Conecta con nosotros

Cancún

Estados Unidos y Brasil firmaron un acuerdo de defensa que facilitará el intercambio militar

Publicado

el

BRASIL, 8 DE MARZO DE 2020.- El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, y el almirante Craig Faller, comandante del Comando Sur estadounidense, firmaron este domingo en Miami un acuerdo bilateral de defensa, que busca “mejorar o suministrar nuevas capacidades militares”.

Sin dar declaraciones a la prensa, Bolsonaro y Faller firmaron el pacto en la sede del Comando Sur, que dirige las operaciones militares de Estados Unidos en el Caribe, Centro y Sudamérica.

“El Comando Sur tuvo el honor de recibir hoy al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. Se reunió con el almirante Craig Feller y líderes del Departamento de Defensa para discutir la creciente alianza de defensa entre Brasil y EEUU”, reportó la cuenta del SouthCom.

El Acuerdo de Proyectos de Investigación, Pruebas y Evaluación abre el camino para que Estados Unidos y Brasil “desarrollen proyectos futuros conjuntos, alineados con el mutuo interés de las partes, incluyendo la posibilidad de mejorar o suministrar nuevas capacidades militares”, según un comunicado del portavoz de Defensa brasileño.

La firma ocurre un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, recibiera a Bolsonaro en su residencia y club de golf Mar-a-Lago en Palm Beach, 113 kilómetros al norte de Miami.

Tras el encuentro del sábado de noche, ambos mandatarios discutieron sobre la crisis venezolana y reiteraron su apoyo al líder de la oposición, Juan Guaidó, a quien reconocen como presidente encargado de Venezuela.

Jair Bolsonaro y Donald Trump en una cena en Mar-a-Lago (Reuters)
Jair Bolsonaro y Donald Trump en una cena en Mar-a-Lago (Reuters)

Ambos consideran ilegítimo a Nicolás Maduro, quien el viernes aseguró en Caracas que la reunión entre Trump y Bolsonaro era parte de un plan de Estados Unidos para desatar un conflicto en Venezuela y justificar una intervención militar.

El acuerdo de defensa permite “reducir los procesos burocráticos en el comercio de productos” militares entre ambos países.

También abre para Brasil el mercado de Estados Unidos y le facilita la entrada de los productos brasileños en otros 28 países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), una alianza multilateral de defensa.

Brasil no es miembro del bloque, pero fue designado por Estados Unidos como un “aliado preferencial extra-OTAN”. En marzo del año pasado, ambos presidentes firmaron un acuerdo de salvaguardias tecnológicas que permite el uso de la base de Alcántara (en el norte de Brasil) para el lanzamiento de cohetes estadounidenses.

El sábado, Trump reiteró el apoyo de EE.UU. para la entrada de Brasil en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y urgió a los otros países miembros a trabajar en pro de ese objetivo.

Los dos presidentes mencionaron que están avanzado en otras áreas de cooperación, como defensa, aeroespacial, ciencia, tecnología, salud e innovación y hacía la firma de un memorando de entendimiento para estimular el desarrollo económico en el hemisferio.

Bolsonaro y Trump mostraron buena sintonía desde su primer encuentro, en marzo de 2019 (Reuters)
Bolsonaro y Trump mostraron buena sintonía desde su primer encuentro, en marzo de 2019 (Reuters)

Por último, el comunicado hace mención de un programa para replantar, salvar o proteger un billón (trillion en inglés) de árboles en todo el mundo para 2050 y de la firma de un plan de trabajo Estados Unidos-Brasil en ciencia y tecnología 2020-2023.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de septiembre de 2025.– En un gesto de respaldo institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, asistió a los Primeros Informes de Gobierno de los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, donde reconoció los avances significativos logrados por ambas administraciones.

Durante la Sesión Solemne en el Domo Doble de la Unidad Deportiva de Tulum, Peralta elogió el trabajo del alcalde Diego Castañón Trejo, destacando su cercanía con la ciudadanía y su compromiso con el bienestar colectivo. “Está haciendo un gran trabajo, siempre poniendo como prioridad a su pueblo”, expresó.

Posteriormente, en Felipe Carrillo Puerto, la edil felicitó a la presidenta municipal Maricarmen Hernández Solís por presentar un informe dinámico y con resultados tangibles. “Mi admiración para ella y su equipo de trabajo, también para nuestra gobernadora, Mara Lezama, porque esa mancuerna da grandes resultados”, afirmó.

Ambos eventos contaron con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, consolidando el respaldo a los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en la región.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Publicado

el

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.

Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.

Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.