Internacional
CRECE 600% LOS CIBERDELITOS; SECTOR SALUD, BLANCO PRINCIPAL
CDMX.-La jefa de desarme de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió sobre un aumento de los ciberdelitos, entre ellos los correos electrónicos maliciosos, que han aumentado 600% durante la pandemia de coronavirus.
Izumi Nakamitsu dijo en una reunión informal del Consejo de Seguridad que la crisis del coronavirus estimula la innovación tecnológica y la colaboración online en el mundo, pero “hay informes preocupantes sobre (ciber)ataques a organizaciones de cuidado de la salud e instalaciones de investigación médica en todo el mundo’’, advirtió.
La alta representante para asuntos de desarme informó que la dependencia digital creciente acentúa la vulnerabilidad a los ciberataques y se calcula que se produce un ataque cada 39 segundos.
Según la Unión Internacional de Telecomunicaciones, casi 90 países apenas han dado los primeros pasos hacia un compromiso con la ciberseguridad.
Nakamitsu dijo que la amenaza del mal uso de la información y la tecnología de comunicaciones “es apremiante’’.
Añadió que hay algunas buenas noticias, como los avances globales de la ONU para enfrentar las amenazas. Un grupo de expertos de gobiernos elaboraron 11 normas voluntarias no vinculantes para la conducta estatal responsable en el uso de esas tecnologías.
El primer ministro de Estonia, Juri Ratas, cuyo país ejerce la presidencia del Consejo de Seguridad y organizó la reunión del viernes, señaló que la necesidad de “un ciberespacio seguro y funcional’’ es más apremiante que nunca. Condenó los ciberataques a los hospitales, las instalaciones de investigación médica y otras infraestructuras, en particular durante la pandemia.
Esos ataques son inaceptables”, dijo Ratas. “Será importante que sus autores rindan cuentas por su conducta’’.
PEGA A CIENTÍFICOS
La ONU detalló que los más vulnerables son los científicos que trabajan en el desarrollo de vacunas contra el nuevo coronavirus covid-19, que ha provocado al menos 339 mil 758 muertos en el mundo desde diciembre, según fuentes oficiales.
Desde el comienzo de la epidemia se han contabilizado más de 5,260,970 casos de contagio en 196 países o territorios.
La cifra de casos diagnosticados positivos sólo refleja una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas dispares de los diferentes países para diagnosticar los casos, algunos sólo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización.
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















