Cancún
Ocupación en Quintana Roo al 10%
CANCÚN, 26 DE MARZO DE 2020.- Como si se tratara de un efecto dominó, los destinos turísticos más populares del mundo han ido cayendo, uno tras otro, ante el avance incontenible del coronavirus. Primero, Venecia, Florencia, Roma, Madrid y París. Después, Nueva York, California, Buenos Aires y Machu Picchu. Y así, las ciudades más emblemáticas del planeta azul se convirtieron en lugares fantasma, tras el golpe de una pandemia que no sólo ha acarreado miles de muertes humanas y una crisis sanitaria sin precedentes, sino que también, ha dejado caos al sector turístico. Y la joya del Caribe Mexicano, no pudo esquivar el previsible nocaut.
El domingo 5 de abril arranca la Semana Santa, y Quintana Roo se blindará a los turistas.
La entidad en la que se encuentra Cancún, Tulum, Cozumel, Isla Mujeres, Bacalar o Puerto Morelos no recibirá visitantes en una de las temporadas más rentables del año. Con extranjeros varados en el Aeropuerto Internacional de Cancún, miles de vuelos cancelados, reservaciones anuladas y restaurantes cerrados, el paraíso turquesa de México atraviesa uno de sus peores momentos.
“El cierre de muchas fronteras, especialmente EEUU, Canadá, y algunos países de Europa, ha ido generando que cada vez tengamos un flujo más lento de visitantes”, explicó en entrevista con Infobae México Marisol Vanegas, Secretaria de Turismo del Estado de Quintana Roo.
“Esta era tradicionalmente una temporada muy alta, hasta hace apenas 12, 13 días teníamos el 93% de ocupación. Y ha ido bajando paulatinamente a raíz del cierre de las fronteras de estos países. A esto se suma el cierre de las fronteras de países sudamericanos, donde no se ha cerrado el espacio aéreo, sino simplemente el tráfico de líneas aéreas, porque se empezó a dificultar el otorgamiento de permisos para la llegada de algunas líneas aéreas”, añadió.
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/7ZTTZFLL6RHHBDBPP45OYBJJYM.jpg)
El declive, según los datos oficiales, ha sido estrepitoso. De un 93%, la ocupación se derrumbó hasta llegar este jueves a un 10% en algunos de los principales destinos.
“Tulúm y Riviera Maya están sobre el 20 o debajo del 20% de ocupación, no así Cancún. Cancún, al día de ayer, estaba al 35%. Y la razón por la que está en esta ocupación es porque tiene muchos derivados de los vuelos que no han salido, muchos pasajeros que adelantaron su salida, y que están esperando salir”, reveló la secretaria.
“Entonces, en términos de ocupación, estos son más o menos los números. A menos del 20% en destinos muy grandes como la Riviera Maya, o muy exclusivos como Tulúm, que son mercados que atienden preferentemente Europa y EEUU”.
Esta baja ocupación, ha llevado a cerrar un total de 500 alojamientos en Quintana Roo. Y el planteamiento es que los hoteles que aún se encuentran abiertos, vayan cerrando a medida que los turistas varados regresen a sus países de origen en los próximos días.
Al preguntarle a la secretaria qué ocurrirá con las familias y los viajeros que ya habían reservado estancias para el período de Semana Santa, su respuesta es clara: no podrán disfrutar de sus vacaciones.
“No. En realidad no. Muchos de los hoteles ya tienen su ocupación a menos del 20, le repito hay otros que, es un promedio, porque están muy abajo del 10%. Lo que están haciendo es consolidando y declarando el cierre de sus instalaciones durante todo el período que dure la contingencia, todas las empresas se acogen al plan que ha emitido el gobernador, y todos estamos en el mismo tenor de priorizar en principio antes una medida sanitaria que una económica”, explica Marisol Vanegas.
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/PUWGJSFGM5AZTJ4SMWTWULKUHE.jpg)
De hecho, desde la Secretaría de Turismo no están intentando rescatar parte de esas cancelaciones, ni buscan atraer turistas. No están realizando ofertas ni promociones de ningún tipo. El martes, el gobierno federal decretó el Escenario Dos por la pandemia, y ahora la prioridad es proteger la salud pública. Y mientras, la economía tendrá que esperar.
“No hay promoción. No hay ningún ejercicio de promoción turística en absoluto desde hace cuatro semanas cuando se dictó la estrategia en salud, nacional y estatal, en el primer nivel, en el primer escenario. Entonces, se suspenden de manera automática las acciones promocionales […] Pensamos que la Semana Santa no va a ser una temporada vacacional, que seguramente en México seguiremos en el Escenario 2, y lo que hay que hacer es actuar en consecuencia y protegiendo la salud de las personas. La actividad económica tendrá que hacer la pausa correspondiente a la acción sanitaria”, expresó.
Sobre el impacto económico que tendrá esta “pausa” para el sector turístico, la secretaria Marisol Vanegas no quiso dar ninguna estimación. Y dijo que confían que el sector se recupere en los meses de septiembre y octubre.
“No, déjeme decirle que una característica más importante en economía turística es que las reservaciones no se pierden, sino se posponen. Septiembre y octubre que son tradicionalmente temporadas muy bajas, seguramente en este año, por la consideración que está ocurriendo en este momento, en esta contingencia, seguramente tendremos una recuperación de reservas y de ocupación, para esos hechos que se declaren como atípicos porque se están moviendo las reservas”, aclaró.
“Durante la Semana Santa sabemos que ya muchísimas reservaciones fueron canceladas y pospuestas, pero por nuestro sistema de inteligencia de mercados que rastrea el volumen de reservaciones para los siguientes meses, sabemos que muchas de las reservaciones para Semana Santa ya están acomodadas para septiembre y octubre”, aseguró.
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/2QL7YQPECZCQBEGKMLL7PWEGAE.jpg)
Además, recordó que más del 90% de las compañías del sector se han suscrito al Plan de Recuperación Turística impulsado por el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, que busca proteger a los empleados de estos establecimientos durante esta crisis.
“Lo más importante es que más del 90% de las empresas turísticas han optado por mecanismos para proteger al trabajador. Tanto protegerlos como mantenerlos dentro de la nómina, no hacer despidos. Mantenerlos vigentes dentro de la plantilla para que las personas dentro de esta temporada sigan con el compromiso de tener un empleo y también tengan un ingreso durante este período. El estado también ha generado una lista de apoyos, tanto a las personas como a las empresas. Y bueno, con estos mecanismos que ha diseñado el gobierno del estado se continúa y se continuará y pasaremos esta temporada”, explicó.
Es jueves, la Secretaría de Salud Estatal confirmó la primera muerte por coronavirus en la entidad. Hasta el momento se habían registrado en Quintana Roo 27 casos positivos y 19 sospechosos. Los positivos se dieron en los municipios de Benito Juárez (Cancún), Solidaridad (Playa del Carmen), y Othón P. Blanco (Chetumal).Fuente Infobae
Cancún
RECUPERAN ESPACIO ABANDONADO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ACTÚA POR LA SEGURIDAD CIUDADANA
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En una acción decidida por la seguridad y el bienestar de la comunidad, el gobierno municipal de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Ana Paty Peralta, llevó a cabo un operativo de recuperación y limpieza de un predio abandonado en la Supermanzana 24, sobre la avenida Yaxchilán. El inmueble, un restaurante en desuso desde hace cinco años, se había convertido en foco de insalubridad y riesgo social.
La intervención responde directamente a denuncias ciudadanas, reflejando el compromiso de la administración con un modelo de gobierno humanista que escucha, atiende y actúa. “Estamos trabajando para recuperar estos espacios que generan basura y representan focos de infección, siempre en coordinación con los propietarios”, señaló la Alcaldesa durante la supervisión del operativo.

Desde las 7:00 horas, más de 50 servidores públicos participaron en la jornada, incluyendo personal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Protección Civil, Bomberos, Servicios Públicos, Ecología, SIRESOL y el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA). Este último brindó atención a una persona en situación de calle, quien fue canalizada a un centro de rehabilitación.
La operación implicó el uso de un volquete de 7 metros y un camión redilas de 9 metros cúbicos para el retiro de residuos acumulados. Estas acciones forman parte de una estrategia integral para recuperar predios abandonados que representan riesgos de adicciones o actividades ilícitas, y así construir entornos seguros y ordenados para todas y todos los cancunenses.
El Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso de seguir atendiendo las denuncias ciudadanas y trabajar en equipo para mantener una ciudad limpia, segura y en paz. La recuperación de espacios públicos es una tarea compartida que fortalece el tejido social y promueve el bienestar colectivo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REGGAE FEST CANCÚN 2025: MÚSICA, CULTURA Y UNIÓN EN PLAYA LANGOSTA
Cancún se prepara para recibir una de las celebraciones culturales más esperadas del año: la cuarta edición del Reggae Fest Cancún 2025, que se llevará a cabo el próximo 22 de noviembre en Playa Langosta. Este evento gratuito y familiar, organizado por el Ayuntamiento de Benito Juárez, Radio Cultural Ayuntamiento y la banda Corpusklan, promete reunir a más de 7 mil asistentes en una jornada de música, paz y convivencia.
La edición 2025 marca un hito especial: el 45 aniversario de RCA 105.9 FM, emisora que ha sido pilar en campañas sociales durante huracanes y pandemias, y el vigésimo aniversario de Corpusklan, agrupación icónica del reggae cancunense. Además, por primera vez, el festival contará con la participación de una banda guatemalteca —Paradise Reggae Band de San Francisco Petén— y un representante de Jamaica, el artista internacional Oneil Diamond, considerado una figura de raíz en el género.

El cartel incluye también a I and I de Yucatán, Somos Uno de Tijuana y Los Buena Vida de Cancún, consolidando una oferta musical diversa y representativa del movimiento reggae en México y el Caribe. El evento, que comenzará a las 3 de la tarde, busca fortalecer la integración familiar y la identidad cultural de Cancún, bajo el lema “Cancún Nos Une”.
Fausto Adrián Palacios, director de Radio Ayuntamiento, agradeció el respaldo de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta al arte y la cultura. Por su parte, Miguel Montes de Oca, director de Fomento Turístico Internacional, destacó el impacto positivo de estos festivales en la proyección turística de la ciudad.
La organización del Reggae Fest involucra a múltiples instancias municipales, incluyendo el Instituto de la Cultura y las Artes, la Secretaría Municipal de Turismo y Bienestar, y Servicios Públicos, entre otras, reflejando una sólida sinergia entre gobierno y sociedad civil.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Cancúnhace 20 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 20 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Culturahace 20 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
Isla Mujereshace 20 horasCLAUSURAN BANCO DE MATERIALES EN ISLA MUJERES POR GRAVES FALTAS DE SEGURIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Economía y Finanzashace 10 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO




















