Cancún
Pierden playas de Cancún espacio público

CANCÚN, 22 DE MARZO DE 2020.- La mayor parte de la superficie de las playas públicas en Cancún se ha perdido con la construcción de hoteles, es decir, con el sistemático cambio de uso de suelo, de recreativo a servicio turístico.
“¿Cuánto teníamos de playas públicas? Originalmente teníamos 38 mil metros cuadrados. Se han ido reduciendo y en 2014 teníamos 8 mil metros cuadrados”, explica Christine McCoy Cador, investigadora de la Universidad del Caribe.
En Playa Ballenas, la segunda playa más grande del destino, gran parte dejó de ser pública y ahora se erigen ahí los hoteles Hard Rock y The Vines; Playa Linda ahora es un teatro, un café y un embarcadero.
En febrero de 2018, se actualizó el Programa de Desarrollo Urbano de Cancún, en el cual se cambió el uso de suelo de dos playas más: Delfines y Las Perlas, achicando aún más el espacio recreativo.
La pérdida de espacios públicos, condena la investigadora social, va en contrasentido al crecimiento de la población.
Si en 1975 había 25 mil habitantes, hoy se calculan más de 800 mil personas viviendo en Cancún.
La proliferación de hoteles también acabó con otra idea de los creadores de Cancún: hacer al destino algo más que un atractivo de sol y playa.
De acuerdo con el plan maestro elaborado por Infratur, la zona hotelera de Cancún iba a contar con un aviario, raquet club, terminales de ferry, espacios de acuacultura, hipódromo, parque de diversiones, paseos a caballo, excursión campestre, zoológico y museo al aire libre.
Donde ahora se planea construir un megacomplejo de 3 mil cuartos de hotel, anunciado recientemente por la Secretaría de Turismo, proyectado sobre la ya sobresaturada zona hotelera y que ha orillado incluso a Fonatur a considerar abandonar Cancún, se proponía un parque de diversiones.
Ninguno de los proyectos se llevó a cabo por los sucesivos Gobiernos municipales, en cambio, éstos se dedicaron a incentivar el desarrollo hotelero, muchas veces entre señalamientos de corrupción.
“En 2005, en solo un mes y medio, durante el interinato de Carlos Canabal, se realizaron 23 cambios de uso de suelo, y después, con (Francisco) Alor, se aprueban 32 cambios”, critica McCoy.
Fuente Reforma

Cancún
ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO

Cancún, Q. R., a 10 de septiembre de 2025.– En un gesto de respaldo institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, asistió a los Primeros Informes de Gobierno de los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, donde reconoció los avances significativos logrados por ambas administraciones.
Durante la Sesión Solemne en el Domo Doble de la Unidad Deportiva de Tulum, Peralta elogió el trabajo del alcalde Diego Castañón Trejo, destacando su cercanía con la ciudadanía y su compromiso con el bienestar colectivo. “Está haciendo un gran trabajo, siempre poniendo como prioridad a su pueblo”, expresó.

Posteriormente, en Felipe Carrillo Puerto, la edil felicitó a la presidenta municipal Maricarmen Hernández Solís por presentar un informe dinámico y con resultados tangibles. “Mi admiración para ella y su equipo de trabajo, también para nuestra gobernadora, Mara Lezama, porque esa mancuerna da grandes resultados”, afirmó.

Ambos eventos contaron con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, consolidando el respaldo a los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.
Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.
Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 8 horas
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
TULUM REAFIRMA SU RUMBO CON LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: MARA LEZAMA RESPALDA EL PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL
-
Viralhace 24 horas
TALLERES DE HAMACAS EN QUINTANA ROO: INMAYA IMPULSA LA AUTONOMÍA DE MUJERES MAYAS
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
LA ZONA MAYA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA TRANSFORMACIÓN: MARY HERNÁNDEZ ENTREGA SU PRIMER INFORME A MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CECYTE QUINTANA ROO CELEBRA 29 AÑOS DE FORMACIÓN CON VALORES, CULTURA Y TRANSPARENCIA
-
Viralhace 9 horas
QUINTANA ROO LIDERA TRANSFORMACIÓN TURÍSTICA CON EL CATÁLOGO MUNDO MAYA – MÉXICO
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO POTENCIA INDUSTRIAL EN MÉXICO
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
QUINTANA ROO REFUERZA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO CON ACCIONES CONCRETAS Y DIÁLOGO ABIERTO