Conecta con nosotros

Internacional

BENJAMIN NETANYAHU RINDE JURAMENTO EN NUEVO GOBIERNO DE ISRAEL

Publicado

el

ISRAEL.- Después de tres elecciones inconclusas y divisivas, un año y medio de estancamiento político y una demora de tres días más por las pugnas internas en su partido Likud por los codiciados puestos ministeriales, el primer ministro Benjamin Netanyahu finalmente rindió juramento en su nuevo gobierno el domingo.

El parlamento de Israel aprobó un voto de confianza en el nuevo gobierno de Netanyahu que pone fin a más de 500 días de agitación política.

Durante el fin de semana, tanto Netanyahu como su rival ahora convertido en aliado, Benny Gantz, anunciaron sus nombramientos para la nueva coalición –dando como resultado el gabinete más numeroso en la historia de Israel: 36 ministros y 16 viceministros.

Netanyahu y Gantz, un exjefe militar, revelaron el mes pasado que pondrían a un lado sus discrepancias para sumar fuerzas a fin de guiar al país en medio de la crisis por el coronavirus y sus severas repercusiones económicas.

Su polémico acuerdo para compartir el poder da a Netanyahu el rol de primer ministro durante los primeros 18 meses de gobierno antes de ser reemplazado por Gantz por los siguientes 18 meses.

Sus bloques contarán con una cantidad similar de ministros y un poder de veto mutuo sobre la mayoría de las decisiones importantes.

Los detractores de antemano han acusado al gobierno de estar desfasado al crear tantos puestos en el gabinete en un momento que el desempleo en el país se ha disparado un 25% como resultado de la pandemia.

Pero debido a que el bloque de Netanyahu incluye varios partidos pequeños, él sólo podrá repartir un número limitado de puestos de ministros entre los integrantes del Likud.

Eso generó un pequeño levantamiento de parte de enfadados miembros de alto rango del partido previo a la programada ceremonia de investidura el pasado jueves.

Incapaz de cumplir con el plazo, Netanyahu pidió un aplazamiento a fin de resolver la crisis interna de su partido.

Para apaciguar a sus legisladores sin cargo en el gabinete, Netanyahu presentó una serie de nuevos y cuestionables ministerios, como los de “desarrollo comunitario”, “asuntos de asentamientos” y “educación superior y recursos hídricos”, así como un ministro que fungirá como intermediario entre el Parlamento y el gabinete.

Cada Ministerio implica tener que cubrir gastos para personal, choferes y una oficina.

Yair Lapid, el nuevo líder de la oposición, dijo que las intrigas han causado una pérdida de “confianza del pueblo israelí”.

El coronavirus sirve de excusa para un partido corrupto a costa de los contribuyentes. Después de todas las frases vacías respecto a un `gobierno de emergencia’, el gobierno que se ha formado hoy es el más numeroso e ineficiente en la historia del país”, aseveró Lapid.

No es solo el derroche, sino el menosprecio. El menosprecio total a la crisis que enfrenta la población israelí”.

El acuerdo de antemano había causado la disolución de la alianza de Gantz y Lapid después de que el primero incumpliera su promesa de campaña de no formar parte del gobierno de Netanyahu, quien enfrenta cargos de corrupción y un juicio penal a partir de la próxima semana.

Su acuerdo de coalición, bajo fuerte escrutinio, sólo pudo darse luego que la Corte Suprema del país determinó que carecía de bases legales para impedirla.

Gantz y Netanyahu se enfrentaron en tres amargas campañas electorales a lo largo de un año.

Después de la elección más reciente, en marzo, Gantz parecía asegurar el apoyo suficiente en el Parlamento para aprobar una legislación que habría impedido que el acusado Netanyahu continuara sus funciones como primer ministro.

Pero en un inesperado cambio radical de estrategia, Gantz aceptó asociarse con su archienemigo.

La coalición también incluirá un par de partidos ultraortodoxos judíos y algunos otros desertores de su partido.

La coalición fue aprobada en una votación por un margen de 73-46, con la abstención de un legislador del Parlamento de 120 escaños.

El principal punto de disensión con los detractores ha sido el puesto recién creado de “primer ministro alterno”.

El cargo, que inicialmente ocupará Gantz, podría permitir a Netanyahu permanecer en el poder incluso después de cederlo a Gantz y durante su juicio por corrupción y potenciales procesos de apelación.

También se sospecha que Netanyahu podría decidir no cumplir con su parte del acuerdo de entregar el cargo de primer ministro a Gantz.

Gantz rindió juramento como “primer ministro alterno y futuro primer ministro” inmediatamente después de que Netanyahu se convirtiera oficialmente en primer ministro.

Quien ocupe el nuevo puesto podría gozar de todo el boato del primer ministro, incluyendo una residencia oficial y, algo crucial para Netanyahu, una exención de una ley que exige que los funcionarios públicos que no ocupen el cargo de primer ministro pierdan el fuero en caso de ser acusados de un delito.

Netanyahu enfrenta cargos de fraude, abuso de confianza y sobornos en una serie de escándalos que involucran un presunto intercambio de favores con adinerados magnates de los medios.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Publicado

el

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.

Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.

Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.

La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.