zslider
RIU cierra temporalmente 7 de 19 hoteles en el país

Por Germán Arreola
CANCÚN, 20 DE MARZO DE 2020.- El emporio hotelero español Riu informó que cerró temporalmente siete de las 19 propiedades que tiene en cuatro estados de México: (cinco en) Quintana Roo, Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, y que podría cerrar otros hoteles conforme a la reducción del flujo de visitantes, dependiendo las necesidades ocupacionales del momento.
Al mismo tiempo, las tres principales cadenas de supermercados con presencia en la entidad (Walmart, Soriana y Chedraui) dieron a conocer por medio de sus redes sociales que permanecerán abiertas en horario habitual durante la pandemia, salvo algunas sucursales que en su momento reducirán sus servicios de acuerdo a la propagación del coronavirus.
Un comunicado del Departamento de Ventas de la firma ibérica dio a conocer que de los 12 centros de hospedaje que tiene en el Caribe mexicano, cinco cerraron puertas desde el mes de marzo pasado y pretenden volver a la actividad en mayo próximo; los restantes dos están en la costa del Pacífico mexicano, en los estados de Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.
Riu tiene 12 centros de hospedaje en el Caribe mexicano y cinco ya fueron cerrados en forma temporal, de los que cuatro están en Playa del Carmen: Lupita, Tequila, Playacar y Palace México, inhabilitados desde el pasado 23 de marzo y que reabrirían el 1 de mayo; el quinto en Costa Mujeres, el Riu Dunamar, que cerró el 24 de marzo y planea reabrir el 1 de mayo.
En Playa del Carmen permanecen abiertos el Riu Yucatán y el Riu Palace Riviera Maya; en Costa Mujeres sigue con actividad el Riu Palace, mientras que en Cancún siguen habilitados el Palace las Américas, Palace Península, Riu Cancún y Riu Caribe.
En el Pacífico mexicano están cerrados un par: el Riu Jalisco (desde el 24 de marzo, su reapertura sería el 30 de abril), en la Riviera Nayarit, y el Riu Palace Baja California en Los Cabos (23 de marzo y reabriría el 1 de mayo), Baja California Sur; permanecen abiertos cinco: el Riu Vallarta y el Riu Palace Pacífico, en el estado de Nayarit; el Riu Emerald Bay, en Mazatlán, Sinaloa, así como el Palace Cabo San Lucas y el Riu Santa Fe en Los Cabos.
En el documento se informó que la firma española creó un gabinete de crisis ante la pandemia del coronavirus, que decidió el cierre de siete propiedades y que conforma se reduzca el flujo de visitantes, los hoteles Riu en México irán cerrando de forma paulatina; en tanto, espera mantener uno o dos hoteles abiertos en destinos donde tiene presencia.
En ese sentido, se sabe que la cadena repatriaría a los trabajadores españoles o europeos –casi siempre se trata de directivos– a más tardar el próximo lunes, cuando autoridades del aeropuerto de Cancún prevén que sea el último día con operaciones aéreas internacionales regulares y sin restricciones; es decir, sobre todo salidas de vuelos al extranjero.
Supermercados extreman higiene
Las grandes cadenas de supermercados con presencia en Cancún y el estado de Quintana Roo dieron a conocer, por medio de sus redes sociales, que seguirán laborando en su horario habitual, aunque extremando las recomendaciones de higiene, de acuerdo a los lineamientos de las autoridades sanitarias federales para evitar la propagación de la enfermedad covid-19.
La cadena estadunidense Walmart reiteró su compromiso “para lograr el bienestar de las familias mexicanas; por ello, derivado de la situación actual todas nuestras tiendas continuarán abiertas en su horario más habitual, de 07:00 a 23:00, para seguir ofreciéndote el mejor servicio. Continuamos realizando acciones preventivas e intensificando las medidas de higiene en nuestras instalaciones”.
Para la cadena mexicana Soriana (Torreón, Coahuila), “la salud y seguridad de nuestros clientes es lo más importante (…) aseguramos el continuo abasto de productos básicos para satisfacer sus necesidades de consumo, Es importante resaltar que nuestras tiendas operan en el horario normal”.
La firma originaria del norte del país invitó a su clientela a utilizar su servicio a domicilio “Súper en tu casa” para ahorrar tiempo de traslado o solicitarlo al número 91 (800) 220-1234, con opción de recolección en tienda en un horario específico, e invita a tomar las medidas preventivas contra la propagación del coronavirus.
Por su parte, el Grupo Comercial Chedraui asegura que “tu salud es lo más importante. Por eso, fortalecemos nuestro compromiso contigo logrando que todos nuestros colaboradores cumplan con las siguientes 10 normas: 1) saludar evitando el contacto físico; 2) lavado de manos de manera frecuente con jabón y uso de gel antibacterial por lo menos cada dos horas.
“3) En caso de estornudar o toser, cubrirse la boca en el ángulo interno del brazo; 4) respetar distancia mínima de un metro entre personas; 5) suspender entrega de cambio y tickets en forma directa; se colocarán en el panel de firma; 6) pedir el cliente colocar las tarjetas o vales electrónicos en el dispositivo pin pad.
“7) Colocar jabón antibacterial en las jaboneras de la tienda; 8) colocar gel desinfectante en áreas de contacto; 9) desinfectar carritos, canastillas, módulos de atención, botes de basura, botones de servicio con los químicos desinfectantes, deodorizantes y limpiadores Virex o Key Total, y 10) que el personal cumpla las medidas de higiene personal.”
Durante la última semana se desató una sicosis colectiva injustificada debido a la incultura popular, de acuerdo con Rafael Ortega Ramírez, presidente en Cancún de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), lo que provocó compras de pánico y desabasto de gel antibacterial, cubrebocas, productos de limpieza y desinfección, así como comida enlatada.
Tras la falta de esos artículos fueron colocados diversos anuncios en los anaqueles donde se colocan esos productos para limitar su compra de uno a tres por persona, para que toda la población pueda llevarlos durante el tiempo de la pandemia por el coronavirus; asimismo, se recomendó no acudir en grupo a hacer las compras, sino cuando mucho dos por familia.

Chetumal
CALOR SIN DESCANSO: QUINTANA ROO AMANECE CON ALTAS TEMPERATURAS ESTE 6 DE SEPTIEMBRE

Chetumal, Q. Roo — Este sábado 6 de septiembre de 2025, el estado de Quintana Roo enfrenta una jornada de intenso calor, con cielos mayormente despejados y sin probabilidad de lluvia. Las temperaturas máximas rondan los 32 °C, pero la sensación térmica supera los 37 °C en varios municipios, debido a la humedad persistente y la baja circulación de viento.
📍 Temperaturas por municipio (°C / sensación térmica):
- Cancún: 32 °C / 37 °C
- Playa del Carmen: 32 °C / 36 °C
- Chetumal: 32 °C / 38 °C
- Cozumel: 31 °C / 35 °C
- Tulum: 32 °C / 36 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 32 °C / 37 °C
- Bacalar: 32 °C / 38 °C
- José María Morelos: 32 °C / 37 °C
- Isla Mujeres: 31 °C / 35 °C
- Solidaridad: 32 °C / 36 °C
- Othón P. Blanco: 32 °C / 38 °C
- Benito Juárez: 32 °C / 37 °C
- Lázaro Cárdenas: 31 °C / 36 °C
- Puerto Morelos: 32 °C / 36 °C
La jornada se perfila calurosa y seca, ideal para actividades al aire libre, pero con precauciones. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, y usar ropa ligera. Aunque el clima favorece el turismo, la sensación térmica elevada puede provocar agotamiento si no se toman medidas preventivas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticia
Puerto Morelos
PUERTO MORELOS REFUERZA LA SALUD INTEGRAL CON TERAPIAS Y PROGRAMAS ESPECIALIZADOS

Puerto Morelos, Quintana Roo, 5 de septiembre de 2025.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó el compromiso de su administración con el bienestar físico y emocional de la población, a través del trabajo del Sistema DIF Puerto Morelos. En lo que va del periodo, se han brindado 1,810 sesiones de rehabilitación física, con técnicas como mecanoterapia, electroterapia e hidroterapia, que han mejorado la calidad de vida de personas con movilidad reducida.
Además, se han otorgado más de 700 consultas psicológicas a 489 beneficiarios, incluyendo atención especializada para niñas, niños, adolescentes y adultos mayores. “Cada consulta es un paso hacia el bienestar emocional”, expresó la alcaldesa.

El DIF también impulsa programas en colaboración con organizaciones altruistas. Destaca la campaña “Vive sin Dolor”, realizada junto a Fundación Karisma, que benefició a 55 personas con tratamientos regenerativos para dolores crónicos. La atención continúa mensualmente gracias a una unidad móvil.
Asimismo, se fortalece la prevención en jóvenes mediante el programa PAIDEA, que ofrece talleres sobre salud sexual y reproductiva, promoviendo decisiones responsables.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
“STAR OF THE SEAS” INAUGURA SU ARRIBO EN COZUMEL Y REFUERZA EL TURISMO DE CLASE MUNDIAL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO IMPULSA INTERCAMBIO INTERNACIONAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL
-
Chetumalhace 16 horas
RENÁN SÁNCHEZ TAJONAR DESTACA TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN QUINTANA ROO TRAS TERCER INFORME DE MARA LEZAMA
-
Cancúnhace 16 horas
INTERVENCIÓN HUMANITARIA EN CANCÚN BRINDA NUEVA OPORTUNIDAD A PERSONA EN SITUACIÓN DE CALLE
-
Cancúnhace 11 horas
GUERREROS FEST 2025: CORRIENDO POR LA VIDA Y CONTRA EL CÁNCER EN CANCÚN
-
Isla Mujereshace 10 horas
BRILLA COMO NUNCA: INSTALAN MÁS DE 12 MIL LUMINARIAS LED EN TODO EL MUNICIPIO
-
Isla Mujereshace 10 horas
ATENEA GÓMEZ RICALDE RENDIRÁ SU PRIMER INFORME CON RESULTADOS DE TRANSFORMACIÓN Y HONESTIDAD EN ISLA MUJERES
-
Cancúnhace 10 horas
CANCÚN RECONOCE A SUS JUVENTUDES TRANSFORMADORAS: ANA PATY PERALTA DESTACA SU PAPEL PROTAGÓNICO