Cancún
Médicos curan a paciente con coronavirus; usaron tratamiento para VIH

ESPAÑA, 5 DE MARZO DE 2020.- Médicos españoles lograron curar al primer paciente diagnosticado con coronavirus, informaron las autoridades este jueves.
Los médicos encargados del tratamiento indicaron que realizaron una combinación de medicamentos usados hace algunos años para tratar a pacientes con VIH.
El tratamiento se realizó a un paciente de 62 años llamado Miguel Ángel Benítez, dentro del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.
Los médicos administraron lopinavir y ritonavir al paciente, este tratamiento era usado hace ya varios años para tratar algunos síntomas del VIH.

¿POR QUÉ ANTIRRETROVIRALES?
Los pacientes diagnosticados con gripe común suelen recibir un medicamento antirretroviral llamado Tamiflu.
Pero la gripe de temporada es “muy diferente del coronavirus chino”, afirma Sylvie van der Werf, del Instituto Pasteur de París.
Hasta ahora el nuevo coronavirus infectó miles de personas y mató a 420, principalmente en China.
Hace dos semanas médicos chinos confirmaron haber suministrado medicamentos contra el sida a pacientes del coronavirus en Pekín, basándose en un estudio de 2004 durante la epidemia de SRAS que descubrió “respuestas positivas”.
Los antirretrovirales lopinavir y ritonavir, si se usan juntos, disminuyen el número de células con VIH en la sangre del paciente, reduciendo la capacidad del virus de reproducirse y atacar el sistema inmunitario.
Los médicos también combinaron el tratamiento con otro medicamento contra la gripe llamado oseltamivir, con la esperanza de crear una combinación que pueda debilitar la fuerza del coronavirus.
En Tailandia, donde hay 19 casos confirmados, un paciente chino de 71 años dio negativo por el coronavirus 48 horas después de haber recibido los tres fármacos.
Pero los médicos tailandeses advirtieron que la medicina tiene que administrarse bajo supervisión por sus posibles efectos secundarios o con tratamientos anteriores.
¿FUNCIONA?
De momento no hay certeza.
El estudio de 2004 muestra que los antirretrovirales utilizados en pacientes de SRAS tuvieron “beneficios clínicos substanciales”, según expertos en China.
Pero los tests en 41 pacientes de coronavirus mostraron “limitaciones”, según una investigación publicada el 24 de enero en la revista médica The Lancet.
¿QUÉ ESTÁ HACIENDO LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA?
Las compañías farmacéuticas están trabajando en varias opciones de tratamiento.
Gilead Sciences, con sede en California, está trabajando junto a las autoridades chinas en ensayos clínicos para determinar si el remdesivir –un fármaco utilizado por tratar el SRAS– es eficaz contra el nuevo coronavirus.
En paralelo tres equipos en China, en Australia y en el Instituto Pasteur en Francia han logrado recrear en laboratorio el nuevo coronavirus.
Es el primer paso para intentar encontrar el “talón de Aquiles” del coronavirus y entender como se replica en las células, explica Christophe d’Enfert, el director científico del Instituto Pasteur.
De momento no existe ningún tratamiento específico, dijo Tarik Jasarevic, un portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Se necesitan más investigaciones y análisis de los datos epidemiológicos”, dijo a la AFP.
¿QUÉ DEBE HACER?
Lo mejor que se puede hacer frente al coronavirus es “mantenerse en buena salud” para que el sistema inmunitario pueda resistir a la amenaza del virus, dijo el ministro de Sanidad de Singapur, Gan Kim Yong.
“Si ya tiene un problema médico es probable (…) que sus defensas sean débiles y puede que sus órganos estén dañados, por lo que el riesgo de muerte es mayor”, dijo el lunes en el parlamento.
¿REMEDIOS CASEROS?
Desde que apareció el coronavirus prolifera la desinformación sobre presuntos remedios caseros.
En China circuló la información de que un líquido a base de madreselva y otras plantas usado en medicina tradicional podría “inhibir” el virus.
Pero los medios oficiales chinos fueron luego más prudentes y los investigadores advierten de potenciales efectos secundarios.
En India, donde hay tres casos confirmados, el gobierno promueve la homeopatía y la Ayurveda, una forma de medicina tradicional, contra el coronavirus.
Fuente: Excélsior

Cancún
DIRECTIVOS DEL IMSS QUINTANA ROO SE SUMAN A LA ELABORACIÓN DE PRÓTESIS MAMARIAS PARA MUJERES CON CÁNCER

Cancún, Q. Roo.— En un gesto de empatía y compromiso institucional, el Voluntariado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo capacitó a directivos médicos en la elaboración artesanal de prótesis mamarias, como parte del taller “Soy Rosa”. Esta actividad, en su tercera edición, marca un precedente al involucrar al cuerpo directivo en acciones de apoyo directo a mujeres que han enfrentado una mastectomía.

El doctor Javier Michael Naranjo García, titular del IMSS en el estado, encabezó la jornada junto a su equipo, elaborando 16 prótesis que fueron entregadas gratuitamente ese mismo día. Las beneficiarias recibieron además kits con brasier especial, bálsamo, pulsera, jabón y talquera, en una ceremonia cargada de emoción y gratitud.

“Este esfuerzo se convierte en esperanza tangible”, expresó Naranjo García, destacando el impacto físico y emocional de las prótesis. El programa “Soy Rosa” busca mejorar la calidad de vida de las mujeres, fortaleciendo su autoestima y bienestar postoperatorio.
La presidenta honoraria del Voluntariado IMSS, doctora Alejandra Aburto de Robledo, impulsa estas iniciativas como parte de una estrategia nacional de alto impacto social.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO

Cancún, Q. R., a 10 de septiembre de 2025.– En un gesto de respaldo institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, asistió a los Primeros Informes de Gobierno de los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, donde reconoció los avances significativos logrados por ambas administraciones.
Durante la Sesión Solemne en el Domo Doble de la Unidad Deportiva de Tulum, Peralta elogió el trabajo del alcalde Diego Castañón Trejo, destacando su cercanía con la ciudadanía y su compromiso con el bienestar colectivo. “Está haciendo un gran trabajo, siempre poniendo como prioridad a su pueblo”, expresó.

Posteriormente, en Felipe Carrillo Puerto, la edil felicitó a la presidenta municipal Maricarmen Hernández Solís por presentar un informe dinámico y con resultados tangibles. “Mi admiración para ella y su equipo de trabajo, también para nuestra gobernadora, Mara Lezama, porque esa mancuerna da grandes resultados”, afirmó.

Ambos eventos contaron con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, consolidando el respaldo a los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 21 horas
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
LA ZONA MAYA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA TRANSFORMACIÓN: MARY HERNÁNDEZ ENTREGA SU PRIMER INFORME A MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO POTENCIA INDUSTRIAL EN MÉXICO
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
YENSUNNI MARTÍNEZ REAFIRMA COMPROMISO CON CHETUMAL ANTE MARA LEZAMA
-
Viralhace 22 horas
QUINTANA ROO LIDERA TRANSFORMACIÓN TURÍSTICA CON EL CATÁLOGO MUNDO MAYA – MÉXICO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO REFUERZA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO CON ACCIONES CONCRETAS Y DIÁLOGO ABIERTO
-
Cozumelhace 20 horas
COZUMEL REFUERZA LA DEMOCRACIA CON CONVENIO ENTRE TEQROO Y AYUNTAMIENTO
-
Cancúnhace 20 horas
ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO