Isla Mujeres
Instalan “Comité Especializado en Incendios Forestales Temporada 2020” en Isla Mujeres
ISLA MUJERES 26 DE FEBRERO DE 2020.-Debido a que se espera una de las sequías más fuertes de los últimos años y, con el compromiso de prevenir cualquier contingencia, se instaló el “Comité Especializado en Incendios Forestales Temporada 2020” en Isla Mujeres el cual tiene la encomienda de apoyar en caso de que la situación se salga de control.
Durante el acto protocolario, en representación del presidente isleño, Juan Carrillo Soberanis, la sindica municipal, Manuela del Socorro Godoy González, destacó que es un honor hacer equipo con instituciones capacitadas y con gran experiencia en el tema de incendios: “Venimos a hacer equipo para cuidar de la población, la naturaleza y los bienes de las personas ahora trabajando enfocados en la prevención. El año pasado tuvimos un incendio forestal en la comunidad de Francisco May que nos demostró que estamos listos para atender emergencias y que los protocolos funcionan”, dijo la sindica.

Por su parte, el director de Protección Civil y Bomberos en el municipio, Merced Ortiz Maya, dio a conocer que Isla Mujeres colinda con dos municipios que son Benito Juárez y Lázaro Cárdenas donde trabajarán de manera coordinada para la protección tanto de los ciudadanos como sus bienes y, destacó que en conjunto con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) se busca hacer valer las leyes que se tienen en materia de incendios forestales para garantizar que la prevención sea la mejor arma en esta temporada.
Ortiz Maya, recordó que en 2019 se combatió un incendio en la comunidad de Francisco May, municipio de Isla Mujeres, donde se tuvo una afectación de 200 hectáreas desde que inició hasta que culminó el fuego, por lo que este año, reforzaran el tema de la prevención manteniendo informados a los comisariados ejidales, dueños de predios y poblado en general.
En ese sentido, recalcó que con la colaboración de la dirección municipal de Protección Civil y Bomberos y, en coordinación con el gobierno estatal y nacional, se iniciarán de inmediato acciones enfocadas a la cultura de la prevención para evitar en lo posible que se genere un incendio durante la temporada de quema que va del 01 de abril al 31 de mayo del presente año.
“Llevaremos a la Zona Agrícola, Ejido Rancho Viejo y Francisco May carteles escritos en español y lengua maya que se pegarán en puntos de reunión como tienditas, escuelas, esquinas con la información y recomendación sobre cómo mantener controlada la quema, cómo no descuidarla y los números de emergencia para cualquier situación”, dijo el director.
Durante su participación, Jorge Pat, Jefe de campamento de la Zona Norte de Brigadas Contra Incendios Forestales de la Conafor, en representación de Román Uriel Castillo Carballo, suplente legal, recalcó que a nivel estado el año pasado se cubrieron 59 incendios que afectaron 12 mil 775 hectáreas -sobre todo- en el centro del Estado. Dijo que definitivamente, la prevención es la mejor arma, por lo que exhortó a hacer conciencia y prevenir.
Para finalizar, Adrián Martínez Ortega, director general de la coordinación de Protección Civil Estatal informó que Quintana Roo tiene 3 millones 733 mil 023 hectáreas forestales, donde hay diversidad de fauna y es nuestra responsabilidad cuidar este patrimonio. El año pasado se tuvieron 13 mil hectáreas de afectación por lo que es importante colaborar y trabajar “de la mano”: “Reiteramos el compromiso de trabajar coordinadamente y aprovecho para reconocer a los brigadistas de la Conafor ya que siempre llegan primero y exponen su vida para salvaguardar a la población”, dijo.
El comité está conformado por la dirección de Protección Civil y Bomberos municipal y estatal, la Guardia Nacional, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Aguakan y diversas dependencias municipales como la dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (DGSPyTM), todos, en conjunto redoblarán esfuerzos para mantener el control durante toda la temporada.
En el evento estuvieron José Refugio Cárdenas Pavón, en representación del comandante de la Quinta Región Naval; Jorge Osiel Saucedo Rojas en representación del Comandante de la guarnición militar (SEDENA); el sub oficial de la Guardia Nacional del municipio de Benito Juárez, Javier Fernando Muciño, en representación del coordinador de la Guardia Nacional de Benito Juárez; el director de Seguridad Pública de Isla Mujeres, Agustín blanco Dzul, en representación de director General de Seguridad Publica y Tránsito Municipal; la secretaria general del municipio, Miriam Trejo León; la encargada de despacho de la Semanat, Araceli Gómez Herrera; la bióloga,Guadalupe Durán, en representación de la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) así como regidores del Gobierno Municipal de Isla Mujeres.
Isla Mujeres
ATENEA GÓMEZ RICALDE RECIBE DISTINCIÓN INTERNACIONAL POR SU LABOR EN FAVOR DE LA NIÑEZ
Isla Mujeres, Quintana Roo, 29 de octubre de 2025.— La Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, fue reconocida internacionalmente por su compromiso con la niñez, al recibir una placa de honor otorgada por el alcalde de Esmeraldas, Ecuador, Vicko Villacís Tenorio. El reconocimiento destaca su liderazgo en la creación, rehabilitación y dignificación de parques infantiles en la Isla y Zona Continental.

La distinción, entregada por la Alcaldía de Esmeraldas, resalta las políticas públicas sociales impulsadas por Gómez Ricalde, orientadas a fortalecer el tejido social mediante espacios seguros, inclusivos y recreativos para niñas y niños. Durante la ceremonia, el alcalde Villacís elogió la sensibilidad y visión humana de la presidenta municipal, calificando su gestión como ejemplo de transformación urbana con enfoque en las nuevas generaciones.

Atenea Gómez agradeció el gesto del Gobierno ecuatoriano y reafirmó su compromiso de seguir trabajando “con el corazón por la niñez isleña”. Subrayó que cada parque construido representa un entorno de felicidad, seguridad y amor para las infancias.
Desde el inicio de su administración, se han edificado 14 parques infantiles, incluido el Parque Zazil-Ha, pionero en ofrecer juegos de agua. Además, el Gobierno de Isla Mujeres recibió otro reconocimiento por parte de la Red Gobierno, la Organización Mundial de Ciudades Sostenibles y el Instituto Mejores Gobernantes, al ser integrado al G50 Municipios Emergentes de América Latina y el Caribe.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Isla Mujeres
ISLA MUJERES MODERNIZA SU CENTRO CON RED ELÉCTRICA SUBTERRÁNEA
Isla Mujeres, Quintana Roo, 29 de octubre de 2025.– Con un avance del 90% en la avenida Rueda Medina y del 75% en la avenida Guerrero, el proyecto de soterramiento de la red eléctrica en el Centro de Isla Mujeres avanza con firmeza, según constató el Secretario General del Ayuntamiento, Hugo Iván Sánchez Montalvo, durante un recorrido de supervisión.
La obra, que busca eliminar el tendido aéreo y los postes en mal estado, se realiza en coordinación con la Secretaría de Marina, que también trabaja en la instalación subterránea de la línea eléctrica desde la subestación de la CFE hasta el nuevo Hospital de la Armada de México. El Ayuntamiento, por su parte, introduce ductos subterráneos para las acometidas eléctricas domiciliarias, lo que permitirá una infraestructura más segura y una imagen urbana más ordenada.

Ángel Hernández Azueta, Coordinador de Obras Públicas, informó que en Rueda Medina se trabaja en las acometidas domiciliarias, mientras que en Guerrero se concluye el tendido de ductos. Además, la próxima semana iniciará la colocación de adoquines nuevos en las calles intervenidas, recuperando la estética vial del centro.
Sánchez Montalvo subrayó que estas obras, aunque no visibles a simple vista, son fundamentales para garantizar un servicio eléctrico eficiente y preparar la zona para la temporada alta de turismo en diciembre, beneficiando tanto a residentes como visitantes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















