zslider
RIU cierra temporalmente 7 de 19 hoteles en el país

Por Germán Arreola
CANCÚN, 20 DE MARZO DE 2020.- El emporio hotelero español Riu informó que cerró temporalmente siete de las 19 propiedades que tiene en cuatro estados de México: (cinco en) Quintana Roo, Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, y que podría cerrar otros hoteles conforme a la reducción del flujo de visitantes, dependiendo las necesidades ocupacionales del momento.
Al mismo tiempo, las tres principales cadenas de supermercados con presencia en la entidad (Walmart, Soriana y Chedraui) dieron a conocer por medio de sus redes sociales que permanecerán abiertas en horario habitual durante la pandemia, salvo algunas sucursales que en su momento reducirán sus servicios de acuerdo a la propagación del coronavirus.
Un comunicado del Departamento de Ventas de la firma ibérica dio a conocer que de los 12 centros de hospedaje que tiene en el Caribe mexicano, cinco cerraron puertas desde el mes de marzo pasado y pretenden volver a la actividad en mayo próximo; los restantes dos están en la costa del Pacífico mexicano, en los estados de Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.
Riu tiene 12 centros de hospedaje en el Caribe mexicano y cinco ya fueron cerrados en forma temporal, de los que cuatro están en Playa del Carmen: Lupita, Tequila, Playacar y Palace México, inhabilitados desde el pasado 23 de marzo y que reabrirían el 1 de mayo; el quinto en Costa Mujeres, el Riu Dunamar, que cerró el 24 de marzo y planea reabrir el 1 de mayo.
En Playa del Carmen permanecen abiertos el Riu Yucatán y el Riu Palace Riviera Maya; en Costa Mujeres sigue con actividad el Riu Palace, mientras que en Cancún siguen habilitados el Palace las Américas, Palace Península, Riu Cancún y Riu Caribe.
En el Pacífico mexicano están cerrados un par: el Riu Jalisco (desde el 24 de marzo, su reapertura sería el 30 de abril), en la Riviera Nayarit, y el Riu Palace Baja California en Los Cabos (23 de marzo y reabriría el 1 de mayo), Baja California Sur; permanecen abiertos cinco: el Riu Vallarta y el Riu Palace Pacífico, en el estado de Nayarit; el Riu Emerald Bay, en Mazatlán, Sinaloa, así como el Palace Cabo San Lucas y el Riu Santa Fe en Los Cabos.
En el documento se informó que la firma española creó un gabinete de crisis ante la pandemia del coronavirus, que decidió el cierre de siete propiedades y que conforma se reduzca el flujo de visitantes, los hoteles Riu en México irán cerrando de forma paulatina; en tanto, espera mantener uno o dos hoteles abiertos en destinos donde tiene presencia.
En ese sentido, se sabe que la cadena repatriaría a los trabajadores españoles o europeos –casi siempre se trata de directivos– a más tardar el próximo lunes, cuando autoridades del aeropuerto de Cancún prevén que sea el último día con operaciones aéreas internacionales regulares y sin restricciones; es decir, sobre todo salidas de vuelos al extranjero.
Supermercados extreman higiene
Las grandes cadenas de supermercados con presencia en Cancún y el estado de Quintana Roo dieron a conocer, por medio de sus redes sociales, que seguirán laborando en su horario habitual, aunque extremando las recomendaciones de higiene, de acuerdo a los lineamientos de las autoridades sanitarias federales para evitar la propagación de la enfermedad covid-19.
La cadena estadunidense Walmart reiteró su compromiso “para lograr el bienestar de las familias mexicanas; por ello, derivado de la situación actual todas nuestras tiendas continuarán abiertas en su horario más habitual, de 07:00 a 23:00, para seguir ofreciéndote el mejor servicio. Continuamos realizando acciones preventivas e intensificando las medidas de higiene en nuestras instalaciones”.
Para la cadena mexicana Soriana (Torreón, Coahuila), “la salud y seguridad de nuestros clientes es lo más importante (…) aseguramos el continuo abasto de productos básicos para satisfacer sus necesidades de consumo, Es importante resaltar que nuestras tiendas operan en el horario normal”.
La firma originaria del norte del país invitó a su clientela a utilizar su servicio a domicilio “Súper en tu casa” para ahorrar tiempo de traslado o solicitarlo al número 91 (800) 220-1234, con opción de recolección en tienda en un horario específico, e invita a tomar las medidas preventivas contra la propagación del coronavirus.
Por su parte, el Grupo Comercial Chedraui asegura que “tu salud es lo más importante. Por eso, fortalecemos nuestro compromiso contigo logrando que todos nuestros colaboradores cumplan con las siguientes 10 normas: 1) saludar evitando el contacto físico; 2) lavado de manos de manera frecuente con jabón y uso de gel antibacterial por lo menos cada dos horas.
“3) En caso de estornudar o toser, cubrirse la boca en el ángulo interno del brazo; 4) respetar distancia mínima de un metro entre personas; 5) suspender entrega de cambio y tickets en forma directa; se colocarán en el panel de firma; 6) pedir el cliente colocar las tarjetas o vales electrónicos en el dispositivo pin pad.
“7) Colocar jabón antibacterial en las jaboneras de la tienda; 8) colocar gel desinfectante en áreas de contacto; 9) desinfectar carritos, canastillas, módulos de atención, botes de basura, botones de servicio con los químicos desinfectantes, deodorizantes y limpiadores Virex o Key Total, y 10) que el personal cumpla las medidas de higiene personal.”
Durante la última semana se desató una sicosis colectiva injustificada debido a la incultura popular, de acuerdo con Rafael Ortega Ramírez, presidente en Cancún de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), lo que provocó compras de pánico y desabasto de gel antibacterial, cubrebocas, productos de limpieza y desinfección, así como comida enlatada.
Tras la falta de esos artículos fueron colocados diversos anuncios en los anaqueles donde se colocan esos productos para limitar su compra de uno a tres por persona, para que toda la población pueda llevarlos durante el tiempo de la pandemia por el coronavirus; asimismo, se recomendó no acudir en grupo a hacer las compras, sino cuando mucho dos por familia.

Playa del Carmen
Playa del Carmen transforma su modelo de seguridad turística: nace una policía bilingüe, empática y profesional

Con el respaldo de la presidenta municipal Estefanía Mercado, concluye la primera etapa del curso de inglés para elementos de la Policía Turística; el proyecto marca un hito en la atención a visitantes internacionales en uno de los destinos más importantes de México.
En un hecho sin precedentes para el municipio de Solidaridad, el gobierno que encabeza la presidenta Estefanía Mercado dio un paso firme hacia la modernización de los cuerpos de seguridad al clausurar la primera etapa del curso de inglés básico “100 Days Learn English”, enfocado en mejorar las capacidades de atención de la Policía Turística.
Esta capacitación, que se llevó a cabo durante tres meses con la participación de 30 elementos policiacos, forma parte de una estrategia integral para profesionalizar a las fuerzas del orden, fortalecer la seguridad ciudadana y ofrecer un servicio de primer nivel a los millones de visitantes que cada año arriban a Playa del Carmen, uno de los destinos turísticos más importantes del país y de América Latina.
Una policía con rostro humano y visión global
El curso no solo busca mejorar el nivel de inglés de los oficiales, sino transformar el enfoque de la seguridad turística mediante la empatía, el profesionalismo y la proximidad con el visitante. En este sentido, el proyecto representa una apuesta por una nueva filosofía de servicio público: más humana, más cercana y con estándares internacionales.
Durante la ceremonia de clausura, el Oficial Mayor del Ayuntamiento, Guillermo Brahms González, reconoció la dedicación de los elementos que concluyeron satisfactoriamente el programa, pese a hacerlo fuera de sus turnos laborales 24/24. “Este gobierno cree en la formación continua como una herramienta para dignificar el servicio público. No se trata solo de aprender un idioma, sino de entender que cada turista es un embajador del destino y merece atención de calidad”, expresó.
A su vez, el secretario de Seguridad Ciudadana, Raúl Tassinari González, enfatizó que hablar inglés ya no es un lujo, sino una necesidad operativa en un municipio que recibe visitantes de más de 50 países. “Estamos formando policías con visión global. Esta capacitación es una pieza clave en la transformación que impulsa la presidenta Estefanía Mercado para consolidar una Playa del Carmen más segura, más competitiva y más hospitalaria”, afirmó.
Un modelo replicable para el Caribe mexicano
El curso “100 Days Learn English” es el primero de su tipo implementado con esta visión en la región. Con contenidos diseñados especialmente para el contexto turístico y de seguridad, los oficiales aprendieron vocabulario funcional, frases de uso frecuente y herramientas para interactuar de manera eficiente con turistas angloparlantes, tanto en situaciones cotidianas como en momentos de emergencia.
Además, los participantes desarrollaron habilidades blandas como la escucha activa, la resolución de conflictos y la atención con enfoque cultural, reforzando así el carácter humano de su labor diaria. Se espera que en una segunda etapa se sumen 30 oficiales más, con el objetivo de generar un impacto positivo y gradual en todos los sectores de la Policía Turística.
Turismo seguro, destino fuerte
La implementación de este tipo de programas cobra aún más relevancia en un contexto donde el turismo representa más del 80% de la economía local. Una fuerza policial preparada y bilingüe no solo mejora la percepción de seguridad, sino que también eleva la calidad del servicio, promueve la fidelidad del visitante y fortalece la reputación internacional del destino.
Acciones como esta refuerzan el compromiso del gobierno de Estefanía Mercado con una visión moderna del servicio público, donde la capacitación constante y la innovación son herramientas clave para construir una ciudad más segura, inclusiva y preparada para los desafíos del presente.
Con estas medidas, Playa del Carmen se consolida no solo como un destino de belleza natural y riqueza cultural, sino también como un referente en materia de seguridad turística, formación policial y atención ciudadana con rostro humano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Economía y Finanzas
Panorama financiero en México: el dólar y el mercado al amanecer del 6 de mayo

Este martes 6 de mayo, el peso mexicano inicia la jornada con una ligera depreciación frente al dólar, cotizando en 19.75 pesos por unidad. La moneda nacional ha mostrado un leve retroceso en los últimos días, aunque sigue manteniéndose por debajo de los 20 pesos.
En los principales bancos de México, el tipo de cambio varía:
- Afirme: Compra en 18.60 pesos, venta en 20.20 pesos.
- Bank of America: Compra en 18.69 pesos, venta en 20.87 pesos.
- Banorte: Compra en 18.50 pesos, venta en 20.00 pesos.
- BBVA Bancomer: Compra en 18.83 pesos, venta en 19.97 pesos.
- Citibanamex: Compra en 19.07 pesos, venta en 20.16 pesos.
- Inbursa: Compra en 19.10 pesos, venta en 20.10 pesos.
El mercado mexicano también refleja movimientos importantes. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores se ubica en 55,811.99 puntos, con una caída del 0.80%. Entre las empresas con mayores pérdidas destacan Banorte (-2.88%), Walmart de México (-2.38%) y Fomento Económico Mexicano (-3.91%).
Los inversionistas están atentos a la decisión de la Reserva Federal de EE.UU. sobre política monetaria, que se espera mañana. Aunque no se anticipan cambios en las tasas de interés, cualquier señal sobre futuras decisiones podría impactar el comportamiento del peso mexicano.
Así arranca el día en los mercados financieros de México, con un dólar estable pero con presión sobre el peso y movimientos en la bolsa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
CODEQ y CONADE refuerzan colaboración para fortalecer el deporte en Quintana Roo
-
Playa del Carmenhace 20 horas
Playa del Carmen hace historia con la primera certificación de Edificio Saludable en Quintana Roo
-
Cozumelhace 20 horas
Azalea Morales Mejía asume como Oficial Mayor en Cozumel
-
Chetumalhace 21 horas
Chetumal celebra 127 años de historia y recupera su esplendor: Mara Lezama lidera su renacer
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
Quintana Roo refuerza su compromiso con la restauración y conservación de manglares
-
Cancúnhace 20 horas
CANCÚN LLEGA A TIMES SQUARE: EL DESTINO MEXICANO SE PROYECTA ANTE EL MUNDO
-
Playa del Carmenhace 20 horas
Playa del Carmen refuerza transparencia: compromiso total en declaraciones patrimoniales
-
Turismohace 20 horas
AQUA NICK RIVIERA MAYA SE CORONA EN ALEMANIA CON PREMIO INTERNACIONAL