Conecta con nosotros

Cancún

Aún hay 50 cajas de seguridad de FNS sin recuperar

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 24 DE MARZO DE 2020.- A dos años y cinco meses del cateo y aseguramiento de First National Security (FNS), el 7 de octubre de 2017, David Uribe Gosselin, portavoz de los afectados, señaló que aún hay alrededor de 50 personas de Cancún que siguen reclamando sus bienes mediante amparos contra la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (por sus siglas, SEIDO).

En entrevista, el también vocero de los hostales de Cancún dijo que decenas de personas no han recuperado sus pertenencias, aunque varios ya ganaron sus amparos, lo que permitió que un juez vinculara a proceso a tres ex agentes de la SEIDO que participaron en los cateos ilegales a la empresa de seguridad.

“Sigo en los grupos (de whatsapp que se crearon en octubre de hace tres años); de hecho todavía hay conversaciones de cuando las cosas cambian o se mueven o algo. Hasta lo que quedamos es que todavía hay unas cuantas personas afectadas que aún no han recibido sus bienes y mucho menos recuperado sus cajas.

“Incluso, quienes interpusieron amparos siguen su proceso en curso, tan es así que se logró la vinculación de tres ex agentes de la subprocuraduría que participaron en el cateo por incurrir en abusos durante el aseguramiento de la empresa First National.”

Los imputados están acusados de abrir las mil 540 cajas de seguridad que había el 8 de octubre de 2017 en la empresa FNS, cuando sólo 12 estaban vinculadas con la pesquisa de la carpeta de investigación 470/2017.

En agosto de 2017, elementos de la extinta Policía Judicial Federal detuvieron en una carretera del estado de Puebla a Leticia Rodríguez Lara (a) Doña Lety o La 40, una ex agente de la misma corporación que cambió de bando para convertirse en jefa del cártel de Cancún, episodio que dio pie al inicio de la carpeta de investigación 470/2017.

Actualmente siguen sin ser reclamadas 357 cajas incautadas y sólo dos de los clientes –el ex gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo y Doña Lety– están presos. La empresa de valores que era utilizada por políticos corruptos y miembros del crimen organizado sigue bajo proceso por omisión y encubrimiento, y no por haberse vinculado con el narcotráfico.

De acuerdo con reportes de medios nacionales, se sabe que en la gran mayoría de cajas, ahora bajo resguardo de la Fiscalía General de la República (FGR), hay millones de pesos, dólares, euros y centenarios, así como colecciones de monedas, joyas, relojes finos, lingotes de oro, armas, droga, tarjetas de crédito clonadas, e insumos para falsificar y clonar.

“Sé que todavía se han podido recuperar algunas cajas, aunque muy lentamente. Pon tu cada seis meses de repente hay un mensaje (en los grupos de whatsapp) por ahí que dice «¡ya, por fin lo conseguí!», pero aún hay por ahí 50 cajas pendientes de personas que desde entonces las han estado solicitando y que aún no se las entregan”, explicó Uribe Gosselin.

El empresario recordó que al entrar la nueva administración federal hubo cambios en la titularidad de la SEIDO, y que las nuevas autoridades “están tratando de darle resolución al asunto y no se le ha dado carpetazo, como algunos medios han manejado. Lo que yo sé es que siguen dándole seguimiento al caso.

“Eran mil 540 cajas de seguridad originalmente, de las que más o menos de mil se había solicitado el regreso de bienes y tengo un estimado, yo diría que son por ahí de 30 a 50 las que aún están pendientes por devolver lo que contenían”, al recordar que varias fueron entregadas vacías o con faltantes, y un buen porcentaje ya no recuperó nada.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.

La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.

La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.