Conecta con nosotros

Cancún

EU y talibanes firman histórico acuerdo de paz

Publicado

el

ESTADOS UNIDOS, 29 DE FEBRERO DE 2020.- Estados Unidos y el Talibán firmaron hoy un histórico acuerdo de paz que busca poner fin a 18 años de derramamiento de sangre en Afganistán y permitir que las tropas estadunidenses regresen a casa tras la guerra más larga librada nunca por Washington.

El negociador estadunidense, Zalmay Khalilzad, y el jefe político de los talibanes, Abdul Ghani Baradar, firmaron el texto y sellaron su acuerdo con un apretón de manos recibido con aplausos y gritos de “Allahu Akbar (Dios es el más grande)” de parte de los presentes.

La firma del acuerdo ha ido en paralelo con una comparecencia en Kabul del presidente afgano, Ashraf Ghani, acompañado del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y el secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, quienes han expresado al mandatario su total respaldo tanto en la preservación de la paz como en la apertura de las negociaciones.

Los talibanes, por su parte, han anunciado este sábado la suspensión de sus operaciones ofensivas en todo el país durante todo el día mientras su cúpula discute la posibilidad de ampliar este, como lo han descrito, “modo defensivo” a lo largo del domingo y días venideros.

EL ACUERDO

Washington empezará a retirar miles de efectivos militares, que se reducirán de los actuales 13 mil a 8 mil 600 en los próximos cuatro a cinco meses.

El retiro total, en 14 meses, dependerá de que el Talibán cumpla ciertas condiciones antiterroristas. Ese cumplimiento será evaluado por Estados Unidos.

El secretario de Estado estadunidense, Mike Pompeo, dijo que Washington tiene una visión “realista” del acuerdo de paz, pero que “aprovecha la mejor oportunidad para la paz en una generación”.

En declaraciones tras la ceremonia de firma, Pompeo dijo que persiste la furia por el hecho de que los ataques del 11 de septiembre de 2001 fueron planificados en Afganistán bajo el régimen del Talibán.

Aseguró que Estados Unidos no “malgastará” aquello que sus soldados “han ganado con sangre, sudor y lágrimas”.

Añadió que hará lo que sea necesario para garantizar su seguridad si el Talibán no cumple el acuerdo.

LIBERACIÓN DE PRISIONEROS

El acuerdo estipula que “para facilitar las condiciones de un acuerdo político, el Gobierno afgano participará en una conversación con los talibán, auspiciada por Estados Unidos, para concretar medidas de confianza”.

Entre ellas se encuentra la “liberación de un importante número de prisioneros por ambas partes”.

Aunque todavía no se ha concretado un número oficial, uno de los delegados negociadores de los talibán, Sher Mohammad Abbas Stanikzai, declaró que “Estados Unidos ha ofrecido garantías para la liberación de 5 mil prisioneros antes del comienzo de las conversaciones de paz con el Gobierno de Afganistán”.

Por último, Estados Unidos también ha anunciado que discutirá con el Gobierno afgano la posibilidad de realizar nuevas misiones de adiestramiento a las fuerzas de seguridad afganas, específicamente destinadas para combatir a la sección afgana de la organización yihadista Estado Islámico, Estado Islámico – Jorasán, Al Qaeda y “otros grupos terroristas internacionales”.

En este sentido, Washington se declara “prearado para emprender operaciones militares adicionales en Afganistán, con el consentimiento de la república afgana, para interrumpir y degradar” las operaciones de stos grupos, “con pleno respeto a la soberanía de Afganistán” y en concordancia con los acuerdos de seguridad existentes.

GUERRA INTERMINABLE

El entonces presidente George W. Bush ordenó la invasión de Afganistán, en respuesta a los ataques del 11 de septiembre de 2001.

Algunos de estadunidenses que revistan allí no habían nacido cuando las torres gemelas del Centro de Comercio Mundial se vinieron abajo en una soleada y fresca mañana que cambió la forma de ver el mundo de los estadunidenses.

Tardaron apenas unos meses en derrocar a los talibanes y en obligar a Osama bin Laden y a la cúpula de Al Qaeda a cruzar la frontera hacia Pakistán, pero la guerra se prolongó durante años cuando Estados Unidos intentó establecer un Estado funcional y estable en uno de los países menos desarrollados del mundo.

Los talibanes se reagruparon y en la actualidad controlan más de la mitad del territorio afgano.

Washington gastó más de 750 mil millones de dólares y la guerra se cobró decenas de miles de víctimas mortales en todos los bandos.

Pese a este, el conflicto ha sido a menudo ignorado por los políticos y la población estadunidenses.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA Y MARA LEZAMA ENTREGAN CERTEZA JURÍDICA A MÁS DE MIL FAMILIAS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 08 de septiembre de 2025.– En un acto histórico de justicia social, la presidenta municipal Ana Paty Peralta y la gobernadora Mara Lezama entregaron 303 escrituras y dos subdivisiones a familias cancunenses que esperaron por más de dos décadas para obtener certeza jurídica sobre sus viviendas. Esta acción, realizada a través del Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial (INBIPA), beneficia directamente a más de mil 400 personas.

Durante el evento en el Domo Deportivo “Parque Los Gemelos”, ambas autoridades destacaron que este logro representa el cumplimiento de compromisos y la consolidación de la Cuarta Transformación en Quintana Roo. “Esto es palabra cumplida, estos son hechos con los que seguimos transformando Cancún”, expresó Peralta.

La gobernadora Lezama subrayó que el gobierno estatal subsidió el costo de las escrituras, reafirmando el compromiso de saldar deudas históricas con quienes vivieron en incertidumbre legal. El regidor Samuel Mollinedo informó que 115 colonias irregulares están en proceso de regularización, marcando un precedente en la gestión urbana.

Las colonias beneficiadas incluyen Agua Azul, Santos, Riviera 1 y 2, Diamante, Tucanes, Justicia Social, Sacbé, entre otras.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

IMSS QUINTANA ROO REFUERZA CAMPAÑA PARA PROMOVER LA SALUD BUCAL EN TODAS LAS EDADES

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— En el marco de la Jornada Nacional de Salud Pública, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo lanzó una intensa campaña de salud bucal del 6 al 13 de septiembre en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF) con servicio de Estomatología.

El evento inaugural se realizó este lunes en la UMF No. 11 de Playa del Carmen, encabezado por el titular estatal del IMSS, Dr. Javier Michael Naranjo García, y el coordinador auxiliar de estomatología, Francisco Antonio del Río Pacheco.

La estrategia busca fomentar el autocuidado bucal y reducir la incidencia de caries y enfermedades periodontales entre la población derechohabiente. Las acciones están dirigidas a menores, adolescentes, mujeres embarazadas, adultos y personas mayores.

Durante la jornada se ofrecerán pláticas educativas, detección de placa dentobacteriana, enseñanza de técnicas de cepillado e hilo dental, aplicación de flúor, limpiezas, obturaciones y extracciones.

Con esta iniciativa, el IMSS reafirma su compromiso con la salud integral de los quintanarroenses, promoviendo hábitos que impactan directamente en la calidad de vida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.