Nacional
EXIGEN GOBERNADORES REHACER PACTO FISCAL

CIUDAD DE MÉXICO.- Cuatro gobernadores de distintos partidos coincidieron ayer en demandar un cambio en el Pacto Fiscal.
Tras acusar maltrato y abuso por parte de la Federación, los Gobernadores de Jalisco, el emecista Enrique Alfaro; de Coahuila, el priista Miguel Riquelme; de Tamaulipas, el panista Francisco García Cabeza de Vaca; y el independiente, Jaime Rodríguez, de Nuevo León, advirtieron que las entidades que más producen reciben menos aportaciones.
El Mandatario jalisciense, Enrique Alfaro, de Movimiento Ciudadano (MC), incluso advirtió que, de ignorarse su petición, buscará dejar el convenio, asegurando que hay rutas legales para hacerlo.
“Estoy a favor de que se revise el Pacto Fiscal”, dijo Alfaro en conferencia de prensa, “pero si no hay voluntad, ya estuvo bueno del maltrato que se nos da a los Estados, que estamos produciendo riqueza, trabajo y oportunidades para la gente”.
El emecista reaccionó a las propuestas lanzadas el miércoles por empresarios jaliscienses y el jueves por el senador de MC por Nuevo León, Samuel García, de rehacer el pacto ante la falta de reciprocidad de la Federación con los Estados.
Tanto el senador, que abiertamente pidió al Gobierno de Nuevo León abandonar el convenio fiscal, como los empresarios, recalcaron el trato injusto contra las entidades que generan muchos impuestos y reciben poco de esos recursos aportados, lo que se ha evidenciado aún más en la crisis del Covid-19.
“Entiendo la postura de Nuevo León”, dijo Alfaro, “(pero) primero habría que mandar un mensaje de voluntad para revisar el Pacto Fiscal, tratando de que no tengamos que romperlo, pero por supuesto que existe la ruta legal para salirnos de ese acuerdo”.
“Somos muchos Estados que ya nos cansamos de los abusos de la Federación”, afirmó.
En tanto, los Gobernadores de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, reunidos en Monterrey en su cuarto encuentro interestatal por la emergencia del coronavirus, se pronunciaron por revisar el pacto, pero sin considerar aún dejarlo.
“Está feneciendo y tenemos que ayudarle a bien morir y generar un nuevo Pacto Fiscal”, dijo Rodríguez.
“Recibimos migajas y con esas migajas hemos sabido sacar adelante a nuestra región.
“Los tres lo hemos dicho en diferentes foros, no es de ahorita, y no queremos llegar a un tema de aprovechamiento político. Sería un error grave de nosotros en este momento. Ahorita nuestra capacidad es dedicada completamente a detener el virus”, expresó “El Bronco”.
Fuente Reforma

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.


Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
