zslider
Bancos permitirán que congeles tus créditos hasta por 6 meses

CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE MARZO DE 2020.- La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó este miércoles que los créditos bancarios de las personas podrán ser congelados desde cuatro y hasta seis meses de ser necesario debido a la crisis sanitaria por el nuevo coronavirus.
“En términos generales, el apoyo consistirá en el diferimiento parcial o total de pagos de capital y/o intereses hasta por 4 meses, con posibilidad de extenderlo a 2 meses adicionales, respecto a la totalidad del monto exigible incluyendo los accesorios”, detalló la dependencia en un comunicado.
FUENTE El financiero

Nacional
MORENA PROPONE AMPLIAR EL TIEMPO DE COMIDA EN EL TRABAJO: UNA REFORMA QUE BUSCA MEJORAR LA CALIDAD LABORAL

El descanso para la comida en el trabajo podría convertirse en un derecho más amplio si prospera una nueva iniciativa de Morena, que busca extender el tiempo de comida de 30 minutos a una hora dentro de la jornada laboral.
Esta propuesta surge con el objetivo de mejorar la salud y productividad de los trabajadores, brindándoles una pausa más extensa para alimentarse con tranquilidad, reducir el estrés y mejorar su rendimiento.
¿Por qué cambiar la legislación?
Actualmente, la Ley Federal del Trabajo establece un descanso de media hora, tiempo que muchas veces resulta insuficiente para comprar alimentos, ingerirlos adecuadamente y tener un momento de recuperación.
La iniciativa, promovida por legisladores de Morena, argumenta que una pausa más larga permitirá a los trabajadores mejorar su alimentación, evitar la prisa al comer y, en algunos casos, realizar actividades recreativas que beneficien su bienestar físico y mental.
“El bienestar de los empleados está directamente relacionado con su rendimiento. Una pausa más prolongada no es solo un beneficio para ellos, sino también para las empresas”, señalaron los impulsores de la propuesta.
Impacto en la productividad y la vida laboral
Distintos estudios han demostrado que un trabajador descansado rinde mejor. En países europeos como Francia y Alemania, el tiempo de comida puede extenderse hasta 90 minutos, permitiendo un equilibrio entre salud, trabajo y calidad de vida.
Además, la iniciativa contempla que, si el empleado no puede salir de las instalaciones para tomar su descanso, este tiempo deberá ser considerado dentro de su jornada laboral, evitando afectaciones salariales.
¿Cuándo podría aprobarse esta reforma?
El proyecto de ley se encuentra en discusión en el Congreso, donde deberá pasar por análisis y posibles modificaciones antes de su aprobación definitiva.
Si la medida prospera, México daría un paso hacia mejores condiciones laborales, en un esfuerzo por equilibrar el bienestar de los trabajadores con la eficiencia empresarial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
SEMUJERES impulsa programas federales que transformarán la vida de las mujeres en Quintana Roo

La Secretaría de las Mujeres de Quintana Roo (SEMUJERES) ha anunciado la implementación de diversas políticas públicas federales que buscan mejorar el acceso a la justicia, prevenir la violencia de género y fortalecer la autonomía de las mujeres en el estado.
Entre las iniciativas más destacadas está la instalación de 12 Centros Libre, espacios de atención integral que ofrecerán servicios jurídicos, psicológicos y sociales a mujeres víctimas de violencia. Estos centros estarán distribuidos estratégicamente en distintos municipios, incluyendo Benito Juárez, Playa del Carmen, Othón P. Blanco, Bacalar, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Lázaro Cárdenas y José María Morelos.
La titular de SEMUJERES, Esther Burgos Jiménez, explicó que esta estrategia forma parte del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM) y cuenta con un presupuesto inicial de 15.5 millones de pesos para su desarrollo en 2025.
Además, se presentó el programa nacional “Mujeres Tejedoras de la Patria”, el cual busca formar una red comunitaria de liderazgo con 100 mil voluntarias dedicadas a la prevención de la violencia y la promoción de derechos. Como parte de esta estrategia, más de 117 mil mujeres quintanarroenses recibirán la nueva Cartilla de Derechos de las Mujeres.
En el ámbito legal, se lanzó la convocatoria “Abogadas de las Mujeres”, un programa de litigio estratégico que brindará asesoría en derecho penal, civil, familiar, constitucional y amparo, reforzando el acceso a la justicia con perspectiva de género.
También se ha implementado la Línea de las Mujeres 079 opción 1, que proporciona atención especializada a nivel nacional, y la línea estatal SEMUJERES 800 500 9559, operativa las 24 horas del día.
Finalmente, la dependencia anunció la apertura de vacantes para los Centros Libre, con oportunidades laborales para abogadas, psicólogas, trabajadoras sociales, promotoras comunitarias y operadoras telefónicas.
Estas iniciativas forman parte de un nuevo enfoque de gobierno que, bajo el liderazgo de Mara Lezama Espinosa, busca garantizar el bienestar y desarrollo de las mujeres de Quintana Roo a través de políticas públicas integrales y con visión feminista.
Para más información sobre los programas, consulta los sitios oficiales de la Secretaría de las Mujeres de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Deporteshace 7 horas
¡MUNDIAL 2026! FIFA REVELA PRECIOS PARA VIVIR EL TORNEO COMO UN VIP
-
Cancúnhace 15 horas
Benito Juárez refuerza seguridad vial con el “Operativo de Cultura Vial”
-
Economía y Finanzashace 7 horas
Peso se Fortalece Ligeramente Mientras la BMV Exhibe Modesta Ganancia
-
Chetumalhace 15 horas
Histórico Avance Legislativo en Quintana Roo: Se Fortalece la Comisión de Bienestar Humano y Poblacional
-
Internacionalhace 16 horas
EL CONCLAVE 2025: LA IGLESIA CATÓLICA ANTE UNA NUEVA ERA
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
SESESC FORTALECE SU CONEXIÓN CON LA CIUDADANÍA PARA IMPULSAR LA PREVENCIÓN DEL DELITO EN QUINTANA ROO
-
Nacionalhace 16 horas
“Río Bravo en el Ojo de la Tormenta: México Desafía a Trump y Defiende el Tratado de Aguas de 1944”
-
Puerto Moreloshace 14 horas
Puerto Morelos avanza con paso firme hacia la mejora regulatoria y la transparencia