Conecta con nosotros

Cancún

LISTO AEROPUERTO DE CANCÚN PARA “NUEVA NORMALIDAD”; REFORZARÁN MEDIDAS SANITARIAS

Publicado

el

CANCÚN (Germán Arreola).-  El aeropuerto de Cancún está listo para enfrentar y adaptarse a la “nueva normalidad” de Andrés Manuel López Obrador, con las medidas y protocolos sanitarios de nivel internacional, aunque haya bajado mucho la cantidad de vuelos que recibimos, declaró Eduardo Rivadeneyra Núñez, vocero de la terminal aérea.

Durante el mes de abril registró una histórica caída de 91.4 por ciento en pasajeros nacionales y 99. 4 en internacionales, algo nunca visto en la segunda terminal aérea del país por número de vuelos —sólo superada por la de la Ciudad de México (Cdmx)—, salvo por afectaciones climáticas como en octubre de 2005, por el huracán Wilma, cuando cerró totalmente dos días.

El también gerente de Relaciones Públicas del aeropuerto de Cancún comentó que el aeropuerto de Cancún implementó protocolos de sanidad desde el inicio de la pandemia, además de los filtros sanitarios que se colocaron desde marzo pasado, equipados con cámaras termográficas en todas las áreas de llegadas y salidas.

Añadió que los protocolos de sanidad incluyen sanitización diaria de todas las instalaciones, incluso las cerradas, así como la entrega de equipo de protección a los colaboradores de Asur; “No es tanto que ya estemos listos para recibir vuelos comerciales sino que nunca los dejamos de recibir, aunque hayan bajado mucho en cantidad.

En pasado miércoles 18 de marzo, las autoridades aeroportuarias instalaron siete cámaras termográficas en la entrada y salida de las terminales Dos, Tres y Cuatro, a donde arriba turismo internacional. Los visitantes nacionales llegan a la primera, como medida de prevención ante la pandemia del nuevo coronavirus.

Las computadoras leen la temperatura de las personas en tránsito; en caso de que exceda los 38 grados centígrados son aislados e inmediatamente atenidos por personal de Sanidad Internacional, que ordena el traslado a un hospital si el afectado (a) cubre los requisitos para ser considerado contagiado con la nueva enfermedad del coronavirus.

Posteriormente, el sábado 18 de abril las operaciones de la Terminal 3 pasaron a la Cuatro, con lo que a la fecha sólo ésa se mantiene abierta, así como el FBO (Fixed Base Operations, por sus siglas en inglés), para vuelos privados.. La Uno está cerrada desde antes de la contingencia, a partir de la apertura de la Terminal 4, en octubre de 2017.

Entonces, Rivadeneyra Núñez dijo que “la administración del aeropuerto de Cancún tomó la decisión de trasladar sus operaciones a una sola terminal para garantizar la seguridad de la terminal, sus empleados, la comunidad aeroportuaria y para cumplir al máximo con las medidas establecidas contra la covid-19”.

El martes 12 de mayo, la terminal administrado por el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) reportó el peor día en cuanto a vuelos en lo que va de la crisis por la pandemia, cuando sólo hubo 22 operaciones programadas —apenas siete por ciento de la actividad regular—, de los que 11 fueron llegadas —seis nacionales y cinco internacionales—; el resto correspondieron a salidas: siete domésticas y cuatro foráneas.

Rivadeneyra Núñez indicó que el viernes 15 de mayo se programaron 34 operaciones —17 de llegada (12 nacionales y 5 internacionales) e igual número de salidas (11 de casa y seis extranjeras)—;  los vuelos foráneos son desde y hacia Filadelfia, Charlotte, Miami, Chicago y Dallas, y uno a Bogotá, aunque, “como siempre, no hay garantía de que se lleve a cabo”,

Recordó que el número real de operaciones no se conoce y que el récord de vuelos programados para un día fue de 659, el sábado 31 de marzo de 2018, mientras que en octubre de 2005 no hubo vuelos ni despegues durante cerca de dos día porque el aeropuerto de Cancún cerró tras el paso del huracán Wilma

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Publicado

el

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.

La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.

Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.

Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.

Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Publicado

el

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.

Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.

Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.

El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.

Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.