Conecta con nosotros

Cancún

VIAJES INICIARÁN EN JULIO: ESTUDIO

Publicado

el

CANCÚN.- La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) mostró su confianza en una pronta recuperación de la industria vacacional ante el covid-19 luego de que un estudio realizado por Resort Condominiums International (RCI), empresa líder en el intercambio de la propiedad vacacional a nivel mundial, reveló que un 75 por ciento de los desarrollos en México están recibiendo re confirmaciones de sus asociados para empezar a viajar entre julio a diciembre del presente año.

La agrupación turística, presidida por Alberto Solís Martínez, destacó que, de acuerdo con dicho estudio, el 80 por ciento de las propiedades vacacionales en nuestro país no está considerando reajustar sus precios por motivo de la actual contingencia sanitaria, en tanto el 13 por ciento está pensando diferenciar sus precios por tipo de mercado y sólo el 7 por ciento ha considerado reducir el precio de sus membresías.

“Son buenas noticias saber que el turismo de tiempo compartido y otras modalidades de club vacacional están listas para venir a vacacionar a México, y en especial al Caribe Mexicano, destino líder en esta modalidad de hospedaje; lo que nos permite visualizar buenos pronósticos en el momento que las autoridades determinen la apertura de la actividad turística, sin embargo todavía falta un largo camino por recorrer y la materialización de esta tendencia dependerá de la pronta reapertura de los desarrollos y los esfuerzos conjuntos entre gobierno e iniciativa privada”, comentó Solís Martínez, quien confió en que una vez más este segmento de visitantes será el primero en retornar a los destinos de Quintana Roo, especialmente a Cancún y la Riviera Maya.

Este estudio creado por RCI, se basa en una encuesta realizada en desarrollos afiliados tanto en Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán; el cual reveló que también hay una importante cantidad de confirmaciones de familias que quieren vacacionar en nuestro país en el último trimestre del año y primer trimestre del 2021.

“Siempre lo hemos demostrado, nuestra industria es y seguirá siendo resiliente, dinámica y enfocada. Como lo hemos visto en otros momentos de crisis, como lo fue en su momento la “influenza” nos hemos recuperado de forma rápida y creativa.” comentó Alejandra Espinosa, Directora de Desarrollo de Negocios de México y Centroamérica de RCI, empresa con más de 4 mil 300 resorts afiliados en 110 países alrededor del mundo.

De acuerdo con dicho estudio, para mitigar las pérdidas generadas por el covid-19, un 30 por ciento de los desarrollos en México están otorgando incentivos y realizando estrategias para mantener a sus Socios Afiliados, un 24 por ciento aprovechó esta pausa para remodelar y ampliar instalaciones para hacerlos más atractivos una vez que vuelvan a abrir y el 35 por ciento está enfocado a la reingeniería de procesos y a la creación y/o renovación de productos y servicios para vender a futuro.

Por otro lado, la encuesta reveló que un 50 por ciento de los desarrollos se enfocarán en el corto y mediano plazo a atraer turismo nacional e internacional, un 40 por ciento exclusivamente al nacional y un 10 por ciento a visitantes extranjeros, siendo Estados Unidos, Canadá, Brasil, Chile, Colombia y Argentina, entre otros, los principales mercados a los que dirigirán sus estrategias de ventas.

Si bien la mayoría de los Clubes vacacionales ubicados en México no está considerando tener que reajustar sus precios después del covid-19, un 13 por ciento está pensando en diferenciar sus precios por tipo de mercado y sólo el 7 por ciento ha considerado reducir el precio de sus membresías.

“Es importante ver en los desarrollos en México una tendencia a intentar no cambiar precios de manera dramática. Aprendimos de la crisis de la influenza que para regresar a los precios promedios costó muchos años, la intención se ve en dar precios diferenciados por mercado, en brindar mejores servicios o en dar valores agregados”, destacó Espinosa.

“A diferencia de Latinoamérica, los desarrollos de México están considerando abrir la sala de ventas al mismo tiempo que el hotel y esto habla de la gran confianza en el equipo de ventas, que están preparados para ofrecer productos adecuados y flexibles”, comentó Alejandra.

En cuanto a la flexibilidad que ofrecieron los Clubes vacacionales en sus políticas de cancelación, un 65 por ciento se enfocó en reconfirmaciones a futuro, más del 29 por ciento otorgó un reembolso y menos del 6 por ciento ofreció alguna compensación.

Entre los mensajes que están transmitiendo los desarrollos a sus socios destacan las nuevas acciones de limpieza, los protocolos de sanitización y procesos de higiene que están realizando los resorts ante el covid-19, como son la colocación de dispensadores de gel a base de alcohol en áreas comunes, alfombras especiales para limpieza de zapatos, la desinfección y limpieza profunda de habitaciones, centros de consumo y áreas comunes, así como la capacitación del personal para interactuar con los huéspedes, entre otras.

Entre los retos actuales de la industria vacacional destacan la innovación y adaptación rápida en productos y tecnologías para generar ventas personales y en línea con nuevos clientes potenciales, recuperar de manera rápida la ocupación del hotel ofreciendo flexibilidad en políticas de cancelación, las prórrogas y descuentos en cuotas de mantenimiento y financiamientos de membresías a fin de evitar cancelaciones.

Finalmente, la mayoría de los desarrollos en México han tenido que dar descanso obligatorio a su personal o han reducido su sueldo buscando no dejar a los colaboradores sin empleo, aunque lamentablemente y con la extensión de la cuarentena, un porcentaje considerable tuvo que reducir su plantilla despidiendo a sus colaboradores.

“Estamos convencidos que seguiremos adelante como la gran industria que somos, contamos con los productos, infraestructura, pasión y con la gente para continuar, como siempre lo hemos hecho dando lo mejor de nuestro gran país” comentaron, Espinosa y Solís.

Fuente Nitu MX

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

PASEO CANCUNENSE SE CONSOLIDA COMO TRADICIÓN: AHORA SERÁ MENSUAL

Publicado

el

Lo que inició como una propuesta recreativa se ha convertido en una celebración permanente: el Paseo Cancunense será ahora una cita fija el primer domingo de cada mes. Así lo anunció la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al dar el banderazo de la cuarta edición de este evento que ha conquistado a las familias locales.

Desde temprana hora, el corazón de Cancún se llenó de energía y convivencia. La Alcaldesa disfrutó de una exhibición de Wushu, una disciplina que combina diversas artes marciales chinas, antes de sumarse al recorrido sobre la avenida Bonampak junto a atletas como Victoria Alejandra Marín Flores, María Fernanda Morales Mujica y Victoria Gameba García Guemez, destacadas seleccionadas de Benito Juárez en patinaje sobre ruedas.

Música, diversión y actividades para toda la familia marcaron la jornada. Durante el paseo, Ana Paty Peralta invitó a la ciudadanía a participar en futuras ediciones, resaltando que este evento ofrece espacios como Ciudad Interactiva de Mobility ADO, AdoptaFest, Expo-Plantas, teatro guiñol, trueque de libros, educación vial y más.

El Paseo Cancunense se lleva a cabo de 7:00 a 12:00 horas, tiempo en el que las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader se abren a la comunidad con el respaldo de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, garantizando un ambiente seguro y disfrutable para todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Publicado

el

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.

La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.

Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.

Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.

Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.