Puerto Morelos
PROPONE LAURA FERNÁNDEZ ESTRATEGIAS PARA REACTIVAR A LOS MUNICIPIOS
PUERTO MORELOS.- Ante la crisis económica derivada por el Covid-19, Laura Fernández Piña, alcaldesa de Puerto Morelos, propuso tres líneas de acción para la reactivación económica de los municipios en México, particularmente de vocación turística: un tratado turístico con distintos países en términos de conectividad, apertura y seguridad; detonación de infraestructura urbana con inversión de los tres niveles de gobierno a fin de generar empleo y derrama económica, y flexibilización de recursos federales.
En entrevista con El Economista, aseguró que se debe apoyar la reapertura turística reforzando la promoción interna y regional, mediante estrategias encaminadas al impulso de las líneas aéreas nacionales, así como realizar campañas en el país para que los destinos turísticos se vean beneficiados por el turismo local.
“En segundo plano, reabrir el mercado latino, tenemos varios mercados positivos, como el colombiano y brasileño, tenemos muy buena conectividad con ellos; luego voltear a ver a los que tenían 50% de visitantes como Estados Unidos, y por último, el mercado europeo”, dijo.
“Es una tarea titánica, todo el sector turístico debe ir en un mismo sentido, debemos tener una misma estrategia y tiene que ir en varios sentidos, no sólo lanzar una campaña de promoción, sino también tener la habilidad para establecer acuerdos entre países para esta actividad, es como se negocia un Tratado de Libre Comercio entre países, debe de haber un tratado turístico en donde haya intercambio de visitantes, acuerdos para garantizar tanto que nuestra gente pueda viajar a otros países, como los visitantes internacionales que podamos recibir, darles esa garantía, seguridad”, ahondó.
La segunda línea de acción que propone Laura Fernández es infraestructura urbana. “Como municipio creemos firmemente que la recuperación se deberá de dar también en varias líneas paralelas con el turismo, una de ellas es infraestructura, en la que los gobiernos federal, estatal y municipal inviertan”.
“Infraestructura que genere empleo, una nueva dinámica y desarrollo, la construcción puede ser una gran alternativa, un buen comienzo”, aseveró.
De hecho, añadió, en Puerto Morelos se trabaja, además de atender la pandemia, en establecer un programa de reactivación económica enfocado en infraestructura pública, cuyas obras podrían comenzar en junio, obedeciendo las medidas preventivas.
“En nuestro caso, no tenemos deuda pública, pero la mayoría de los municipios del país sí, aquí, 70% de los ingresos totales son propios, aunque por lo general es al revés”, señaló quien fuera presidenta de la Confederación Nacional de Municipios de México.
“La mayor parte de los ingresos en los municipios son recursos federales y éstos han disminuido por la baja en participaciones, las cuales van ligadas con la caída en la tributación de la gente y las empresas. Aquellos municipios que están endeudados, que tienen comprometidas sus participaciones con deudas heredadas y que no tienen posibilidad de diversificarse, la van a ver muy difícil los próximos meses. En Puerto Morelos esperemos que el próximo año ya logremos una recuperación de 50%, y al final del 2021, de 75 a 80 por ciento”, refirió.
Baja recaudación
Fernández Piña explicó que una tercera acción para la reactivación de los gobiernos municipales es la flexibilización de recursos federales, ya que los niveles de recaudación son bajos por el cierre de actividades no esenciales y por ende, hay una menor bolsa de dinero público.
“Echar mano de recursos federales etiquetados, con reglas de operación, para un mini Plan DN-III-E de emergencia municipal, que le permita a los municipios poder atender la pandemia. No se toma en cuenta a los municipios, ¿cómo pagan su nómina si no hay recaudación y si bajan sus participaciones”, agregó.
“Hay recursos etiquetados que no los podemos destinar para una emergencia, por ejemplo, los municipios cobramos por zona federal, pero ese recurso se tiene que invertir en las playas. Actualmente no hay un problema en las playas porque se ha invertido, tenemos cómo enfrentar una contingencia de sargazo y ese recurso se pudiera utilizar para atender la pandemia y no lo podemos hacer. También con ese recurso se podría reforzar con infraestructura”, manifestó.
Acuerdos
A nivel local, la presidenta municipal puntualizó que antes de la llegada del Covid-19, el destino tenía una ocupación hotelera de 85%, la cual se preveía que en temporada vacacional llegara a 100% y con poco recale de sargazo.
“Tenemos alrededor de 8,000 cuartos hoteleros con un crecimiento sostenido de 1,000 habitaciones por año. Ahora en construcción hay 1,000 cuartos, si todo sale bien para el próximo año estaremos en 9,000 cuartos”, indicó.
Expuso que por las medidas de prevención se logró evacuar paulatinamente a los turistas en coordinación con consulados, líneas aérea y hoteleros, dando tranquilidad a la población.
Recordó que llegaron a un acuerdo con los hoteleros, a través del gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, para garantizar la plantilla laboral; “logramos que la mayoría de los trabajadores mantuvieran su plaza, casi 85%, aunque algunos con reducciones salariales. A los eventuales no los han recontratado, esto será a partir que reabran los hoteles”.
“Hoy en día tenemos todos los hoteles cerrados. Al principio algunos habían dicho que cerrarían por un mes, pero se extendió la contingencia al primero de junio, en promedio 35% de los cuartos reabrirá entre junio y julio. Hay noticias de que algunos hoteles no piensan abrir en lo que resta del año, es decir, la recuperación económica, a pesar de que se dé el anuncio el primero de junio, no está garantizada”, subrayó.
Para la funcionaria que cumple su segunda gestión al frente de Puerto Morelos, ante la pandemia, las fortalezas del municipio, que lleva cuatro años de vida institucional, son finanzas sólidas (sin deuda a largo plazo y 70% de los ingresos son propios) y la construcción (que actualmente está cerrada).
Puerto Morelos
PUERTO MORELOS REFUERZA SEGURIDAD VIAL CON MÁS DE 200 REPARACIONES DE ALUMBRADO PÚBLICO
Puerto Morelos, Quintana Roo a 27 de octubre de 2025.– En respuesta a los reportes ciudadanos tras las intensas lluvias recientes, la Secretaría de Servicios Públicos de Puerto Morelos, a través de la Dirección de Alumbrado Público, ha ejecutado más de 200 acciones de mantenimiento en luminarias afectadas, como parte del programa “Puerto Morelos Brilla”.

El secretario Leonel Salazar Trejo destacó que la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz ha priorizado la iluminación de calles como medida clave para garantizar la seguridad de los habitantes. “Las fallas en el alumbrado fueron atendidas de inmediato gracias a las brigadas activas en la cabecera municipal y en Leona Vicario”, señaló.

Luis Enrique Mas Kumul, director de Alumbrado Público, informó que las solicitudes llegaron a través del número de atención ciudadana “Reporta y Mejora”, y fueron atendidas por tres brigadas en turnos matutinos y vespertinos. Las colonias beneficiadas incluyen Zetina Gasca, Tierra Nueva, La Fe, 23 de Enero, Infovir, Región 17 y 18, Villas Morelos I y II, Villas La Playa, y diversas calles de Leona Vicario.

Desde julio, el programa “Puerto Morelos Brilla” ha impulsado la modernización del sistema de alumbrado con la adquisición de 1,200 lámparas LED que cumplen con la NOM-031-ENER-2019. Mas Kumul exhortó a la ciudadanía a seguir reportando fallas al número 9983897989 para mantener en óptimas condiciones la infraestructura urbana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS RECIBE APOYO HISTÓRICO PARA FORTALECER SU IDENTIDAD CULTURAL
Puerto Morelos, Quintana Roo, 27 de octubre de 2025.— El Centro Cultural y Museo de Puerto Morelos ha sido beneficiado con recursos extraordinarios por parte del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE), al obtener $1,200,000.00 para la creación de una Sala Museográfica que narrará la historia del municipio desde sus orígenes hasta su consolidación como destino turístico en el Caribe mexicano.

La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz celebró el logro del equipo encabezado por Marisol Foyo Niembro, directora general del recinto, destacando que se trata del mayor recurso otorgado a un municipio en esta categoría en todo Quintana Roo. “Este proyecto fortalecerá la actividad artística y cultural, y será un homenaje a las familias pioneras y a nuestra memoria colectiva”, afirmó.

La nueva sala combinará fotografía histórica con escenografías inmersivas que representarán los ecosistemas locales —mar, manglares y selva—, ofreciendo una experiencia sensorial que vincula la historia con la naturaleza viva. Además, se abrirá un espacio para artistas plásticos locales, nacionales e internacionales, promoviendo el intercambio cultural.

Para garantizar la transparencia del proceso, se conformó un Comité de Contraloría Social que supervisará la ejecución del proyecto. La directora de la Función Pública, Luz Jhannel Silva Salas, detalló las responsabilidades del comité en materia de vigilancia y difusión.
Este avance consolida al Museo como un referente cultural y turístico en Quintana Roo, proyectando a Puerto Morelos como un punto de encuentro entre pasado, presente y futuro.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 12 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
-
Internacionalhace 13 horasHURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL
-
Cancúnhace 12 horasTRANSFORMACIÓN URBANA: ANA PATY PERALTA MODERNIZA EL ALUMBRADO DE BLVD. COLOSIO
-
Nacionalhace 12 horasMARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasIMPULSAN GOBIERNO Y ACADEMIA LA ADAPTACIÓN CLIMÁTICA DESDE LAS AULAS
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasCONGRESO NACIONAL DE BOMBEROS 2025: QUINTANA ROO REFUERZA SU CULTURA DE PROTECCIÓN CIVIL
-
Nacionalhace 6 horasAGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
-
Cancúnhace 12 horasCANCÚN AVANZA CON CRUCES SEGUROS Y NUEVA INFRAESTRUCTURA VIAL: PRIORIDAD A LOS PEATONES




















