Playa del Carmen
Hoteleros de la Riviera Maya solicitan acciones puntuales del gobierno federal para hacer frente a contingencia económica y de salud causada por coronavirus

RIVIERA MAYA, 20 DE MARZO DE 2020.- La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) reiteró su compromiso por hacer su máximo esfuerzo por sacar adelante a la industria turística frente a la actual contingencia sanitaria por el coronavirus COVID-21, pandemia que causará un descenso en la afluencia de visitantes y ocupación hotelera a niveles mínimos en los próximos meses.
Si bien reconoció los esfuerzos del Gobierno del Estado por impulsar iniciativas que permitan reducir el impacto económico y social de esta crisis sanitaria, el Presidente de la AHRM, Conrad Bergwerf señaló la urgencia de ver acciones puntuales e inmediatas del gobierno federal para apoyar los esfuerzos que realiza la industria hotelera y sector privado en Quintana Roo.
“Estamos enfrentando el inicio de una crisis que no se vislumbra que vaya a pasar rápidamente. Actualmente estamos por abajo del 70 por ciento y no descartamos que en las próximas semanas baje a menos de 45 por ciento, e incluso a niveles mínimos”, agregó.
El dirigente de la AHRM refirió que el continente americano está en un desfase de unos 45 días con respecto a lo que hoy se vive en Europa, región que actualmente es el foco de infección a nivel mundial de esta enfermedad que inició hace más de 100 días en Asia.
De tal forma añadió que se espera que en las próximas semanas e incluso meses se registre una mayor contracción de la demanda de visitantes hacia México, incluyendo todos los destinos del Caribe Mexicano, tal como hoy la padecen la mayoría de las ciudades europeas, adelantó.
“Algunos de nuestros asociados con seguridad reducirán al mínimo sus operaciones por la ausencia de turistas que se verán imposibilitados para viajar por el avance del coronavirus y las restricciones de viaje en sus países de origen, pero cada hotel de acuerdo con sus propias políticas determinará cómo enfrentar la situación de la mejor manera”, agregó.
Frente a este panorama, el dirigente empresarial adelantó que han solicitado al gobierno federal una moratoria en el pago de impuestos así como incentivos fiscales que les permitan hacer frente a esta contingencia de salud y económica.
“El gobierno de países como Francia y España anunciaron que no se pagarán impuestos en los próximos meses en apoyo de las empresas y los ciudadanos”, resaltó.
Conrad Bergwerf pidió a las autoridades preparar lo más pronto posible un plan de incentivos fiscales que le permita a la industria hotelera sobrellevar esta crisis de mejor manera con el fin de mantener abiertas las fuentes de empleo y cuidar a su fuerza laboral.
“Ahora más que nunca la coordinación tiene que ser total y cercana con las autoridades de los tres niveles de gobierno para enfrentar en formar conjunta y con unidad esta situación adversa y reducir el impacto social y económico”, reafirmó.
En espera de la apertura de las fronteras y de que pase el pico de contagios por coronavirus en Europa y otras partes del mundo, Conrad Bergwerf aseguró que el turismo local y nacional podrá compensar en cierto grado el descenso de la afluencia de visitantes internacionales.
De igual forma, destacó como necesario que para los próximos meses, cuando se tenga el control de la pandemia y bajen las restricciones de viajes, el gobierno federal, a través de la Secretaría de Turismo federal y en conjunto con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) presenten un agresivo plan de acción, contundente y realista, en el que se inviertan recursos para la promoción del destino a nivel internacional.
“Hoy vivimos un momento de inflexión y recapitulación para hacernos un análisis como destino y reinventarnos para salir delante de esta situación, mientras tanto es necesario continuar trabajando desde todos los frentes para que estemos listos en cuanto sea posible reactivar nuestro destino”, concluyó

Playa del Carmen
TRES MIL FAMILIAS RECIBEN DESPENSAS EN PLAYA DEL CARMEN: “PLAYA LLENA, CORAZÓN CONTENTO” TRANSFORMA COMPROMISOS EN REALIDAD

Playa del Carmen, Quintana Roo, 9 de septiembre de 2025.– En un acto de justicia social y cercanía ciudadana, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la entrega de despensas del programa “Playa Llena, Corazón Contento”, beneficiando a tres mil familias playenses con alimentos de la canasta básica.

Desde el domo del Centro Comunitario de la colonia Luis Donaldo Colosio, Mercado reafirmó su compromiso de garantizar el derecho a la alimentación, especialmente para adultos mayores, padres y madres que enfrentan decisiones difíciles entre comer o adquirir medicinas. “Hoy cumplimos nuestra palabra. Este programa nace para dar certeza y tranquilidad a nuestra gente”, expresó.

La iniciativa, 100% municipal, complementa los esfuerzos federales y estatales liderados por Claudia Sheinbaum y Mara Lezama, respectivamente. Cada despensa lleva un mensaje de respaldo de un gobierno que escucha y actúa.
La secretaria Deyanira Martínez destacó que el 25% de los beneficiarios son hombres jefes de familia, subrayando la inclusión del programa. “Cuando una mesa se llena, se lleva también la esperanza”, afirmó.
Con esta acción, el Ayuntamiento de Solidaridad fortalece su compromiso de gobernar con sensibilidad, justicia y resultados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON MÁS DE 2.5 TONELADAS DE RESIDUOS RECOLECTADOS

Playa del Carmen, Quintana Roo.— En lo que va del año, el gobierno municipal ha logrado recolectar más de 2.5 toneladas de residuos en playas y fondo marino, como parte de las jornadas de limpieza organizadas por la Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático.

La titular de la dependencia, Samantha Álvarez, destacó que estas acciones forman parte del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027, impulsado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, con el objetivo de preservar el entorno natural y fortalecer el atractivo turístico de la región.

Durante la primera semana de septiembre, se realizaron intervenciones en playa Caribe y Xaman-Há, donde se retiraron residuos como aluminio, vidrio, basura general, fierro, madera y fibra. En total, se recolectaron más de 100 kilogramos de desechos en ambas zonas.
Álvarez subrayó que estas jornadas continuarán durante todo el año, buscando mantener la certificación de playas con los distintivos Blue Flag y Playa Platino, que garantizan estándares internacionales de calidad ambiental.
Estas acciones reflejan el compromiso de Playa del Carmen con la sostenibilidad y la protección del ecosistema marino.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 15 horas
ISLA MUJERES BRILLA: ATENEA GÓMEZ REVOLUCIONA LOS SERVICIOS PÚBLICOS
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS Y SE CONSOLIDA COMO LÍDER NACIONAL EN VERANO 2025
-
Cancúnhace 15 horas
ANA PATY PERALTA Y MARA LEZAMA ENTREGAN CERTEZA JURÍDICA A MÁS DE MIL FAMILIAS EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 15 horas
PUERTO MORELOS, NOMINADO COMO MEJOR DESTINO DE AVENTURA EN MÉXICO POR SÉPTIMA OCASIÓN
-
Playa del Carmenhace 15 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON MÁS DE 2.5 TONELADAS DE RESIDUOS RECOLECTADOS
-
Cozumelhace 15 horas
CHACÓN REFUERZA COMPROMISO EDUCATIVO CON INSTALACIÓN DE CLIMAS EN SECUNDARIA ANDRÉS QUINTANA ROO
-
Viralhace 6 horas
HOLBOX REFUERZA SU SEGURIDAD CON PATRULLAS TODO TERRENO
-
Economía y Finanzashace 14 horas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ALCANZA NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO