Internacional
VOLCÁN SANGAY ENTRA EN ERUPCIÓN; CENIZA CAE EN CIUDADES

ECUADOR.- Varias ciudades de Ecuador amanecieron el martes cubiertas de una capa de ceniza por la actividad eruptiva del volcán Sangay, ubicado en la región amazónica del país, lo que obligó a las autoridades a tomar medidas de prevención.
El volcán Sangay entró en proceso eruptivo en mayo del 2019, pero debido al fuerte viento registrado en las últimas horas la ceniza avanzó por varias localidades de la costa y sierra del país, incluyendo la ciudad de Guayaquil.
CAE CENIZA EN GUAYAQUIL DEL VOLCÁN #SANGAY
El volcán Sangay está ubicado en la Cordillera Real, a 45 Km al sureste de Riobamba (Chimborazo) y a 40 km al noroeste de Macas (Morona Santiago). Es considerado como uno de los volcanes más activos en Sudamérica. @teleamazonasec pic.twitter.com/wAhy6sgwc0— Paul Tutiven Fuentes (@paultutiven) June 9, 2020
“La ceniza sale del volcán Sangay y luego se extiende hacia la provincia del Guayas y vemos una cantidad de ceniza que está llegando cerca de Guayaquil”, dijo Benjamin Bernard, del Instituto Geofísico de Ecuador. “Está asociado quizá a explosiones del volcán”, añadió a periodistas.
?Erupción del volcán #Sangay pic.twitter.com/38GX4IDS7X
— La Suprema Estación (@LaSuprema961) June 9, 2020
En varias localidades la ceniza cubrió algunas calles, techos de viviendas y automóviles.
En Guayaquil, las autoridades decidieron suspender la actividad del aeropuerto internacional, mientras se realiza la limpieza de la pista. En los espacios públicos también se recogió la ceniza para precautelar la salud de la población.
Caída de ceniza en #Guayaquil #Ecuador ?? tras la actividad efusiva del #volcán #Sangay
Así amaneció el sur de la ciudad.
Junio 9 de 2020
Créditos ? #eqradio593 pic.twitter.com/lwtOUJeeJW— Geól. Sergio Almazán (@chematierra) June 9, 2020
“Ahora no sólo por el coronavirus tenemos que usar la mascarilla, sino también por la ceniza que hoy cubre todo Guayaquil”, dijo Karen Figueroa, un ama de casa de 30 años, quien desde temprano tuvo que limpiar los patios de su vivienda, ubicada en el sur de la ciudad.
Caida de ceniza en el canton Alauzi, Prov de Chimborazo debido al volcan sangay…. pic.twitter.com/FrZ1cBZWXC
— BYRON CASTILLO (@byronbecb) June 9, 2020
Guayaquil enfrentó en marzo y abril uno de los peores brotes de coronavirus de la región, colapsando el sistema de salud y provocando que el Gobierno tuviera que recoger cadáveres en hogares. Pero en junio las cifras de atenciones médicas y de personas fallecidas por el virus han disminuido, según el Ministerio de Salud.
El Instituto Geofísico de Ecuador dijo que no hay evidencia de una erupción más grande en los próximos días, pero el volcán seguirá con su proceso eruptivo.
Fuente: Excélsior

Internacional
EL PAPA LEÓN XIV ELEVA SU VOZ POR LA PAZ: “BASTA DE GUERRAS, EL MUNDO NECESITA PERDÓN”

En una homilía que conmovió al mundo, el papa León XIV alzó hoy su voz desde la Plaza de San Pedro con un mensaje claro, urgente y poderoso:
“¡Detengan las guerras! ¡El mundo ya ha sangrado demasiado! ”Ante miles de fieles reunidos bajo un cielo soleado en el Vaticano, el Sumo Pontífice aprovechó la oración dominical del Regina Coeli para enviar un llamado a líderes mundiales, soldados, y ciudadanos comunes: es hora de silenciar las armas y abrir los corazones.“
Las bombas no siembran paz, siembran ruinas. La humanidad no puede seguir caminando sobre los escombros del odio”, exclamó León XIV, visiblemente conmovido. Fue su segunda aparición pública desde su elección, y muchos ya lo califican como un papa de voz firme y alma compasiva.

Su llamado no se quedó solo en las guerras entre naciones, sino que incluyó las divisiones familiares, los exilios forzados y las heridas sociales que fragmentan a los pueblos.Además, pidió por la liberación de prisioneros y el reencuentro de familias separadas por conflictos y migraciones.
“Una familia reconciliada es el primer paso hacia una humanidad reconciliada”, declaró.En un mundo marcado por tensiones, León XIV parece haber comenzado su papado como un constructor de puentes, no de muros.
Su mensaje no solo tocó corazones, también generó reacciones inmediatas en diplomáticos y organismos internacionales, quienes ya ven en él un actor clave para futuras mediaciones globales. Hoy, Roma no solo fue el corazón de la Iglesia. Fue el altavoz del clamor por la paz.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRAGEDIA AÉREA EN CHILE: HALLAN SIN VIDA A LOS SEIS TRIPULANTES DE AMBULANCIA AÉREA DESAPARECIDA EN CURACAVÍ

Con profunda consternación, las autoridades chilenas confirmaron en la tarde de este viernes el hallazgo de los restos de la avioneta ambulancia desaparecida el pasado miércoles en la comuna de Curacaví, región Metropolitana. Junto a los restos de la aeronave, lamentablemente, se encontraron los cuerpos sin vida de los seis ocupantes que viajaban a bordo.
La aeronave, un bimotor que pertenecía a la empresa Aerocardal, había despegado desde Santiago con destino a la ciudad de Arica, en el extremo norte del país. Sin embargo, poco después de iniciar su vuelo, se perdió todo contacto radial con la torre de control, activándose de inmediato un amplio operativo de búsqueda y rescate que movilizó recursos aéreos y terrestres de diversas instituciones, incluyendo la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Carabineros, Bomberos y equipos especializados en rescate de montaña.
Durante más de 48 horas, la incertidumbre y la esperanza se mantuvieron latentes mientras los equipos de búsqueda rastreaban la difícil geografía de la zona de Curacaví, caracterizada por su topografía irregular y, al momento de la desaparición, por condiciones climáticas adversas que incluyeron fuertes lluvias y densa niebla. Finalmente, los esfuerzos dieron un trágico resultado con la localización de los restos de la aeronave en un sector de difícil acceso.
El Gobierno de Chile, a través de un comunicado oficial, lamentó profundamente la pérdida de vidas y expresó sus más sinceras condolencias a las familias y seres queridos de las víctimas. Se confirmó que entre los fallecidos se encuentran el piloto y el copiloto de la aeronave, el reconocido empresario y político de la región de Arica, Pedro Pablo Pérez, su yerno, cuya identidad no ha sido revelada, el médico traumatólogo del Club de Deportes Antofagasta, Carlos Cisternas, y la enfermera Margot Riquelme.

La noticia ha generado una profunda conmoción a nivel nacional, especialmente en las regiones de Arica y Antofagasta, donde las víctimas eran personas muy conocidas y apreciadas. Se han sucedido las muestras de dolor y solidaridad por parte de autoridades, colegas, amigos y la comunidad en general.
Las primeras diligencias de la investigación, encabezadas por la Fiscalía y la DGAC, se centran en determinar las causas exactas del accidente. Si bien las condiciones meteorológicas adversas se perfilan como una de las principales hipótesis, los investigadores no descartan otras posibles fallas técnicas o humanas. Equipos especializados en investigación de accidentes aéreos se encuentran en el lugar recopilando evidencias que permitan esclarecer las circunstancias de esta lamentable tragedia.
Este trágico suceso pone de manifiesto los riesgos inherentes a la actividad aérea, incluso en vuelos de traslado sanitario de vital importancia. La comunidad espera ahora respuestas claras y transparentes sobre lo ocurrido, así como medidas que permitan prevenir futuras tragedias de esta naturaleza. Las familias de las víctimas, por su parte, enfrentan un doloroso proceso de duelo y exigen justicia para sus seres queridos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 10 horas
PRECIO DEL DÓLAR Y APERTURA DE LA BOLSA MEXICANA DE VALORES AL 12 DE MAYO DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
QUINTANA ROO IMPULSA MEGAPROYECTO AMBIENTAL CON TECNOLOGÍA HOLANDESA PARA COMBATIR EL SARGAZO Y TRATAR AGUAS RESIDUALES EN CANCÚN
-
Fé & Religiónhace 17 horas
El buen pastor
-
Chetumalhace 10 horas
BAJAN LAS TEMPERATURAS EN QUINTANA ROO: FRENTE FRÍO TRAE ALIVIO Y LLUVIAS A LA PENÍNSULA
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
CONSULADO DE EE. UU. Y EL GOBIERNO DEL ESTADO REFUERZAN ALIANZA PARA PROTEGER A TURISTAS ANTE TEMPORADA DE CICLONES
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
GOBIERNO DE QUINTANA ROO LANZA CAMPAÑA HISTÓRICA PARA LA PROTECCIÓN DE TIBURONES
-
Playa del Carmenhace 10 horas
REALIZARÁN FERIA DE PAZ Y DESARME VOLUNTARIO 2025 EN PLAYA DEL CARMEN
-
Puerto Moreloshace 10 horas
REVIENTA RÉCORDS DE OCUPACIÓN HOTELERA EN SEMANA SANTA Y EL PUENTE DE MAYO