Conecta con nosotros

Cancún

VIAJES INICIARÁN EN JULIO: ESTUDIO

Publicado

el

CANCÚN.- La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) mostró su confianza en una pronta recuperación de la industria vacacional ante el covid-19 luego de que un estudio realizado por Resort Condominiums International (RCI), empresa líder en el intercambio de la propiedad vacacional a nivel mundial, reveló que un 75 por ciento de los desarrollos en México están recibiendo re confirmaciones de sus asociados para empezar a viajar entre julio a diciembre del presente año.

La agrupación turística, presidida por Alberto Solís Martínez, destacó que, de acuerdo con dicho estudio, el 80 por ciento de las propiedades vacacionales en nuestro país no está considerando reajustar sus precios por motivo de la actual contingencia sanitaria, en tanto el 13 por ciento está pensando diferenciar sus precios por tipo de mercado y sólo el 7 por ciento ha considerado reducir el precio de sus membresías.

“Son buenas noticias saber que el turismo de tiempo compartido y otras modalidades de club vacacional están listas para venir a vacacionar a México, y en especial al Caribe Mexicano, destino líder en esta modalidad de hospedaje; lo que nos permite visualizar buenos pronósticos en el momento que las autoridades determinen la apertura de la actividad turística, sin embargo todavía falta un largo camino por recorrer y la materialización de esta tendencia dependerá de la pronta reapertura de los desarrollos y los esfuerzos conjuntos entre gobierno e iniciativa privada”, comentó Solís Martínez, quien confió en que una vez más este segmento de visitantes será el primero en retornar a los destinos de Quintana Roo, especialmente a Cancún y la Riviera Maya.

Este estudio creado por RCI, se basa en una encuesta realizada en desarrollos afiliados tanto en Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán; el cual reveló que también hay una importante cantidad de confirmaciones de familias que quieren vacacionar en nuestro país en el último trimestre del año y primer trimestre del 2021.

“Siempre lo hemos demostrado, nuestra industria es y seguirá siendo resiliente, dinámica y enfocada. Como lo hemos visto en otros momentos de crisis, como lo fue en su momento la “influenza” nos hemos recuperado de forma rápida y creativa.” comentó Alejandra Espinosa, Directora de Desarrollo de Negocios de México y Centroamérica de RCI, empresa con más de 4 mil 300 resorts afiliados en 110 países alrededor del mundo.

De acuerdo con dicho estudio, para mitigar las pérdidas generadas por el covid-19, un 30 por ciento de los desarrollos en México están otorgando incentivos y realizando estrategias para mantener a sus Socios Afiliados, un 24 por ciento aprovechó esta pausa para remodelar y ampliar instalaciones para hacerlos más atractivos una vez que vuelvan a abrir y el 35 por ciento está enfocado a la reingeniería de procesos y a la creación y/o renovación de productos y servicios para vender a futuro.

Por otro lado, la encuesta reveló que un 50 por ciento de los desarrollos se enfocarán en el corto y mediano plazo a atraer turismo nacional e internacional, un 40 por ciento exclusivamente al nacional y un 10 por ciento a visitantes extranjeros, siendo Estados Unidos, Canadá, Brasil, Chile, Colombia y Argentina, entre otros, los principales mercados a los que dirigirán sus estrategias de ventas.

Si bien la mayoría de los Clubes vacacionales ubicados en México no está considerando tener que reajustar sus precios después del covid-19, un 13 por ciento está pensando en diferenciar sus precios por tipo de mercado y sólo el 7 por ciento ha considerado reducir el precio de sus membresías.

“Es importante ver en los desarrollos en México una tendencia a intentar no cambiar precios de manera dramática. Aprendimos de la crisis de la influenza que para regresar a los precios promedios costó muchos años, la intención se ve en dar precios diferenciados por mercado, en brindar mejores servicios o en dar valores agregados”, destacó Espinosa.

“A diferencia de Latinoamérica, los desarrollos de México están considerando abrir la sala de ventas al mismo tiempo que el hotel y esto habla de la gran confianza en el equipo de ventas, que están preparados para ofrecer productos adecuados y flexibles”, comentó Alejandra.

En cuanto a la flexibilidad que ofrecieron los Clubes vacacionales en sus políticas de cancelación, un 65 por ciento se enfocó en reconfirmaciones a futuro, más del 29 por ciento otorgó un reembolso y menos del 6 por ciento ofreció alguna compensación.

Entre los mensajes que están transmitiendo los desarrollos a sus socios destacan las nuevas acciones de limpieza, los protocolos de sanitización y procesos de higiene que están realizando los resorts ante el covid-19, como son la colocación de dispensadores de gel a base de alcohol en áreas comunes, alfombras especiales para limpieza de zapatos, la desinfección y limpieza profunda de habitaciones, centros de consumo y áreas comunes, así como la capacitación del personal para interactuar con los huéspedes, entre otras.

Entre los retos actuales de la industria vacacional destacan la innovación y adaptación rápida en productos y tecnologías para generar ventas personales y en línea con nuevos clientes potenciales, recuperar de manera rápida la ocupación del hotel ofreciendo flexibilidad en políticas de cancelación, las prórrogas y descuentos en cuotas de mantenimiento y financiamientos de membresías a fin de evitar cancelaciones.

Finalmente, la mayoría de los desarrollos en México han tenido que dar descanso obligatorio a su personal o han reducido su sueldo buscando no dejar a los colaboradores sin empleo, aunque lamentablemente y con la extensión de la cuarentena, un porcentaje considerable tuvo que reducir su plantilla despidiendo a sus colaboradores.

“Estamos convencidos que seguiremos adelante como la gran industria que somos, contamos con los productos, infraestructura, pasión y con la gente para continuar, como siempre lo hemos hecho dando lo mejor de nuestro gran país” comentaron, Espinosa y Solís.

Fuente Nitu MX

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 13 de julio de 2025.– En un paso firme hacia la transformación urbana, el Gobierno Municipal de Cancún, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, formalizó una alianza clave mediante la firma de un memorando de entendimiento entre el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ).

Este acuerdo forma parte del proyecto “Infraestructura Urbana para una Movilidad Verde y Segura”, y tiene como objetivo impulsar un modelo de movilidad sostenible e incluyente que impacte positivamente la vida cotidiana de miles de cancunenses.

Durante el evento, autoridades destacaron la relevancia de fortalecer la infraestructura de transporte urbano como vía para garantizar el derecho a una movilidad segura, eficiente y accesible. Héctor Sánchez Tirado, director del IMPLAN, llamó a la ciudadanía a involucrarse en la transformación de la ciudad, mientras que el director del IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek, celebró la colaboración como herramienta clave para enfrentar los desafíos urbanos. Por su parte, GIZ aportará experiencia técnica con un enfoque en desarrollo sustentable.

Este acuerdo reafirma el compromiso del Gobierno Municipal por consolidar políticas públicas que prioricen la sostenibilidad, inclusión y bienestar ciudadano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR EN CAI Y CADI: UN HOMENAJE A LA EDUCACIÓN TEMPRANA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 13 de julio de 2025.– En un emotivo evento encabezado por el DIF Benito Juárez, se celebrará este martes 15 de julio la clausura del Ciclo Escolar 2024-2025 en los Centros de Atención Infantil (CAI) y Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI), teniendo como sede el auditorio de la Universidad Tecmilenio, campus Cancún.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del organismo, informó que 32 niñas y niños de Kinder 1 y 2 recibirán su diploma de conclusión de estudios, marcando un paso significativo en su desarrollo educativo. Bajo la guía de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, se reafirma el compromiso con la educación inicial como herramienta fundamental para el progreso social.

La coordinadora de los CADI, Paulina Lilian Nieto Hobak, destacó el trabajo humanitario y pedagógico que por 34 años ha respaldado a madres trabajadoras en situación de vulnerabilidad, y reconoció actividades que fortalecieron habilidades cognitivas, sociales y emocionales de los infantes durante el ciclo, como el “Carnaval en CADI” y el “Exatlón Kids”.

Las inscripciones para el ciclo 2025-2026 se realizarán del 12 al 15, del 19 al 22 y del 26 al 29 de agosto, con charlas para padres los días lunes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.