zslider
Italianos temen viajar y ser aislados por coronavirus; cónsul confirma desinformación en su país

Por Germán Arreola
CANCÚN, 1 DE MARZO DE 2020.- Los italianos con intención de visitar el Caribe mexicano creen que al llegar al aeropuerto de Cancún serían aislados y encerrados en un cuarto para comprobar que no son portadores del covid-19, la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus, extensa familia de patógenos que pueden causar enfermedades en animales y humanos.
El nuevo coronavirus –como la enfermedad eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan, la capital de la provincia Hubei, en China central, en diciembre de 2019– ya está en todos los continentes, excepto en la Antártida, y por primera vez se está propagando más rápidamente fuera del gigante asiático que en el propio país donde se detectó.
En Europa, Italia es el más infectado –y tercero a nivel global, sólo superado por China y Corea del Sur– con mil 694, entre los que se contabilizan 34 fallecidos y 83 curados y dados de alta, hasta el domingo 1 de marzo, de acuerdo con los reportes que emite la Organización Mundial de la Salud (por sus siglas, OMS).
República Dominicana se convirtió el domingo 1 de marzo en el quinto país en el continente americano –el cuarto latinoamericano: Brasil, México y Ecuador, en ese orden– con positivos al covid-19: un turista italiano de 62 años que ya fue puesto en aislamiento en un hospital militar cerca de la capital, Santo Domingo, recogió la agencia Reuters.
Al respecto, el cónsul honorario del país transalpino en Quintana Roo, Filippo Strano, fustigó al gobierno de su país porque “las autoridades mexicanas, incluidas las del gobierno de Quintana Roo con el caso del crucero Meraviglia en Cozumel, reaccionaron mucho mejor y en forma más prudente que las de su país.
El diplomático italiano confirmó que “en las últimas dos semanas he recibido decenas de llamadas de mis paisanos preguntando si al descender del avión (en Cancún) los van a meter a un cuarto o a separar de otros pasajeros sólo por ser italianos, y es que se ha creado un estigma de que nosotros (sus connacionales) los contagiamos a ustedes”.
Los casos aparecidos en Austria, Croacia, Grecia, Suiza, Argelia, Francia, España, Alemania, Brasil y México están relacionados con personas que viajaron a Italia. El jueves 28 de febrero se confirmó el primer caso de coronavirus importado en México: tanto el hombre de 35 años que dio positivo como otro sospechoso estuvieron durante la tercera semana de febrero en una convención celebrada en Bérgamo, en el norte del “país de la bota”.
Ciudad de México no tiene vuelos directos hacia o desde Italia –Cancún sí, uno desde Milán, de acuerdo con el coordinador de Sanidad Internacional del aeropuerto local, Javier Suárez Estrada–, pero sí a varias ciudades europeas con conexión como Madrid, Barcelona, París, Londres o Ámsterdam, entre otras.
De hecho, el único vuelo que es monitoreado es ese mientras no sea suspendido –como ya ha sucedido con infinidad de frecuencias en la zona lombarda, que es el epicentro del brote en Italia– porque “va a ser imposible hacerlo con todos los que llegan de Estados Unidos por falta de personal”, como lo denunció en enero pasado.
Temor
Strano refirió que sus compatriotas creen que llegando los aislarían para hacerles pruebas clínicas y descartar que son portadores de la covid-19, lo que hace prever un descenso en el arribo de sus connacionales al Caribe mexicano debido a la pandemia del coronavirus, además de que temen ser víctimas del estigma que piensan se ha creado en México.
El diplomático del país transalpino subrayó que pese a que ya se han reportado cinco casos importados (con el del estado de Chiapas) en México, al momento no hay necesidad de tomar las mismas medidas preventivas que en 2009 por la pandemia de influenza AH1N1, porque los escenarios son distintos, afirmó.
“Para empezar, México no es el punto de inicio de la epidemia. A ocho semanas de que comenzó, tenemos información de cómo se comporta el virus, su periodo de incubación, casos graves, probabilidad de complicaciones, lo que explica la diferencia en las acciones. Son muchísimo menos intensas las de hoy, porque el país enfrenta la enfermedad con conocimiento”, mencionó finalmente Filippo Strano.
Aceptó que el reto es enorme porque el patógeno se puede propagar por superficies compartidas en el transporte. En las grandes ciudades, donde las personas viven y trabajan unas al lado de otras; la transportación es el entorno perfecto para la transmisión, por lo que la posibilidad de un brote es una verdadera causa de preocupación.
Los estudios que analizan las temporadas de influenza sugieren que las personas que usan el transporte durante los brotes de gripe tienen hasta seis veces más probabilidades de contraer una infección respiratoria aguda, y se cree que la covid-19 se propaga principalmente cuando las gotas de fluido corporal aterrizan en superficies compartidas después de que alguien tose o estornude.
En la actual epidemia, el principal desafío de las autoridades es que el virus puede pasar de una persona a otra antes de que aparezcan los síntomas, lo que tiene dos consecuencias prácticas: hace que sea muy difícil encontrar el paciente cero (el que inició el brote), y monitorear a todas las personas que han tenido contacto con pacientes infectados, de acuerdo con la OMS.

Economía y Finanzas
DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL

Este viernes 26 de septiembre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan movimientos mixtos que reflejan la cautela de los inversionistas ante señales contradictorias en la economía global. El dólar estadounidense muestra una caída significativa frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene una jornada de estabilidad con ligeras variaciones en sus principales índices.
💵 Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio oficial se ubica en $18.47 pesos por dólar, mostrando una caída del 5.81% respecto al cierre anterior. Esta depreciación del dólar se atribuye a una combinación de factores, incluyendo expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y un repunte en la confianza hacia economías emergentes como México.
📋 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta):
- BBVA México: $18.30 / $19.20
- Citibanamex: $18.40 / $19.30
- Banorte: $18.35 / $19.25
- Santander: $18.45 / $19.35
- HSBC México: $18.50 / $19.40
- Scotiabank: $18.60 / $19.50
- Banco BASE: $19.65 / $19.65
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
La BMV opera con estabilidad en esta jornada, sin grandes sobresaltos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario mexicano, se mantiene en niveles similares al cierre del jueves, con variaciones menores en sectores como energía y telecomunicaciones. Aunque no se reportan caídas abruptas, los analistas advierten que la volatilidad podría aumentar en las próximas semanas ante la publicación de indicadores económicos clave en Estados Unidos y Europa.
🔍 Panorama general
La caída del dólar representa una oportunidad para importadores y viajeros, pero también plantea desafíos para exportadores y receptores de remesas. En contraste, la estabilidad de la BMV refleja una postura de espera por parte de los inversionistas, quienes aguardan señales más claras sobre el rumbo económico global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
ALERTA DE CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO

Este VIERNES 26 de septiembre, Quintana Roo enfrenta condiciones climáticas intensas, propias de la temporada. Se prevén lluvias aisladas en diversas zonas del estado, acompañadas de temperaturas elevadas y una sensación térmica que supera los 35°C en varios municipios.
🌡️ Temperatura y sensación térmica por municipio:
- Cancún: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Playa del Carmen: 29°C | Sensación térmica: 34°C
- Cozumel: 28°C | Sensación térmica: 33°C
- Tulum: 30°C | Sensación térmica: 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 31°C | Sensación térmica: 37°C
- Chetumal: 31°C | Sensación térmica: 38°C
- Isla Mujeres: 29°C | Sensación térmica: 33°C
- José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 36°C
- Lázaro Cárdenas: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Bacalar: 31°C | Sensación térmica: 37°C
- Puerto Morelos: 29°C | Sensación térmica: 34°C
- Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Othón P. Blanco: 31°C | Sensación térmica: 38°C
- Benito Juárez: 30°C | Sensación térmica: 35°C
🔍 Conclusión: La jornada se perfila calurosa y húmeda, con posibilidad de lluvias aisladas. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante el riesgo de golpe de calor. La sensación térmica elevada podría generar incomodidad en exteriores.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Viralhace 14 horas
CÓNSULES DE EE.UU. Y ALCALDE NIVARDO MENA REFUERZAN PROTOCOLOS DE SEGURIDAD PARA TURISTAS EN HOLBOX
-
Viralhace 11 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO REFUERZA SU PAPEL COMO CENTRO ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD EN LA ZONA SUR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horas
DE POLITICA Y NOVELAS POLICIACAS
-
Viralhace 14 horas
CÓNSULES DE EE.UU. Y ALCALDE NIVARDO MENA REFUERZAN PROTOCOLOS DE SEGURIDAD PARA TURISTAS EN HOLBOX
-
Chetumalhace 11 horas
QUINTANA ROO APRUEBA REFORMA CONSTITUCIONAL PARA COMBATIR LA EXTORSIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horas
LOS TROPIEZOS DEL FISCAL RACIEL LOPEZ
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
MARA LEZAMA REAFIRMA COMPROMISO CON EL BIENESTAR EN REUNIÓN ESTRATÉGICA DE GABINETE
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
FORTALECE QUINTANA ROO LA VIGILANCIA CIUDADANA Y LA CULTURA DE LA INTEGRIDAD