Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

ECONOMÍA GLOBAL CAERÁ 8% EN CUATRO MESES, ADVIERTE LA OCDE

Publicado

el

CDMX.- La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) reveló que la magnitud de la crisis global es profunda y ha impactado severamente sectores como el turismo, la aviación y el transporte, por lo que en cuatro meses de pandemia por coronavirus la economía mundial habrá caído 8%.

“Llegamos a un momento en el que tenemos cerca del 20 ó 30% de las economías de los países de la OCDE en paro y hemos calculado que cada mes que pasa de confinamiento, en las principales economías internacionales el PIB mundial, cae 2% entonces con 3 meses ya tenemos menos seis con cuatro menos ocho y creo que estamos en un escenario que ni siquiera es el más negativo”, señaló Gabriela Ramos, directora de la OCDE en México.

En la mesa “Protección del empleo y del ingreso de las familias” de la conferencia organizada por el Consejo Coordinador Empresaria, CCE, el Banco Mundial sugirió al Gobierno de México otorgar un subsidio al salario por dos o 3 meses para proteger el empleo formal.

“Es decir tener un apoyo por 1 ó 2 salarios mínimos, por ejemplo que vaya directo a la empresa con la condición de proteger los trabajos”, señaló Pablo Saavedra, representante del Banco Mundial en México.

También propuso a las empresas que apliquen una reducción temporal de la carga horaria o del sueldo.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Mexico defendió el plan de financiamiento que alcanzó con el Consejo Mexicano de Negocios pues lo que las empresas requieren son recursos para no despedir personal.

“Lo importante es liquidez a la gente y liquidez a las empresas lo que no quieres es que se te vuelva la falta de empleo en algo permanente eso está alineado con el anuncio que hicimos el domingo de manera conjunta con el Consejo Mexicano de Negocios de darle liquidez a las empresas pequeñas y medianas”, destacó Tomás Bermúdez, representante del BID en México.

En la mesa: “Cómo avanzar juntos y en paz”, Juan Pardinas, director del IMCO, urgió a planear una estrategia para aplicar más pruebas que detecten COVID una vez que se autorice el regreso gradual a las actividades productivas.

“Pruebas suficientes, que en fábricas, que en centros de trabajo se van a tener que hacer pruebas regularmente; primero las pruebas para contener la pandemia y después las pruebas para garantizar la recuperación económica”, apuntó Juan Pardinas, director del Instituto Mexicano para la Competitividad.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR CIERRE A LA BAJA Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA ESTE 28 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este martes 28 de octubre, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró en $18.39 MXN por unidad, mostrando una ligera baja respecto al cierre anterior. La jornada se caracterizó por estabilidad cambiaria y un repunte en los mercados bursátiles.

📊 TIPO DE CAMBIO EN INSTITUCIONES FINANCIERAS:

  • Compra: entre $17.00 y $19.67 MXN
  • Venta: entre $18.89 y $20.80 MXN

📈 ÍNDICE DE PRECIOS Y COTIZACIONES (IPC): La Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia de 714.81 puntos, ubicándose en 61,860.30 unidades, lo que representa un avance del 1.17% respecto al día anterior.

La jornada financiera refleja confianza moderada en los mercados mexicanos. La estabilidad del dólar y el repunte del IPC sugieren un entorno favorable para inversionistas, aunque persiste cautela ante factores externos. Se recomienda monitorear las próximas decisiones de política monetaria en EE.UU. y México.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA

Publicado

el

Este lunes 27 de octubre de 2025, el tipo de cambio del dólar en México se mantiene relativamente estable, cotizando en $18.43 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.07% respecto al cierre anterior.

A continuación, los valores de compra y venta del dólar en los principales bancos del país:

  • Banamex: Compra $19.67 | Venta $20.80
  • Banorte/Ixe: Compra $19.25 | Venta $20.80
  • BBVA: Compra $17.38 | Venta $18.92
  • HSBC: Compra $17.68 | Venta $19.00
  • Banco Azteca: Compra $17.00 | Venta $18.89
  • Santander: Compra $17.25 | Venta $18.95
  • Inbursa: Compra $18.30 | Venta $19.30
  • Banco Base: Compra/Venta $18.40

En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el índice accionario líder S&P/BMV IPC cerró en 61,704.55 puntos, con una variación positiva de +0.31%, impulsado por reportes corporativos y datos de inflación en EE.UU.. Sin embargo, el título de la Bolsa Mexicana de Valores SAB de CV (BOLSAA) cerró en $34.30, con una caída de -0.69% respecto al día anterior.

El mercado cambiario muestra estabilidad en el tipo de cambio, mientras que la bolsa refleja movimientos mixtos. La atención se centra en los reportes trimestrales y la política monetaria internacional, factores que seguirán influyendo en la economía mexicana durante la semana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.