Internacional
Covid-19: Príncipe Carlos da positivo en coronavirus

INGLATERRA, 25 DE MARZO DE 2020.- El príncipe Carlos, heredero de la corona británica, ha dado positivo en COVID-19, pero se encuentra bien, informó este miércoles su residencia oficial de Clarence House.
El príncipe de Gales, de 71 años, presenta síntomas leves y, “por lo demás, está con buena salud”, y su mujer, la duquesa de Cornualles, de 72, ha dado negativo.
El hijo de Isabel II permanece en cuarentena en Balmoral (Escocia), mientras que su madre, jefa de Estado, está en el castillo de Windsor, a las afueras de Londres.
El heredero de la corona “ha manifestado algunos síntomas leves pero, por lo demás, está con buena salud y ha estado trabajando desde casa en los últimos días”, se añade en la nota oficial.
TE PUEDE INTERESAR
¿Qué regiones del mundo tienen menos casos confirmados de Covid-19?
/CORONAVIRUS COVID-19
“La duquesa de Cornualles -prosiguió la fuente- también ha sido sometida a la prueba pero no tiene el virus. Siguiendo la recomendación médica y del Gobierno, el príncipe y la duquesa están ahora aislados en su casa en Escocia“.
Los dos hacen la cuarentena en su residencia escocesa de Birkhall, ubicada dentro de los terrenos del castillo de Balmoral.
Las pruebas fueron hechas por el Servicio Nacional de Salud (NHS, en inglés) en Aberdeenshire (Escocia), indicó Clarence House, que precisó que es difícil saber dónde se contagió Carlos debido a la cantidad de compromisos que ha tenido en las últimas semanas.
La reina, de 93 años, se trasladó la semana pasada desde el palacio de Buckingham (Londres) a Windsor, su residencia de fin de semana, como medida de precaución dada su avanzada edad.
El marido de la soberana, el duque de Edimburgo, de 98 años, también permanece en el castillo de Windsor. Ambos están bien y siguen el consejo de los médicos, según fuentes de la realeza.
El último compromiso público del príncipe Carlos fue el pasado 12 de marzo y estuvo en contacto con su madre ese mismo día.

Internacional
Protestas Laborales Paralizan Europa en el Día Internacional del Trabajo

Europa vive una jornada histórica de reivindicación laboral este 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, con millones de trabajadores tomando las calles en ciudades como París, Madrid, Berlín y Roma. Las demandas se centran en salarios dignos, reducción de la brecha salarial, y mejoras en las condiciones laborales en sectores clave como la sanidad, educación y el transporte público.
En París, los icónicos Campos Elíseos fueron escenario de una multitudinaria manifestación organizada por sindicatos que exigen medidas más contundentes contra la inflación y contratos laborales más estables. Mientras tanto, en Madrid, el grito unificado de “¡No más precariedad laboral!” resonó desde la Puerta del Sol hasta el Congreso de los Diputados, donde líderes sindicales entregaron propuestas concretas al gobierno.
La intensidad de estas protestas no tiene precedentes en la última década, especialmente tras la pandemia que intensificó las desigualdades económicas. En Berlín, los trabajadores del transporte público paralizaron el sistema de metro y autobuses durante varias horas, exigiendo negociaciones inmediatas con el gobierno local.
Lo que hace única esta ola de protestas es la coordinación transfronteriza. Los sindicatos europeos han unido fuerzas, llevando a cabo un “Día de Huelga Continental,” un esfuerzo conjunto para presionar a la Unión Europea a priorizar los derechos laborales en su agenda.
Esta jornada reivindicativa no solo destaca la solidaridad entre trabajadores de distintos países, sino que pone en el centro del debate político europeo el papel de las instituciones en garantizar un futuro más justo y equitativo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Internacional
EL VATICANO SE PREPARA PARA UN CÓNCLAVE HISTÓRICO: EL FUTURO DE LA IGLESIA EN JUEGO

Bajo los majestuosos frescos de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina, el próximo 7 de mayo dará inicio uno de los eventos más trascendentales para la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco. Este proceso, cargado de simbolismo y tradición, no solo marcará el rumbo espiritual de más de 1,300 millones de fieles, sino que también podría redefinir el papel de la Iglesia en un mundo en constante cambio.
Con 135 cardenales electores provenientes de todos los rincones del planeta, el cónclave promete ser un reflejo de la diversidad y los desafíos globales. Entre ellos destaca Mykola Bychok, un cardenal ucraniano de tan solo 45 años, cuya juventud y compromiso con causas sociales lo convierten en una figura clave en esta elección. Su participación simboliza una apertura hacia nuevas generaciones y perspectivas dentro de la jerarquía eclesiástica.
El proceso comenzará con una solemne misa en la Basílica de San Pedro, seguida de la tradicional entrada a la Capilla Sixtina, donde los cardenales jurarán mantener el más estricto secreto sobre las deliberaciones. Durante el cónclave, se realizarán hasta cuatro votaciones diarias, y el mundo estará atento a la emblemática chimenea que anunciará el resultado: humo blanco para un nuevo Papa, humo negro si aún no hay consenso.
Este cónclave no solo es un evento religioso, sino también un momento de reflexión sobre el legado del Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, y los retos que enfrentará su sucesor. Desde la lucha contra la desigualdad hasta el fortalecimiento de la fe en tiempos de incertidumbre, el próximo Papa tendrá la misión de guiar a la Iglesia hacia un futuro más inclusivo y relevante.
Mientras tanto, el Vaticano se convierte en el epicentro de la atención mundial, con miles de fieles y periodistas congregados en la Plaza de San Pedro, esperando ansiosos el anuncio que definirá una nueva era para la Iglesia Católica.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horas
Sucesión adelantada en Quintana Roo
-
Nacionalhace 14 horas
ESCÁNDALO EN EL SECTOR SALUD: 59 PROVEEDORES BAJO INVESTIGACIÓN POR IRREGULARIDADES
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
QUINTANA ROO LIDERA ESFUERZOS EN PREVENCIÓN DEL DELITO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
GUARDIANES DEL CAMPO: TRANSPARENCIA Y VIGILANCIA EN APOYOS A PRODUCTORES
-
Cancúnhace 13 horas
“JUGUEMOS EN PAZ”: EXITOSA CAMPAÑA PARA PROMOVER LA CULTURA DE PAZ
-
Puerto Moreloshace 12 horas
INSTALA CONSEJO CONSULTIVO PARA EL BIENESTAR Y PROTECCIÓN ANIMAL
-
Isla Mujereshace 11 horas
PLAYA NORTE: EL ORGULLO DE ISLA MUJERES BRILLA EN EL TIANGUIS TURÍSTICO DE MÉXICO
-
Cozumelhace 13 horas
IMPULSA TURISMO CONFIABLE Y ORDENADO CON NUEVO CONVENIO