Playa del Carmen
Pediremos una y otra vez mayor transparencia en la licitación para la recoja y manejo de sargazo: CCERM

PLAYA DEL CARMEN, 10 DE MARZO DE 2020.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM), Lenin Amaro Betancourt lamentó que se haya declarado desierta la licitación y señaló que como sector empresarial pediremos una y otra vez más transparencia en el proceso de la adjudicación y se den a conocer los nombres de las personas físicas y morales (empresas y apoderados) que busquen prestar los servicios de 2.5 kilómetros de barreras de contención y redireccionamiento de sargazo , así como el servicio de la renta de dos sargaceras recolectoras de sargazo y dos barcazas transportadoras de sargazo para 10 meses de operación.
“Ahora que se declaró desierta la primera licitación y se emitirá una segunda licitación debería ser más transparente para saber quiénes están detrás de los nombres que participan como personas físicas y en su caso las personas morales, para evitar la especulación de prestanombres de las mismas empresas como denunciaron diversos medios de comunicación ”, sotuvo Amaro Betancourt.
El presidente del CCCERM solicitó que se debe de hacer partícipe a los diversos sectores de la comunidad, “mientras más transparencia, menos especulación, sería lamentable que en la segunda se repita la misma historia y mientras el recale de sargazo ya empezó y siguen pasando los días y meses dejando latente el fantasma del 2019 donde tuvimos perdidas económicas millonarias y de empleos en los diversos sectores de la Riviera Maya” agregó.
Lamentó que se haya declarado desierta la licitación para servicio de 2.5 kilómetros de barrera de contención y redireccionamiento del sargazo y de dos sargaceras ya que las empresas inscritas supuestamente incumplieron con la documentación legal y administrativa requerida en las bases de este concurso y tampoco acreditaron solvencia económica y experiencia en el tratamiento del sargazo, como sector empresarial de equivocarse nuevamente no aguantamos que nuevamente colápsem nuestros arenales en un 2020 muy complicado de por si por otros factores como la amenaza de recesión mundial y el corona virus concluyó.

Playa del Carmen
Playa del Carmen marca pauta en turismo inclusivo y sostenible en el Tianguis Turístico de México 2025

Playa del Carmen ha consolidado su posicionamiento como un destino turístico innovador y comprometido con la sostenibilidad tras su destacada participación en la 49ª edición del Tianguis Turístico de México, celebrada en Baja California.
Bajo la visión de la presidenta municipal, Estefanía Mercado, la ciudad no solo fortaleció su presencia nacional e internacional, sino que avanzó en alianzas estratégicas que impulsarán su modelo de desarrollo basado en identidad, bienestar y equidad.
Alianzas estratégicas y acuerdos clave
Durante el evento, Playa del Carmen estableció vínculos institucionales con actores fundamentales del sector turístico y económico, incluyendo autoridades municipales y líderes empresariales de Baja California. Además, logró su incorporación oficial a la red global del Organismo Internacional de Turismo Social (ISTO), proyectando el destino a nivel internacional.
Entre los acuerdos más relevantes destacan:
- Hermanamiento oficial con Mérida, Yucatán, reforzando la colaboración entre ambos destinos.
- Carta de intención de hermanamiento con Playas de Rosarito, promoviendo intercambios turísticos y culturales.
- Convenio de colaboración institucional con Tijuana, impulsando proyectos conjuntos de desarrollo turístico.
Impulso a la identidad cultural
El compromiso con la preservación y difusión cultural quedó reflejado en la presentación de proyectos como el Museo de la Ciudad, desarrollado en coordinación con el INAH, y el Cinema de Ciudad, en alianza con la Cineteca Nacional, iniciativas que acercarán el arte y la historia a la comunidad.
Un nuevo modelo turístico: Todos Incluidos
“La transformación turística de Playa del Carmen avanza con paso firme. Del ‘All Inclusive’ al ‘Todos Incluidos’, ponemos a la gente, la cultura y el bienestar en el centro del desarrollo turístico”, afirmó la presidenta Estefanía Mercado, destacando el trabajo de su equipo en esta nueva visión.
Con este impulso, Playa del Carmen se consolida como un referente de turismo responsable, con sentido social y riqueza cultural, demostrando que la evolución del sector puede ser inclusiva y sostenible.
Así se transforma Playa del Carmen: turismo con identidad y bienestar para todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
Playa del Carmen y Baja California fortalecen lazos empresariales en el Tianguis Turístico 2025

Tijuana, Baja California, 2 de mayo de 2025.— La edición 49 del Tianguis Turístico de México 2025 (TTM 2025) ha marcado un precedente en la consolidación de alianzas económicas entre Playa del Carmen y Baja California, en un esfuerzo por impulsar la inversión y fortalecer el desarrollo empresarial en ambos destinos.
Durante una reunión estratégica con representantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Industria Maquiladora y de Exportación de Tijuana (Index), la secretaria de Turismo de Playa del Carmen, Estefanía Hernández, y el secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, destacaron las oportunidades de crecimiento en el Caribe Mexicano.
“Playa del Carmen no solo es un destino de sol y playa, sino también un polo de inversión con una gran demanda de servicios y un entorno empresarial competitivo”, señaló Hernández.
Como parte de la presentación, los funcionarios subrayaron las ventajas de invertir en el sector turístico y la creciente oferta de productos locales, como el chocolate artesanal, reconocido a nivel nacional, y el impulso al turismo comunitario, que busca integrar a productores y artesanos de pueblos originarios en la cadena de valor.
Además, se compartieron detalles sobre las nuevas rutas turísticas y los proyectos culturales en Playa del Carmen, incluyendo la próxima apertura del Museo de la Ciudad y un Cinema, iniciativas que estarán respaldadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Cineteca Nacional.
Esta alianza empresarial es un paso clave para el gobierno de la presidenta municipal Estefanía Mercado, quien apuesta por la diversificación económica y la promoción de un modelo de prosperidad compartida entre empresarios, trabajadores y prestadores de servicios.
Entre los asistentes al encuentro destacaron Roberto Vega Solís, presidente de Coparmex Tijuana; Roberto de Lyle Fitch, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; y Federico Serrano Bañuelos, presidente de Index Baja California.
Con este acercamiento, Playa del Carmen y Baja California reafirman su compromiso de trabajar en conjunto para expandir mercados, generar empleo y fortalecer el turismo sostenible, posicionándose como actores clave en la economía nacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 14 horas
El peso mexicano pierde fuerza ante el dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores enfrenta una jornada volátil
-
Cancúnhace 14 horas
Mara Lezama Lidera Primer Día Estatal de Servicio en Quintana Roo, Fortaleciendo el Tejido Social y la Cultura de Paz
-
Deporteshace 14 horas
Cancún pedalea hacia el futuro con L’Etape Cancún By Tour de France: Un evento que une deporte y turismo
-
Cancúnhace 14 horas
Autoridades refuerzan estrategia para combatir el dengue, zika y chikungunya en Cancún
-
Culturahace 14 horas
Cozumel Honra a la Diosa Ixchel con un Conversatorio Cultural y Espiritual
-
Chetumalhace 14 horas
Clima en Quintana Roo: temperaturas elevadas para todo el estado
-
Cozumelhace 14 horas
Cozumel: Cuna de historia y tradición con los festejos de El Cedral 2025
-
Cancúnhace 14 horas
Cancún y Zhuhai: Hacia una Alianza Global Estratégica