Conecta con nosotros

Nacional

Revelan avances de lo que será el próximo Tianguis Turístico Mérida 2020

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE FEBRERO DE 2020.- El secretario de Turismo del gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, junto con el gobernador del estado de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, y la secretaria de turismo del estado, Michelle Fridman, dio a conocer los avances en la organización del próximo Tianguis Turístico de México, que se llevará  acabo del 22 al 25 de marzo en Mérida, Yucatán.

El titular de la Secretaría de Turismo recordó que para poder darles el fallo de la máxima feria turística del país, Yucatán se comprometió en tener un centro de Convenciones a la altura con las dimensiones solicitadas y lo cumplió, pues les acaban de entregar el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI ampliado, el cual paso de 10mil m2 a 23 mil m2, lo cual coloca a Mérida entre las 6 principales ciudades en contar con un centro de convenciones de tal magnitud en el país.

Torruco Marqués informó que al momento se encuentran inscritos un total de mil 20 compradores, de los cuales 551, equivalentes al 54 por ciento son nacionales, en tanto que los restantes 469 son internacionales.

Y a nivel corporativo, son 568 las empresas compradoras registradas, de las que 251 son del país y 317 extranjeras; en tanto que 700 compañías nacionales tomarán parte como expositores.

Dijo que se tiene confirmada la presencia de 45 países participantes, incluido México, con representantes de las 32 entidades federativas de la República.

Entre las novedades que destacó el funcionario federal, dijo que éste será el Primer Tianguis Turístico incluyente, que prestará atención al potencial que hay de 36 millones de turistas con capacidades diferentes, por lo que mostrará la implementación de un Programa de Certificación en materia de inclusión

El titular de Sectur federal recordó que, en toda su historia, el evento se ha realizado en 36 ocasiones en el Puerto de Acapulco, lugar donde nació y se mantuvo ininterrumpidamente hasta 2011, y fue en el año 2012, cuando inició su itinerancia al celebrarse conjuntamente en Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit, seguido de manera consecutiva de Puebla y Cancún-Riviera Maya. Para 2015 regresó al Puerto de Acapulco, a donde vuelve cada dos años. Otros destinos que han sido sedes son Guadalajara, Mazatlán y ahora Mérida, ciudad que resultó ganadora de la convocatoria el 14 de marzo del año pasado.

En su mensaje, el Gobernador Mauricio Vila Dosal afirmó que la meta de los yucatecos es hacer un Tianguis eficiente, austero, eficaz y con un especial enfoque en la optimización de las reuniones de trabajo entre compradores y expositores, pues esta edición ofrecerá diversas actividades para que quienes asistan puedan conocer los atractivos del estado y pueda mostrarse al mundo todo lo que tiene Yucatán.

“Para nosotros el Tianguis Turístico 2020 es una gran oportunidad de seguir mostrando al mundo y a todo México las grandes bellezas que tiene Yucatán, el gran potencial turístico que estamos desarrollando, pero, sobre todo, queremos hacer un evento que sea diferente, que sea muy original, muy distintivo de lo que es Yucatán, y nuestra cultura maya, pero que sobre todo, será un Tianguis Turístico de acuerdo con las nuevas políticas del Gobierno federal”, afirmó el gobernador.

Por último Fridman comentó que Yucatán está listo para recibir al evento más importante de turismo del país. “No únicamente estaremos estrenando el recién ampliado y renovado centro de exposiciones, sino que los visitantes del Tianguis Turístico 2020 podrán disfrutar un sinfín de nuevos productos de hotelería, gastronomía, servicios y experiencias turísticas que dan muestra de que Yucatán es un destino donde la modernidad convive perfectamente con la tradición”, dijo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.

El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.

Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.

A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.

Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.