Conecta con nosotros

zslider

Aseguran arsenal y casa de seguridad de ‘Los Rojos’ en Morelos

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE MARZO DE 2020.- La Fiscalía General del Estado de Morelos (FGEM) aseguró armas, droga, vehículos, cartuchos y un inmueble utilizado como casa de seguridad por el grupo delictivo Los Rojos, en el municipio de Miacatlán.

Este fin de semana, elementos de la Policía de Investigación Criminal (PIC) dieron cumplimiento a una orden de cateo derivada de la detención de un hombre que disparó en su contra e intentó atropellarlos. El pasado sabado, elementos de la PIC fueron alertados de que un hombre realizaba disparos de arma de fuego al aire en el poblado de El Rodeo, en el municipio de Miacatlán. Cuando los agentes se acercaron, se percataron de que el hombre, identificado como José Maria “N”, bajó de un vehículo Nissan y les disparó con un arma de fuego.

Localizan cuerpo de menor en campos de rosas en Morelos Tras la agresión, el hombre se metió a una casa y en seguida salió de ella para subirse a una camioneta con la que intentó atropellar a los policías, pero no lo logró y choco la unidad contra la pared.

El momento fue aprovechado por los policias que sometieron al agresor, al que se llevaron detenido por los cargos de portación de arma prohibida, delitos contra la salud y lo que resulte en agravio de la sociedad. Tras la detención, la FGE logró una orden de cateo para introducirse al domicilio donde fueron localizados cuatro armas de fuego de grueso calibre; dos paquetes con 75 cartuchos útiles calibre 7.62; tres cargadores abastecidos calibre 9 milímetros; un palo de madera con manchas hemáticas; pipas de cristal; teléfonos móviles; pasamontañas; material para embalar; básculas grameras y documentos; además de una mesa de madera con doble fondo que ocultaba cartuchos y cargadores, así como una lona con mensaje escrito.

También se aseguraron placas de circulación y tres vehículos, el primero tipo taxi, del sitio Miacatlán, marca Nissan, tipo Tsuru, color blanco, sin placas de circulación; el segundo, marca Jeep Grand Cherokee, color gris, sin matrícula; y un GMC color rojo, con placas de circulación del Estado de México y con blindaje.

Fuente Milenio

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA OPINIÓN DE:

LA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO

Publicado

el

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias

Al menos tres obras tiene la Federación con Quintana Roo y quiere entregar en diciembre próximo, obras que vienen desde el sexenio pasado y anunciadas por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador en 2019; estas son: la puerta al mar de Felipe Carrillo Puerto a Vigía Chico; el Puente sobre la Laguna Nichupté y la apertura de la zona libre en Chetumal con el IVA al 11%.
Los tres proyectos son transexenales; la inversión supera los 11 mil millones de pesos en su totalidad. En el caso de la Puerta Al Mar de Carrillo a Vigía Chico, de los 54 kilómetros ya hay 22.5 de carretera asfaltada, con una ciclovía bien marcada y la señalización de curvas y el paso de fauna; pero todavía faltan 31.5 kilómetros de camino artesanal, porque la vía está dentro de la reserva ecológica de Sian Ka’an y solo puede ser pavimentada con materiales de la localidad, es decir, empedrado. El proyecto también incluye la conversión de una antigua cárcel en un centro de interpretación sobre la lucha indígena y un muelle.
El costo de la obra es de 600 millones de pesos, pues cuenta con instalaciones de vigilancia de la Guardia Nacional, así como una base de la Marina en Vigía Chico. De acuerdo con los constructores, la obra completa debe ser entregada en diciembre próximo.
La otra obra pendiente, es la construcción del puente sobre la Laguna Nichuptè que conectará el bulevar “Luis Donaldo Colosio” de la ciudad con el bulevar “Kukulcán” de la zona Hotelera de Cancún. Hasta ahora el costo calculado de la obra es de 10 mil 899 millones 948 mil 143 pesos y la longitud de entronque a entronque es de 11.20 kilómetros. Las autoridades federales anunciaron que será en la segunda quincena de diciembre cuando sea inaugurado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
En el primer año de operación del Puente permitirá ahorros en costos por tiempo de recorrido del 13.3% en comparación con la situación sin proyecto, que representa 499 millones 454 mil 022 pesos de forma absoluta; así mismo, permitirá ahorros en costos de operación vehicular de recorrido del 9.5% en comparación con la situación sin proyecto, que representa 820 millones 084 mil 954 pesos de forma absoluta. Permitirá una reducción en los Costos Generalizados de Viaje (CGV) del 10.7% en comparación con la situación sin proyecto, que representan una reducción de 1 mil 319 millones 538 mil 976 pesos de forma absoluta.
Desde su inicio hasta ahora se generan 800 empleos directos y 2 mil empleos indirectos durante el periodo de ejecución del proyecto.
Por último, el funcionamiento de la zona libre de Chetumal está en la bruma, aunque desde el 17 de abril de 2024 se publicó, en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo, el Decreto por el que emite la declaratoria de creación de los tianguis del bienestar; dicho decreto establece las disposiciones generales para el funcionamiento del tianguis del bienestar, así como la declaratoria de Tianguis de Bienestar para un inmueble con una superficie de 184 mil 116.36 metros cuadrados dedicado a los locatarios para la comercialización de mercancías que cuenten con algún beneficio o estímulo fiscal o administrativo de orden federal y/o local; pero hasta ahora solo un 30% está ocupado.
Aunado a ello, el 22 de abril de 2024, el Ejecutivo Federal publicó a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), el decreto de estímulos fiscales y facilidades administrativas en materia de Impuesto Sobre la Renta (ISR), Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto General de Importación (IGI), así como en el Derecho de Trámite Aduanero (DTA); para promover la zona libre de Chetumal en el municipio de Othón P. Blanco, cuyo propósito general es fomentar el comercio en dicha localidad y reactivar la economía a través del Tianguis del Bienestar.
En el papel, el estímulo es al 100% en IVA e ISR: Para personas físicas que importen y no superen los 5 millones de pesos de ingresos anuales. Estímulo al 100% en IVA e ISR: Para personas morales que importen y no superen los 50, millones de ingresos anuales. Estímulo en impuesto aduanal: Aplica a la importación de bienes y productos para personas físicas y morales que cumplan los requisitos.
Así que, desde mi punto de vista, son estas tres obras del Gobierno Federal que están pendientes para ser una realidad en Quintana Roo; sé que es cuestión de tiempo, pues cada una de ellas lleva avances importantes; esperemos que la Federación sí cumpla la entrega de estas obras para diciembre próximo. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, ayer concluyó el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025 que registró 62 mil 941 asistentes, lo que representa un incremento del 4.9% respecto a 2024, informaron los organizadores. La asistencia estuvo conformada por 61% mujeres y 39% hombres, reflejando un público diverso y ampliamente interesado en la oferta cultural y turística de los 177 Pueblos Mágicos del país, entre los que están incluidos Bacalar, Cozumel, Isla Mujeres y Tulum.
En el marco del evento, se realizaron 12 mil 130 citas de negocio con la participación de 385 compradores nacionales. Las autoridades reportaron que el 45% de estas reuniones concluyó en ventas, lo que confirma la efectividad del tianguis como plataforma de negociación para artesanos, prestadores de servicios y productores regionales.
Para el 2026, el estado anfitrión de la octava edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será Tamaulipas. Y Quintana Roo, Yucatán Campeche, ¿para cuándo? Al tiempo…

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

EL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025

Publicado

el

Este martes 18 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México muestran un comportamiento mixto. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.46 MXN, con una ligera variación respecto al cierre previo. La estabilidad cambiaria refleja ajustes en los flujos internacionales y expectativas sobre la política monetaria en Estados Unidos.

En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), se coloca en 62,328 puntos, lo que representa una baja de -0.32% respecto al cierre anterior. Los inversionistas mantienen cautela ante la volatilidad global y las perspectivas de crecimiento económico, mientras se observan movimientos de toma de utilidades en sectores clave.

📊 Cotización del dólar en bancos importantes de México (venta aproximada):

  • Banamex (Citibanamex): $18.70
  • BBVA Bancomer: $18.65
  • Santander: $18.68
  • Banorte: $18.66
  • HSBC: $18.72
  • Scotiabank: $18.69
  • Banco Azteca: $18.60
  • Inbursa: $18.67
  • Banco del Bajío: $18.64
  • Banregio: $18.65

Este panorama refleja un mercado cambiario relativamente estable, aunque con presiones externas que podrían modificar la tendencia en los próximos días. La ligera baja en la BMV se interpreta como una pausa técnica tras jornadas de ganancias recientes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.