Internacional
VOLCÁN SANGAY ENTRA EN ERUPCIÓN; CENIZA CAE EN CIUDADES
																								
												
												
											ECUADOR.- Varias ciudades de Ecuador amanecieron el martes cubiertas de una capa de ceniza por la actividad eruptiva del volcán Sangay, ubicado en la región amazónica del país, lo que obligó a las autoridades a tomar medidas de prevención.
El volcán Sangay entró en proceso eruptivo en mayo del 2019, pero debido al fuerte viento registrado en las últimas horas la ceniza avanzó por varias localidades de la costa y sierra del país, incluyendo la ciudad de Guayaquil.
CAE CENIZA EN GUAYAQUIL DEL VOLCÁN #SANGAY
El volcán Sangay está ubicado en la Cordillera Real, a 45 Km al sureste de Riobamba (Chimborazo) y a 40 km al noroeste de Macas (Morona Santiago). Es considerado como uno de los volcanes más activos en Sudamérica. @teleamazonasec pic.twitter.com/wAhy6sgwc0— Paul Tutiven Fuentes (@paultutiven) June 9, 2020
“La ceniza sale del volcán Sangay y luego se extiende hacia la provincia del Guayas y vemos una cantidad de ceniza que está llegando cerca de Guayaquil”, dijo Benjamin Bernard, del Instituto Geofísico de Ecuador. “Está asociado quizá a explosiones del volcán”, añadió a periodistas.
?Erupción del volcán #Sangay pic.twitter.com/38GX4IDS7X
— La Suprema Estación (@LaSuprema961) June 9, 2020
En varias localidades la ceniza cubrió algunas calles, techos de viviendas y automóviles.
En Guayaquil, las autoridades decidieron suspender la actividad del aeropuerto internacional, mientras se realiza la limpieza de la pista. En los espacios públicos también se recogió la ceniza para precautelar la salud de la población.
Caída de ceniza en #Guayaquil #Ecuador ?? tras la actividad efusiva del #volcán #Sangay
Así amaneció el sur de la ciudad.
Junio 9 de 2020
Créditos ? #eqradio593 pic.twitter.com/lwtOUJeeJW— Geól. Sergio Almazán (@chematierra) June 9, 2020
“Ahora no sólo por el coronavirus tenemos que usar la mascarilla, sino también por la ceniza que hoy cubre todo Guayaquil”, dijo Karen Figueroa, un ama de casa de 30 años, quien desde temprano tuvo que limpiar los patios de su vivienda, ubicada en el sur de la ciudad.
Caida de ceniza en el canton Alauzi, Prov de Chimborazo debido al volcan sangay…. pic.twitter.com/FrZ1cBZWXC
— BYRON CASTILLO (@byronbecb) June 9, 2020
Guayaquil enfrentó en marzo y abril uno de los peores brotes de coronavirus de la región, colapsando el sistema de salud y provocando que el Gobierno tuviera que recoger cadáveres en hogares. Pero en junio las cifras de atenciones médicas y de personas fallecidas por el virus han disminuido, según el Ministerio de Salud.
El Instituto Geofísico de Ecuador dijo que no hay evidencia de una erupción más grande en los próximos días, pero el volcán seguirá con su proceso eruptivo.
Fuente: Excélsior
																	
																															Internacional
TRUMP INDULTA A CHANGPENG ZHAO Y PROCLAMA EL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS
														En un giro político que sacude los cimientos del sistema financiero global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el indulto oficial al fundador de Binance, Changpeng Zhao, quien enfrentaba cargos federales por violaciones a la ley de valores y lavado de dinero. El anuncio fue acompañado por una declaración contundente: “La guerra contra las criptomonedas ha terminado. Es hora de liberar la innovación”.
Zhao, conocido como “CZ” en el mundo cripto, había sido condenado en 2024 por permitir operaciones sin controles regulatorios en Binance, una de las plataformas de intercambio más grandes del mundo. Su liberación marca un punto de inflexión en la política estadounidense hacia los activos digitales, que durante años enfrentaron restricciones, investigaciones y sanciones.

Trump justificó su decisión como parte de una estrategia para “recuperar el liderazgo tecnológico” y “fomentar la libertad financiera”. El indulto ha sido recibido con entusiasmo por sectores cripto, que ven en este gesto una apertura histórica. Sin embargo, expertos advierten que podría debilitar los esfuerzos regulatorios y abrir la puerta a nuevos riesgos financieros.
La Casa Blanca también anunció la creación de un “Consejo Nacional de Criptoinnovación”, integrado por empresarios, tecnólogos y exfuncionarios, para diseñar una nueva hoja de ruta regulatoria. Mientras tanto, el precio de Bitcoin se disparó un 12 % en las primeras horas tras el anuncio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
HURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL
														El huracán Melissa se ha intensificado a categoría 5, convirtiéndose en uno de los fenómenos más peligrosos de la temporada ciclónica del Atlántico 2025. Con vientos sostenidos de 260 km/h, el ciclón avanza lentamente por el Caribe, provocando inundaciones catastróficas, marejadas ciclónicas y deslizamientos de tierra en varias naciones insulares.
Jamaica enfrenta el impacto más severo. Las autoridades han ordenado evacuaciones obligatorias en Port Royal y otras seis regiones vulnerables. Más de 900 refugios han sido habilitados, mientras los dos aeropuertos internacionales permanecen cerrados. El gobierno ha instado a la población a no desafiar las alertas.

Melissa ya ha causado cuatro muertes: tres en Haití y una en República Dominicana, donde además se reporta un adolescente desaparecido. En Cuba, se ha decretado la fase de “alarma” en seis provincias orientales, con más de 650 mil personas evacuadas.
Se espera que el huracán impacte directamente el sur de Jamaica entre la noche del lunes y la madrugada del martes, y posteriormente avance hacia el este de Cuba. Las autoridades advierten sobre cortes prolongados de electricidad, daños severos en infraestructura y comunidades aisladas.
La población debe mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales. Melissa representa una amenaza real para la vida y la seguridad en el Caribe.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

- 
																	
										
																			Internacionalhace 23 horasHURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL
 - 
																	
										
																			Culturahace 22 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
 - 
																	
										
																			Cancúnhace 22 horasTRANSFORMACIÓN URBANA: ANA PATY PERALTA MODERNIZA EL ALUMBRADO DE BLVD. COLOSIO
 - 
																	
										
																			Nacionalhace 22 horasMARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
 - 
																	
										
																			Gobierno Del Estadohace 22 horasIMPULSAN GOBIERNO Y ACADEMIA LA ADAPTACIÓN CLIMÁTICA DESDE LAS AULAS
 - 
																	
										
																			Gobierno Del Estadohace 22 horasCONGRESO NACIONAL DE BOMBEROS 2025: QUINTANA ROO REFUERZA SU CULTURA DE PROTECCIÓN CIVIL
 - 
																	
										
																			Nacionalhace 17 horasAGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
 - 
																	
										
																			Cancúnhace 22 horasCANCÚN AVANZA CON CRUCES SEGUROS Y NUEVA INFRAESTRUCTURA VIAL: PRIORIDAD A LOS PEATONES
 
























