Playa del Carmen
Programa “Territorios Seguros” brindará mayor seguridad a mujeres en Solidaridad

PLAYA DEL CARMEN, 8 DE MARZO DE 2020.- Celebra gobierno de Laura Beristain Navarrete, el Día Internacional de la Mujer con políticas públicas transversales y acciones concretas a su favor, entre las que destacan su incorporación a la actividad productiva a través de talleres de autoproducción, asesorías para mujeres emprendedoras, estancias infantiles, oferta de empleos, así como el cuidado de su salud física y mental, siendo una prioridad prevenir y atender la violencia contra la mujer y las niñas.
Centenares de mujeres y niñas están recibiendo atención en el ayuntamiento, a través de los programas de prevención y atención que llevan a cabo el Instituto de las Mujeres, la Secretaría de Justicia Social y Participación Ciudadana, el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), el Sistema DIF de Solidaridad y la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito.

La directora general del Instituto de las Mujeres del Municipio de Solidaridad, Mónica de la Cruz Bargas Caporali, informó que, además el gobierno de Solidaridad activó el programa “Territorios Seguros”, con el propósito de recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en siete polígonos prioritarios del municipio; beneficiando a las mujeres solidarenses, puntualizó.
Destacó que el Instituto de las Mujeres va a coadyuvar en esta iniciativa, colocando módulos de atención en la Colosio, Villas del Sol y Puerto Aventuras; además se incluye campañas de concientización y sensibilización de la población contra la violencia en la mujer.
El Instituto también ofrece talleres, pláticas y conferencias de prevención y los días 25 de cada mes se conmemora el Día Naranja, para promover la erradicación de la violencia contra las mujeres.

Estas acciones, impulsadas por la presidente municipal, Laura Beristain Navarrete, están enfocadas en prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género en Playa del Carmen y Puerto Aventuras, dijo.
Tan sólo en pláticas de salud, de equidad de género y empoderamiento a mujeres en situación de vulnerabilidad, realizadas por las distintas instancias de su gobierno, se han impartido a miles de personas pláticas (entre hombres y mujeres), además se les proporciona a las parejas y padres de familia temas referidos al manejo de las emociones y formas de educar a los hijos sin violencia, entre otros.
El sistema DIF a través de la delegación de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, así como del Centro de Atención a la Mujer (CAM), brindan pláticas de prevención, asesoría legal y psicológica a víctimas de violencia intrafamiliar; protegen a los menores y mujeres en riesgo y los acompañan a las audiencias ante el Ministerio Público y juzgados correspondientes.

A través del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), se atiende a mujeres víctimas de violencia de género, para asegurar la protección de sus derechos.
Finalmente, al interior de la Comuna, se lleva a cabo en forma permanente la capacitación en Alerta de Violencia de Género, dirigida a servidores públicos.
Además, el gobierno de Laura Beristain promueve oportunidades de trabajo a mujeres preparadas al colocar a 54 de ellas en puestos de primer nivel, de un total de la plantilla laboral donde el 34%, lo conforman las mujeres.
Con estas y otras acciones, vinculadas a crear conciencia en la sociedad de respeto a la mujer, a las niñas y niños, el gobierno de Solidaridad, con orden y esperanza se enfoca de manera prioritaria hacia la prevención, ya que los valores de respeto a la mujer, empiezan por casa y de ahí se reflejan hacia la sociedad.

Playa del Carmen
Playa del Carmen marca pauta en turismo inclusivo y sostenible en el Tianguis Turístico de México 2025

Playa del Carmen ha consolidado su posicionamiento como un destino turístico innovador y comprometido con la sostenibilidad tras su destacada participación en la 49ª edición del Tianguis Turístico de México, celebrada en Baja California.
Bajo la visión de la presidenta municipal, Estefanía Mercado, la ciudad no solo fortaleció su presencia nacional e internacional, sino que avanzó en alianzas estratégicas que impulsarán su modelo de desarrollo basado en identidad, bienestar y equidad.
Alianzas estratégicas y acuerdos clave
Durante el evento, Playa del Carmen estableció vínculos institucionales con actores fundamentales del sector turístico y económico, incluyendo autoridades municipales y líderes empresariales de Baja California. Además, logró su incorporación oficial a la red global del Organismo Internacional de Turismo Social (ISTO), proyectando el destino a nivel internacional.
Entre los acuerdos más relevantes destacan:
- Hermanamiento oficial con Mérida, Yucatán, reforzando la colaboración entre ambos destinos.
- Carta de intención de hermanamiento con Playas de Rosarito, promoviendo intercambios turísticos y culturales.
- Convenio de colaboración institucional con Tijuana, impulsando proyectos conjuntos de desarrollo turístico.
Impulso a la identidad cultural
El compromiso con la preservación y difusión cultural quedó reflejado en la presentación de proyectos como el Museo de la Ciudad, desarrollado en coordinación con el INAH, y el Cinema de Ciudad, en alianza con la Cineteca Nacional, iniciativas que acercarán el arte y la historia a la comunidad.
Un nuevo modelo turístico: Todos Incluidos
“La transformación turística de Playa del Carmen avanza con paso firme. Del ‘All Inclusive’ al ‘Todos Incluidos’, ponemos a la gente, la cultura y el bienestar en el centro del desarrollo turístico”, afirmó la presidenta Estefanía Mercado, destacando el trabajo de su equipo en esta nueva visión.
Con este impulso, Playa del Carmen se consolida como un referente de turismo responsable, con sentido social y riqueza cultural, demostrando que la evolución del sector puede ser inclusiva y sostenible.
Así se transforma Playa del Carmen: turismo con identidad y bienestar para todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
Playa del Carmen y Baja California fortalecen lazos empresariales en el Tianguis Turístico 2025

Tijuana, Baja California, 2 de mayo de 2025.— La edición 49 del Tianguis Turístico de México 2025 (TTM 2025) ha marcado un precedente en la consolidación de alianzas económicas entre Playa del Carmen y Baja California, en un esfuerzo por impulsar la inversión y fortalecer el desarrollo empresarial en ambos destinos.
Durante una reunión estratégica con representantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Industria Maquiladora y de Exportación de Tijuana (Index), la secretaria de Turismo de Playa del Carmen, Estefanía Hernández, y el secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, destacaron las oportunidades de crecimiento en el Caribe Mexicano.
“Playa del Carmen no solo es un destino de sol y playa, sino también un polo de inversión con una gran demanda de servicios y un entorno empresarial competitivo”, señaló Hernández.
Como parte de la presentación, los funcionarios subrayaron las ventajas de invertir en el sector turístico y la creciente oferta de productos locales, como el chocolate artesanal, reconocido a nivel nacional, y el impulso al turismo comunitario, que busca integrar a productores y artesanos de pueblos originarios en la cadena de valor.
Además, se compartieron detalles sobre las nuevas rutas turísticas y los proyectos culturales en Playa del Carmen, incluyendo la próxima apertura del Museo de la Ciudad y un Cinema, iniciativas que estarán respaldadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Cineteca Nacional.
Esta alianza empresarial es un paso clave para el gobierno de la presidenta municipal Estefanía Mercado, quien apuesta por la diversificación económica y la promoción de un modelo de prosperidad compartida entre empresarios, trabajadores y prestadores de servicios.
Entre los asistentes al encuentro destacaron Roberto Vega Solís, presidente de Coparmex Tijuana; Roberto de Lyle Fitch, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; y Federico Serrano Bañuelos, presidente de Index Baja California.
Con este acercamiento, Playa del Carmen y Baja California reafirman su compromiso de trabajar en conjunto para expandir mercados, generar empleo y fortalecer el turismo sostenible, posicionándose como actores clave en la economía nacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 9 horas
El peso mexicano pierde fuerza ante el dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores enfrenta una jornada volátil
-
Fé & Religiónhace 21 horas
III DOMINGO DE PASCUA LA APARICION DE JESUS: LOS DISCIPULOS PESCANDO
-
Cancúnhace 9 horas
Mara Lezama Lidera Primer Día Estatal de Servicio en Quintana Roo, Fortaleciendo el Tejido Social y la Cultura de Paz
-
Culturahace 9 horas
Cozumel Honra a la Diosa Ixchel con un Conversatorio Cultural y Espiritual
-
Deporteshace 9 horas
Cancún pedalea hacia el futuro con L’Etape Cancún By Tour de France: Un evento que une deporte y turismo
-
Cancúnhace 9 horas
Autoridades refuerzan estrategia para combatir el dengue, zika y chikungunya en Cancún
-
Cozumelhace 9 horas
Cozumel: Cuna de historia y tradición con los festejos de El Cedral 2025
-
Cancúnhace 9 horas
Cancún y Zhuhai: Hacia una Alianza Global Estratégica