Conecta con nosotros

Cancún

Médicos curan a paciente con coronavirus; usaron tratamiento para VIH

Publicado

el

ESPAÑA, 5 DE MARZO DE 2020.- Médicos españoles lograron curar al primer paciente diagnosticado con coronavirus, informaron las autoridades este jueves.

Los médicos encargados del tratamiento indicaron que realizaron una combinación de medicamentos usados hace algunos años para tratar a pacientes con VIH.

El tratamiento se realizó a un paciente de 62 años llamado Miguel Ángel Benítez, dentro del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.

Los médicos administraron lopinavir y ritonavir al paciente, este tratamiento era usado hace ya varios años para tratar algunos síntomas del VIH.

¿POR QUÉ ANTIRRETROVIRALES?

Los pacientes diagnosticados con gripe común suelen recibir un medicamento antirretroviral llamado Tamiflu.

Pero la gripe de temporada es “muy diferente del coronavirus chino”, afirma Sylvie van der Werf, del Instituto Pasteur de París.

Hasta ahora el nuevo coronavirus infectó miles de personas y mató a 420, principalmente en China.

Hace dos semanas médicos chinos confirmaron haber suministrado medicamentos contra el sida a pacientes del coronavirus en Pekín, basándose en un estudio de 2004 durante la epidemia de SRAS que descubrió “respuestas positivas”.

Los antirretrovirales lopinavir y ritonavir, si se usan juntos, disminuyen el número de células con VIH en la sangre del paciente, reduciendo la capacidad del virus de reproducirse y atacar el sistema inmunitario.

Los médicos también combinaron el tratamiento con otro medicamento contra la gripe llamado oseltamivir, con la esperanza de crear una combinación que pueda debilitar la fuerza del coronavirus. 

En Tailandia, donde hay 19 casos confirmados, un paciente chino de 71 años dio negativo por el coronavirus 48 horas después de haber recibido los tres fármacos.

Pero los médicos tailandeses advirtieron que la medicina tiene que administrarse bajo supervisión por sus posibles efectos secundarios o con tratamientos anteriores.

¿FUNCIONA?

De momento no hay certeza.

El estudio de 2004 muestra que los antirretrovirales utilizados en pacientes de SRAS tuvieron “beneficios clínicos substanciales”, según expertos en China.

Pero los tests en 41 pacientes de coronavirus mostraron “limitaciones”, según una investigación publicada el 24 de enero en la revista médica The Lancet.

¿QUÉ ESTÁ HACIENDO LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA?

Las compañías farmacéuticas están trabajando en varias opciones de tratamiento.

Gilead Sciences, con sede en California, está trabajando junto a las autoridades chinas en ensayos clínicos para determinar si el remdesivir –un fármaco utilizado por tratar el SRAS– es eficaz contra el nuevo coronavirus.

En paralelo tres equipos en China, en Australia y en el Instituto Pasteur en Francia han logrado recrear en laboratorio el nuevo coronavirus.

Es el primer paso para intentar encontrar el “talón de Aquiles” del coronavirus y entender como se replica en las células, explica Christophe d’Enfert, el director científico del Instituto Pasteur.

De momento no existe ningún tratamiento específico, dijo Tarik Jasarevic, un portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Se necesitan más investigaciones y análisis de los datos epidemiológicos”, dijo a la AFP.

¿QUÉ DEBE HACER?

Lo mejor que se puede hacer frente al coronavirus es “mantenerse en buena salud” para que el sistema inmunitario pueda resistir a la amenaza del virus, dijo el ministro de Sanidad de Singapur, Gan Kim Yong.

“Si ya tiene un problema médico es probable (…) que sus defensas sean débiles y puede que sus órganos estén dañados, por lo que el riesgo de muerte es mayor”, dijo el lunes en el parlamento.

¿REMEDIOS CASEROS?

Desde que apareció el coronavirus prolifera la desinformación sobre presuntos remedios caseros.

En China circuló la información de que un líquido a base de madreselva y otras plantas usado en medicina tradicional podría “inhibir” el virus.

Pero los medios oficiales chinos fueron luego más prudentes y los investigadores advierten de potenciales efectos secundarios. 

En India, donde hay tres casos confirmados, el gobierno promueve la homeopatía y la Ayurveda, una forma de medicina tradicional, contra el coronavirus.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA GALARDONA A LOS GRANDES DEL DEPORTE CANCUNENSE

Publicado

el

Cancún, Q. R., 15 de noviembre de 2025.– En una ceremonia solemne realizada en el Centro de Convenciones de la Zona Hotelera, la Presidenta Municipal de Cancún, Ana Paty Peralta, encabezó la entrega del Premio Municipal al Mérito Deportivo 2025, reconociendo a 12 destacados atletas, entrenadores y promotores que han puesto en alto el nombre de la ciudad y de México en competencias nacionales e internacionales.

La alcaldesa subrayó que este galardón no solo premia los triunfos deportivos, sino también la disciplina, sacrificio y resiliencia que caracterizan a quienes hacen del deporte un estilo de vida. “Este es mucho más que un premio por sus logros, es un reconocimiento a sus horas de entrenamiento, a sus sacrificios, a ese espíritu que nunca se rinde”, expresó.

El evento contó con la presencia de autoridades estatales, entre ellas Jacobo Adrián Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, quien destacó que cada atleta representa los valores de su comunidad y fortalece el tejido social. Por su parte, Alejandro Luna López, director del Instituto del Deporte, calificó la ceremonia como la entrega de los “Óscares del deporte”, resaltando la tenacidad y dedicación de los homenajeados.

Los premios incluyeron reconocimientos, medallas y estímulos económicos en diversas categorías: mejor deportista varonil y femenil, atletas adaptados, entrenadores, promotores, profesores de educación física, prensa deportiva y comité popular. Entre los galardonados se encuentran Andrea Martínez Perdomo, Valentina Barrios Castañeda, Alexis Salvador Lara Arceo, Yurahi Jael Dzib Coli y Diego Hernández Fernández, entre otros.

La jornada concluyó con la fotografía oficial, que capturó la emoción y orgullo de los protagonistas, acompañados por familiares y amigos, consolidando este acto como un homenaje a la excelencia deportiva y un llamado a seguir impulsando el talento cancunense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.

La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.

En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.

El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.

Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.