Conecta con nosotros

Cancún

A PIQUE ARRIBOS EN AEROPUERTO; CERCA DE LA INMOVILIZACIÓN TOTAL

Publicado

el

CANCÚN (Germán Arreola). – El sector turístico del Caribe mexicano se mantiene a pique: las operaciones en el aeropuerto internacional de Cancún han caído hasta 88 por ciento debido a la pandemia por el coronavirus, y poco a poco se acerca a la inmovilización total, hecho que no sucede desde hace poco más de 41 años, el 21 de octubre de 2005, cuando permaneció alrededor de 48 horas fuera de servicio

Eduardo Rivadeneyra Núñez, vocero del aeropuerto y del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), dio a conocer que el desglose de operaciones programadas para el lunes 13 de abril fue en total 59, de las que 29 fueron llamadas —18 nacionales y 11 internacionales— y 30 salidas —20 domésticas y 10 foráneas.

Recordó que el número real de operaciones no se conoce y que el récord de vuelos programados para un día fue de 659, el sábado 31 de marzo de 2018, mientras que en octubre de 2005 no hubo vuelos ni despegues durante cerca de dos día porque el aeropuerto de Cancún cerró tras el paso del huracán Wilma.

En promedio, la terminal aérea local registra diariamente entre 450 y 500 vuelos programados; es decir, y de acuerdo con los datos que aportó Eduardo Rivadeneyra el día de ayer, las operaciones han caído entre 87 y 88 por ciento; además, poco a poco el coso aéreo se acerca a la inmovilidad: el pasado sábado, y hasta nuevo aviso, cerró la icónica Terminal 2 para concentrar el movimiento en la número 4.

En tanto, y luego de que el consorcio del entretenimiento en el estado de Quintana Roo, el grupo Experiencias Xcaret despidió entre el 14 de marzo y hasta el 7 de abril a 725 “colaboradores”, están en reisgo en el sector alrededor de 326 mil empleos directos y 1.3 millones de indirectos —en parques acuáticos y balnearios, que se complementa con los zoológicos, delfinarios y acuarios, entre otros.

Gerardo Gallos Casas, presidente de la Asociación Mexicana de Parques Acuáticos y Balnearios (Ampaba), alertó que ante la actual contingencia por el coronavirus, la mejor temporada del año para el sector, que es la Semana Santa, ha quedado en el olvido: Oficialmente, el periodo vacacional concluiría el próximo domingo 17 de abril.

El sector atiende aproximadamente a 53 millones de visitantes al año, complementando la actividad económica con agencias de viajes, empresas transportistas y demás proveedores que también están siendo afectado por la actual parálisis debido al confinamiento social, que es total desde el inicio del mes de abril.

Gallos Casas aseguro que “en particular los parques acuáticos están en serios problemas, ya que de abril a agosto es su periodo de «temporada alta» por cuestiones climáticas, la que está prácticamente perdida. Particularmente, la Semana Santa representa 40 por ciento de los ingresos anuales de los parques acuáticos.

La Ampaba aún espera que el gobierno federal utilice al menos a la banca de desarrollo como aval para acceder a créditos con la privada y mantener los flujos de operación y que innove en nuevos esquemas como reactivar el factoraje: “No queremos detener el flujo de operación de las empresas, buscamos innovar”, indicó el empresario ´acuático.

El cierre de esos centros de diversión representa una baja de 20 millones de visitantes que se traduce en ocho mil millones de pesos en pérdidas y que pone en riesgo de supervivencia a cerca de dos mil parques temáticos, de diversiones, acuáticos y zoológicos, que están en riesgo de quiebra, de no tener apoyo del gobierno federal.

La Asociación Mexicana de Parques Acuáticos y Balnearios tiene 23 años de antigüedad y está conformada por 100 integrantes, que generan 17 mil empleos directos, pero todo el sector llega a los 320 mil puestos laborales. En Quintana Roo están afiliados importantes grupos como Experiencia Xcaret y algunas cadenas de hoteleras.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Celebran el arte y la conservación en Cancún: premiación del Concurso de Fotografía de Aves

Publicado

el

Cancún se convirtió en el epicentro de la admiración por la biodiversidad con la premiación del Concurso de Fotografía de Aves, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Benito Juárez a través de la Dirección de Áreas Naturales Protegidas. Este certamen buscó destacar la belleza y diversidad de las especies que habitan los espacios naturales de la región, especialmente en el Parque Ecológico Kabah y Ombligo Verde.

En la explanada “Chacá” del Parque Kabah, fotógrafos y amantes de la naturaleza se reunieron en un ambiente cargado de emoción y compromiso ambiental. La ceremonia de premiación no solo reconoció el talento artístico de los participantes, sino que también enfatizó la relevancia de la conservación de los ecosistemas.

El director municipal de Ecología, Fernando Haro Salinas, destacó el papel fundamental de las aves en el equilibrio ecológico de Quintana Roo. “A través de sus lentes, han capturado la majestuosidad de especies tan emblemáticas como el Trogon, el Zanate, el Colibrí Canelo y el Loro Pecho Sucio. Las aves tienen un papel fundamental en la regeneración de nuestros ecosistemas, pues cumplen funciones clave como la polinización y la dispersión de semillas. Es nuestro deber protegerlas”, señaló.

Las imágenes captadas por los participantes reflejan no solo la belleza estética de las aves, sino también su importancia en la biodiversidad local. Cada fotografía es testimonio del vínculo entre arte y naturaleza, fortaleciendo el mensaje de conservación en la comunidad.

Los ganadores del concurso fueron:

  • Primer lugar: Oswaldo Adrián Gonzáles Galicia, con su fotografía del Colibrí Esmeralda
  • Segundo lugar: Fernando José Cruz Góngora, con la imagen del Loro Mejillas Amarrillas
  • Tercer lugar: Valmor Alejandro Ramírez Martínez, con su captura del Carpintero Cheje

Durante la premiación, los fotógrafos compartieron sus experiencias sobre la captura de estas especies, revelando las estrategias utilizadas para obtener sus impactantes imágenes. Muchas de estas fotografías fueron tomadas en el marco de las actividades “Vamos de Pajareada”, un proyecto que fomenta la observación de aves y la conexión con el entorno natural.

Al finalizar la ceremonia, autoridades y asistentes recorrieron la exposición de las imágenes, reconociendo el esfuerzo y dedicación de los participantes. Más que un concurso, este evento se convirtió en una plataforma para resaltar la riqueza ecológica de Cancún y promover la conciencia ambiental entre sus habitantes.

La fotografía como herramienta de conservación El certamen no solo celebró el talento artístico, sino que también reforzó el llamado a la protección de las especies y sus hábitats. La observación de aves ha cobrado relevancia en la región, convirtiéndose en una actividad que no solo atrae a turistas, sino que también sensibiliza a la población sobre la importancia de preservar la flora y fauna de Quintana Roo.

Cada imagen representa una historia, una ventana hacia el mundo natural que nos rodea. Más allá de la competencia, el Concurso de Fotografía de Aves es un recordatorio de que la admiración por la biodiversidad debe traducirse en acciones concretas para su protección.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Diálogo y respeto: Ayuntamiento de Benito Juárez atiende quejas vecinales sobre ruido en espacio de culto

Publicado

el

En un esfuerzo por garantizar la convivencia armoniosa entre ciudadanos y comunidades religiosas, el Ayuntamiento de Benito Juárez actuó ante las constantes denuncias de vecinos por ruido excesivo en un espacio de culto público. Tras un extenso proceso de diálogo y conciliación, el sitio fue clausurado debido al incumplimiento de acuerdos previos.

Las quejas comenzaron en 2023 en la Supermanzana 247, donde habitantes del fraccionamiento Villas Otoch solicitaron intervención por afectaciones nocturnas. Con el respaldo de 38 residentes que formalizaron su inconformidad en julio de 2024, las autoridades municipales encabezaron reuniones con líderes religiosos, buscando una solución equilibrada.

Bajo la dirección de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, se estableció un proceso de conciliación liderado por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, y la directora de Asuntos Religiosos, Yendi Gabriela Martín Canché. A estos diálogos se sumaron representantes de diversas comunidades religiosas, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal con el orden y el respeto mutuo.

A pesar de los esfuerzos por conciliar, el representante del espacio religioso no cumplió el acuerdo firmado ante la Dirección de Juzgados Cívicos. Además, se constató que el recinto no contaba con acreditación legal ni con registro ante las instancias correspondientes, ya que se encontraba en un área común de uso vecinal.

El gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con la tolerancia y el respeto, promoviendo el diálogo como herramienta clave para la construcción de una comunidad más equitativa y pacífica.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.