Conecta con nosotros

Internacional

AVIONAZO EN PAKISTÁN DEJA AL MENOS 76 MUERTOS

Publicado

el

PAKISTÁN.- Al menos 76 cuerpos han sido recuperados después de que el vuelo 8303 de Pakistan International Airlines se estrellara en Karachi el viernes, según un comunicado del Departamento de Salud de Sindh.En una conferencia de prensa, el vicepresidente de operaciones aéreas de Pakistan International Airlines (PIA), Arshad Malik, dijo que había 99 personas a bordo, incluidos la tripulación y los pasajeros.

El vuelo despegó de Lahore y debía aterrizar en Karachi antes de que desapareciera del radar.

El piloto en el vuelo le dijo al control de tráfico aéreo en Karachi que perdió motores antes de que el avión se estrellara el viernes.

En una grabación de audio de las comunicaciones de la aeronave obtenida por CNN, de una fuente del gobierno pakistaní, se puede escuchar al piloto hablando con el control de tráfico aéreo sobre un aterrizaje antes de decir: “Estamos avanzando directamente, hemos perdido motores”.

Malik, el CEO de la aerolínea, dijo en una conferencia de prensa el viernes que todos las revisiones y certificaciones habían estado en su lugar, que no había nada pendiente y que la aerolínea estaba operativa y administrativamente en orden.

Malik no pudo confirmar por qué ocurrió el accidente, pero dijo que habrá una investigación adecuada.

RESCATE

La misma fuente indicó que hay equipos de rescate en otras áreas de la zona donde el avión se estrelló poco antes de aterrizar, por lo que desconoce el número total de víctimas.

Los servicios de socorro y los habitantes sacaron a personas de entre los escombros, mientras los bomberos intentaban extinguir las llamas.

La aeronave provocó un incendio en “cuatro o cinco” casas al estrellarse, y según Akhtar, los bomberos han logrado controlar el fuego.

“Había 91 pasajeros y 7 miembros de la tripulación” a bordo del vuelo PK8303, que “perdió contacto con el control aéreo a las 2:37 pm hora local, declaró por su parte el portavoz de PIA, Abdullah Hafeez, a medios de comunicación locales.

El ejército paquistaní dijo por Twitter que envió efectivos al lugar del accidente.

El avión se estrelló a comienzos de la tarde muy cerca del aeropuerto de la capital económica paquistaní y en el primer día de festividades por el fin de Ramadán.

“Se estrelló cerca del aeropuerto de Karachi. Estaba a un minuto del aeropuerto y cayó en una zona residencial”, dijo a la agencia EFE un portavoz de la Autoridad de Aviación Civil de Pakistán, Abdul Sattar.

Según el presidente de la aerolínea, Arshad Malik, el aparato, un Airbus A320 proveniente de Lahore, estaba “cerca de tocar tierra” en el aeropuerto de Karachi cuando se produjo un incidente.

“La última vez que recibimos noticias del piloto, éste indicó que tenía un problema técnico”, explicó en un video vía Twitter. “Le dijimos que había dos pistas listas para el aterrizaje, pero decidió volver a acelerar ¿Por qué? Queda por determinar el problema técnico”, agregó.

Según el ministro de Interior, Ijaz Ahmad Shah, el piloto había indicado que había “perdido un motor” y que luego hizo una “llamada de socorro”.

La catástrofe se produce días después de que el país autorizara la reanudación de los vuelos interiores. Durante más de un mes, las conexiones nacionales fueron suspendidas para evitar la propagación del nuevo coronavirus. Solo se mantuvieron algunos vuelos internacionales.

El primer ministro paquistaní, Imran Khan, expresó en Twitter su pesar por el accidente y anunció una investigación para esclarecer las causas del siniestro.

“Entristecido por el accidente de PIA. Se pondrá en marcha una investigación inmediatamente. Rezos y condolencias para las familias de los fallecidos”, escribió el mandatario.

Pakistán ha registrado varios accidentes aéreos, civiles y militares en los últimos años.

El último de ellos se produjo en diciembre de 2016, cuando un avión de pasajeros también de la compañía nacional PIA se estrelló en el norte del país. En el accidente murieron 47 personas.

En 2012, el país asiático vivió una de sus peores tragedias aéreas cuando 138 personas murieron en el accidente de un avión cerca de Islamabad.

El siniestro más dramático de los últimos años ocurrió en 2010, cuando un Airbus 321 de la compañía privada Airblue, que realizaba el trayecto entre Karachi e Islamabad, se estrelló poco antes de aterrizar. Las 152 personas que iban a bordo fallecieron.

Con información de EFE y AFP

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP INDULTA A CHANGPENG ZHAO Y PROCLAMA EL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS

Publicado

el

En un giro político que sacude los cimientos del sistema financiero global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el indulto oficial al fundador de Binance, Changpeng Zhao, quien enfrentaba cargos federales por violaciones a la ley de valores y lavado de dinero. El anuncio fue acompañado por una declaración contundente: “La guerra contra las criptomonedas ha terminado. Es hora de liberar la innovación”.

Zhao, conocido como “CZ” en el mundo cripto, había sido condenado en 2024 por permitir operaciones sin controles regulatorios en Binance, una de las plataformas de intercambio más grandes del mundo. Su liberación marca un punto de inflexión en la política estadounidense hacia los activos digitales, que durante años enfrentaron restricciones, investigaciones y sanciones.

Trump justificó su decisión como parte de una estrategia para “recuperar el liderazgo tecnológico” y “fomentar la libertad financiera”. El indulto ha sido recibido con entusiasmo por sectores cripto, que ven en este gesto una apertura histórica. Sin embargo, expertos advierten que podría debilitar los esfuerzos regulatorios y abrir la puerta a nuevos riesgos financieros.

La Casa Blanca también anunció la creación de un “Consejo Nacional de Criptoinnovación”, integrado por empresarios, tecnólogos y exfuncionarios, para diseñar una nueva hoja de ruta regulatoria. Mientras tanto, el precio de Bitcoin se disparó un 12 % en las primeras horas tras el anuncio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

HURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL

Publicado

el

El huracán Melissa se ha intensificado a categoría 5, convirtiéndose en uno de los fenómenos más peligrosos de la temporada ciclónica del Atlántico 2025. Con vientos sostenidos de 260 km/h, el ciclón avanza lentamente por el Caribe, provocando inundaciones catastróficas, marejadas ciclónicas y deslizamientos de tierra en varias naciones insulares.

Jamaica enfrenta el impacto más severo. Las autoridades han ordenado evacuaciones obligatorias en Port Royal y otras seis regiones vulnerables. Más de 900 refugios han sido habilitados, mientras los dos aeropuertos internacionales permanecen cerrados. El gobierno ha instado a la población a no desafiar las alertas.

Melissa ya ha causado cuatro muertes: tres en Haití y una en República Dominicana, donde además se reporta un adolescente desaparecido. En Cuba, se ha decretado la fase de “alarma” en seis provincias orientales, con más de 650 mil personas evacuadas.

Se espera que el huracán impacte directamente el sur de Jamaica entre la noche del lunes y la madrugada del martes, y posteriormente avance hacia el este de Cuba. Las autoridades advierten sobre cortes prolongados de electricidad, daños severos en infraestructura y comunidades aisladas.

La población debe mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales. Melissa representa una amenaza real para la vida y la seguridad en el Caribe.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.