido por varias personas el viernes en la comunidad de Chimay, en San Luis Péten, y lo acusaban de haberle hecho brujería a José Pop Caal, que había fallecido una semana antes. Los hijos de Pop y varias personas más detuvieron a Choc y lo golpearon por lo menos 10 horas, dijo la fiscalía.
Tras detener a Choc el viernes, la madrugada del sábado la comunidad y autoridades locales realizaron una reunión en la que discutieron la suerte del hombre. Alrededor de las 7 de la mañana, según testimonios de familiares de Choc, la familia de Pop llevó gasolina y le prendieron fuego. Por su muerte ya hay cuatro personas detenidas y tres ordenes de captura pendientes.
Choc, de 55 años, era un científico maya, según Mónica Berger, antropóloga médica de la Universidad del Valle de Guatemala, con quién trabajó en varios proyectos de investigación científica sobre medicina maya para la elaboración de documentos y libros que acrediten el conocimiento ancestral maya de las medicinas naturales en colaboración con universidades de Suiza e Inglaterra.
Angelina Valle, sobrina de Choc, narró el martes a The Associated Press los últimos momentos de su familiar. Ella dice haber estado en el lugar cuando —la madrugada del sábado— vecinos de la comunidad discutían qué se haría con el guía espiritual maya.
“Mi tío levantó sus manos tres veces al cielo y dijo: ‘Dios sabe que no hice nada, perdónenme señores, yo no hice nada, yo no estoy haciendo nada’”, asegura Valle que dijo su tío ante la comunidad, donde afirma que algunas personas gritaban “¡préndanle fuego!”.
“Él no hacía brujería. Yo dije que no era brujo, pero la gente me decía a vos también te vamos a quemar, yo les pedí que no lo quemaran, pero le prendieron el fuego”, aseguró Valle.
Tz’ules Sunun, una mujer guía espíritual maya Q’eqchi’, dijo al respecto: “nos sentimos tristes porque todavía hay un resentimiento racista que nos llaman brujos, somo personas que tenemos grandes conocimientos”.
“Estoy muy triste porque a mi paisano lo asesinaron brutalmente. Si amamos a Dios, si amamos al Ajaw, tengamos respeto por las diferentes prácticas, hermanos”, agregó.

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 14 horas
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL
-
Cancúnhace 12 horas
CANCÚN BRILLA EN EL MUNDO DIGITAL: SEDE DEL POKÉMON GO CITY SAFARI 2025
-
Nacionalhace 14 horas
CDMX BAJO TIERRA: AUMENTAN 107% LOS SOCAVONES Y SE DESALOJAN COLONIAS POR RIESGO ESTRUCTURAL
-
Cancúnhace 12 horas
TRANSICIÓN AL DESAYUNO CALIENTE: DIF BENITO JUÁREZ INFORMA A PADRES Y ESCUELAS SOBRE CAMBIO EN PROGRAMA ALIMENTARIO
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
CHETUMAL ESTRENA LA RUTA SIAN KA’AN: NUEVO IMPULSO AL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
QUINTANA ROO ABRE CONVOCATORIA PARA PREMIOS ESTATALES DEL DEPORTE 2025 🏅
-
Gobierno Del Estadohace 1 hora
QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA EN FORO NACIONAL
-
Gobierno Del Estadohace 1 hora
BARÇA ACADEMY LLEGA A CANCÚN PARA FORMAR A LA NUEVA GENERACIÓN DE FUTBOLISTAS