Conecta con nosotros

Puerto Morelos

PROPONE LAURA FERNÁNDEZ ESTRATEGIAS PARA REACTIVAR A LOS MUNICIPIOS

Publicado

el

PUERTO MORELOS.- Ante la crisis económica derivada por el Covid-19, Laura Fernández Piña, alcaldesa de Puerto Morelos, propuso tres líneas de acción para la reactivación económica de los municipios en México, particularmente de vocación turística: un tratado turístico con distintos países en términos de conectividad, apertura y seguridad; detonación de infraestructura urbana con inversión de los tres niveles de gobierno a fin de generar empleo y derrama económica, y flexibilización de recursos federales.

En entrevista con El Economista, aseguró que se debe apoyar la reapertura turística reforzando la promoción interna y regional, mediante estrategias encaminadas al impulso de las líneas aéreas nacionales, así como realizar campañas en el país para que los destinos turísticos se vean beneficiados por el turismo local.

“En segundo plano, reabrir el mercado latino, tenemos varios mercados positivos, como el colombiano y brasileño, tenemos muy buena conectividad con ellos; luego voltear a ver a los que tenían 50% de visitantes como Estados Unidos, y por último, el mercado europeo”, dijo.

“Es una tarea titánica, todo el sector turístico debe ir en un mismo sentido, debemos tener una misma estrategia y tiene que ir en varios sentidos, no sólo lanzar una campaña de promoción, sino también tener la habilidad para establecer acuerdos entre países para esta actividad, es como se negocia un Tratado de Libre Comercio entre países, debe de haber un tratado turístico en donde haya intercambio de visitantes, acuerdos para garantizar tanto que nuestra gente pueda viajar a otros países, como los visitantes internacionales que podamos recibir, darles esa garantía, seguridad”, ahondó.

La segunda línea de acción que propone Laura Fernández es infraestructura urbana. “Como municipio creemos firmemente que la recuperación se deberá de dar también en varias líneas paralelas con el turismo, una de ellas es infraestructura, en la que los gobiernos federal, estatal y municipal inviertan”.

“Infraestructura que genere empleo, una nueva dinámica y desarrollo, la construcción puede ser una gran alternativa, un buen comienzo”, aseveró.

De hecho, añadió, en Puerto Morelos se trabaja, además de atender la pandemia, en establecer un programa de reactivación económica enfocado en infraestructura pública, cuyas obras podrían comenzar en junio, obedeciendo las medidas preventivas.

“En nuestro caso, no tenemos deuda pública, pero la mayoría de los municipios del país sí, aquí, 70% de los ingresos totales son propios, aunque por lo general es al revés”, señaló quien fuera presidenta de la Confederación Nacional de Municipios de México.

“La mayor parte de los ingresos en los municipios son recursos federales y éstos han disminuido por la baja en participaciones, las cuales van ligadas con la caída en la tributación de la gente y las empresas. Aquellos municipios que están endeudados, que tienen comprometidas sus participaciones con deudas heredadas y que no tienen posibilidad de diversificarse, la van a ver muy difícil los próximos meses. En Puerto Morelos esperemos que el próximo año ya logremos una recuperación de 50%, y al final del 2021, de 75 a 80 por ciento”, refirió.

Baja recaudación

Fernández Piña explicó que una tercera acción para la reactivación de los gobiernos municipales es la flexibilización de recursos federales, ya que los niveles de recaudación son bajos por el cierre de actividades no esenciales y por ende, hay una menor bolsa de dinero público.

“Echar mano de recursos federales etiquetados, con reglas de operación, para un mini Plan DN-III-E de emergencia municipal, que le permita a los municipios poder atender la pandemia. No se toma en cuenta a los municipios, ¿cómo pagan su nómina si no hay recaudación y si bajan sus participaciones”, agregó.

“Hay recursos etiquetados que no los podemos destinar para una emergencia, por ejemplo, los municipios cobramos por zona federal, pero ese recurso se tiene que invertir en las playas. Actualmente no hay un problema en las playas porque se ha invertido, tenemos cómo enfrentar una contingencia de sargazo y ese recurso se pudiera utilizar para atender la pandemia y no lo podemos hacer. También con ese recurso se podría reforzar con infraestructura”, manifestó.

Acuerdos

A nivel local, la presidenta municipal  puntualizó que antes de la llegada del Covid-19, el destino tenía una ocupación hotelera de 85%, la cual se preveía que en temporada vacacional llegara a 100% y con poco recale de sargazo.

“Tenemos alrededor de 8,000 cuartos hoteleros con un crecimiento sostenido de 1,000 habitaciones por año. Ahora en construcción hay 1,000 cuartos, si todo sale bien para el próximo año estaremos en 9,000 cuartos”, indicó.

Expuso que por las medidas de prevención se logró evacuar paulatinamente a los turistas en coordinación con consulados, líneas aérea y hoteleros, dando tranquilidad a la población.

Recordó que llegaron a un acuerdo con los hoteleros, a través del gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, para garantizar la plantilla laboral; “logramos que la mayoría de los trabajadores mantuvieran su plaza, casi 85%, aunque algunos con reducciones salariales. A los eventuales no los han recontratado, esto será a partir que reabran los hoteles”.

“Hoy en día tenemos todos los hoteles cerrados. Al principio algunos habían dicho que cerrarían por un mes, pero se extendió la contingencia al primero de junio, en promedio 35% de los cuartos reabrirá entre junio y julio. Hay noticias de que algunos hoteles no piensan abrir en lo que resta del año, es decir, la recuperación económica, a pesar de que se dé el anuncio el primero de junio, no está garantizada”, subrayó.

Para la funcionaria que cumple su segunda gestión al frente de Puerto Morelos, ante la pandemia, las fortalezas del municipio, que lleva cuatro años de vida institucional, son finanzas sólidas (sin deuda a largo plazo y 70% de los ingresos son propios) y la construcción (que actualmente está cerrada).

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO VERDE CON OBRAS CLAVE Y PROTECCIÓN ECOLÓGICA

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 9 de septiembre de 2025.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó el compromiso de su administración con la Agenda Verde, destacando que proteger el ecosistema es el legado más valioso para las futuras generaciones. “Puerto Morelos es un municipio Verde, bendecido por la naturaleza, y no bajaremos la guardia para defenderlo”, afirmó.

Como parte del Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo, se han ejecutado obras públicas con enfoque sustentable, como la rehabilitación de seis accesos a playas con una inversión de 13.6 millones de pesos y la renovación del Muelle de Pescadores, con 6.7 millones, ambas fundamentales para el turismo local.

Además, se trabaja en coordinación con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Marina para contener el sargazo, instalando 2,100 metros de malla antisargazo y recolectando más de 5,000 toneladas de macroalga. La creación de la Secretaría de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable refuerza esta visión integral.

“Ser un municipio Verde también significa desarrollo urbano con orden, respeto a la ley y obras que transforman vidas”, concluyó Merari.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

ANUNCIAN EL IV FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE EN PUERTO MORELOS

Publicado

el

Por Cliserio E. Cedillo/5to Poder Periodismo Consentido

A la parrilla no solo, la carne. Son mariscos y pescados guisados a las brasas o sobre el fuego de la leña con diferentes ingredientes, especias, vinos o licores convertidos en delicia al paladar. Esto lo afirma el chef Luis David Sánchez, director general del cuarto Festival Parrillero del Caribe a efectuarse los próximos 25 y 26 de octubre, en Puerto Morelos, Quintana Roo.

Estamos seguros que será un verdadero éxito. Contaremos con la participación de destacados chefs de Querétaro y otros estados del país. Además, ya tenemos la confirmación de invitados de España y no descartamos la participación de representantes de otros países del mundo, dice.

Este festival que ya es una tradición nacional e internacional con la presencia de parrilleros de diferentes lugares de Quintana Roo, México y el mundo ha despertado el entusiasmo de los amantes de los guisos a la parrilla, porque saben que aquí la parrilla no solo es carne.

En nuestro mar y el de Yucatán tenemos pescados y mariscos de alta calidad, como la langosta, los camarones y pulpo maya que preparados al estilo de los mejores chefs se convierten en una delicia al paladar.

Hemos enfatizado en que a la parrillada no solo lleva la carne de res, cerdo, carnero o pollo, dice Luis David, quien considera que la parrilla es solo el método de cocción implementados desde nuestros antepasados mayas. Con estos festivales tratamos de revivir la tradición y darla a conocer al mundo entero, dice.

En esa ocasión el Festival Parrillero del Caribe cobra una mayor importancia, primero, como en las ediciones anteriores, utilizaremos productos e ingredientes endémicos de la región y, segundo, porque un porcentaje, aún no determinado, será entregado para apoyo de las casas de Atención a Niños Autistas de Cancún y Chetumal, donde se atiende (según dice la representante de la presidenta honoraria del DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa) a un promedio de 80 niños por semana.

Como se sabe, las especialidades mexicanas a la parrilla incluyen la arrachera, cortes de cordero o res como el sirloin o el rib eye, costillas de cerdo o alitas de pollo, frecuentemente maridados con especias y asados sobre brasas de carbón o leña de la región lo que les da un sabor ahumado único, pero ahora se añade lo especial: mariscos y pescados como el boquinete, exclusivo de nuestro mar, y las sardinas a las brasas.

En anuncio del cuarto Festival Parrillero del Caribe se dio a conocer en conferencia de prensa, llevada a cabo en el restaurante Muelle 11, de la Zona Hotelera de Puerto Morelos, Entre otros estuvo presente el secretario general del Ayuntamiento, Jesús Espinosa Payán, representante de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.