Conecta con nosotros

zslider

Secretarios de turismo del país rechazan la pesca comercial del pez Dorado

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 24 DE FEBRERO DE 2020.- La Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), reiteró su preocupación por el propósito de la Comisión de Pesca y Acuacultura de la Cámara de Diputados, que preside Maximiliano Ruiz Arias, que busca reformar el artículo 68 de la Ley General de Pesca y Acuacultura, a fin de liberar la captura del pez Dorado.

Actualmente, la especie está reservada a la pesca deportiva, y con las modificaciones a la ley sería capturado a gran escala con fines de comercialización, situación que pondría en riesgo su supervivencia en aguas mexicanas.

Además, la medida impactaría la pesca deportiva, actividad de la que dependen más de 45 mil familias.

Luis Humberto Araiza López, Presidente de la ASETUR, afirmó que “la propuesta carece de racionalidad económica, de ponderación ambiental y de beneficio social. El argumento de que la reforma generaría un beneficio económico a los productores que se dedican a la pesca ribereña es falso, ya que los beneficios solo serían para las grandes empresas pesqueras, propietarias de embarcaciones mayores”.

“Perjudicar a los más para beneficiar a un pequeño grupo de empresarios, no es bueno para México”, alertó Araiza en nombre de los Secretarios de Turismo del país.

Cabe destacar que la pesca deportiva colocó en el mapa del turismo internacional a destinos nacionales, como Los Cabos, Mazatlán, Puerto Vallarta, Manzanillo, Acapulco y la Riviera Maya, entre otros, al tiempo en que genera una derrama promedio de 2,500 dólares, es decir, cinco veces más que el gasto promedio del turista extranjero.

Del pez Dorado, también depende la cadena alimenticia de especies de mayor talla, como el Espada, el Vela y el Marlin. Diversos destinos que en el pasado abrieron la pesca comercial, provocaron la migración de estas especies, al igual que lo hicieron los turistas que practican la pesca deportiva, por lo que no se debe cometer el mismo error.

ASETUR reiteró que está en la mejor disposición de dialogar con los legisladores para identificar, juntos, sin simulaciones, las oportunidades para que los pescadores ribereños mejoren sus ingresos.

“Continuaremos trabajando para evitar, a toda costa, que se reforme el artículo 68 de la Ley General de Pesca y Acuacultura, porque es insostenible en términos de la protección a nuestra riqueza natural, y por su importancia para una actividad económica como el turismo, que representa el 9 por ciento del Producto Interno Bruto”, finalizó Luis Humberto Araiza López.

Fuente Nitu MX

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

ESTABILIDAD CAMBIARIA Y REPUNTE BURSÁTIL MARCAN EL CIERRE FINANCIERO DEL 26 DE JULIO EN MÉXICO

Publicado

el

Este sábado 26 de julio de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y optimismo. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se mantiene firme, mientras la Bolsa Mexicana de Valores registra un repunte que rompe con la racha bajista de jornadas anteriores.

💵 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR

El dólar estadounidense se cotiza en promedio a 18.51 pesos por unidad en el mercado interbancario. Esta cifra refleja una ligera apreciación del peso mexicano, atribuida a factores como la política monetaria global y el renovado optimismo hacia la economía nacional.

Aunque el tipo de cambio FIX no se publica en días no hábiles, la última referencia oficial se ubicó en 18.5538 pesos por dólar, útil para operaciones que se liquidarán en días próximos.

🏦 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN LOS BANCOS MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO

  • Afirme: compra en 17.70 pesos, venta en 19.20 pesos
  • Banco Azteca: compra en 17.50 pesos, venta en 19.14 pesos
  • BBVA Bancomer: compra en 17.68 pesos, venta en 18.81 pesos
  • Banorte: compra en 17.47 pesos, venta en 18.95 pesos
  • Citibanamex: compra en 17.97 pesos, venta en 19.01 pesos
  • Scotiabank: compra en 17.60 pesos, venta en 19.20 pesos
  • Bank of America: compra en 17.57 pesos, venta en 19.64 pesos

Estas cifras evidencian diferencias notables entre precios de compra y venta, por lo que comparar antes de realizar operaciones cambiarias sigue siendo clave.

📊 BOLSA MEXICANA DE VALORES: REPUNTE Y NUEVAS EMISIONES

La Bolsa Mexicana de Valores cerró el viernes 25 de julio con un avance del 0.5%, alcanzando los 57,323.14 puntos en el índice S&P/BMV IPC. Este movimiento rompe con tres días consecutivos de baja y se atribuye a nuevos acuerdos comerciales y reportes positivos de grandes corporativos.

Además, se espera el debut de cinco nuevas empresas en el mercado bursátil durante el segundo semestre del año, impulsado por reformas que buscan facilitar el acceso de pequeñas y medianas empresas al financiamiento público.

📌 CONCLUSIÓN

El 26 de julio se perfila como un día estable para México en términos financieros. El tipo de cambio se mantiene controlado, las cotizaciones bancarias ofrecen opciones competitivas y la Bolsa muestra signos claros de dinamismo. El entorno es favorable para quienes buscan invertir o fortalecer sus operaciones financieras en el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

INTENSAS LLUVIAS Y ALTAS TEMPERATURAS MARCAN EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Quintana Roo, sábado 26 de julio de 2025 — Este día se presenta con condiciones meteorológicas adversas debido a la presencia de una onda tropical combinada con un canal de baja presión sobre la región peninsular. El ambiente estará húmedo, caluroso y con probabilidad de lluvias intensas durante la tarde y noche, principalmente en zonas costeras y áreas urbanas.

Se pronostican temperaturas máximas cercanas a los 32 °C, con sensación térmica superior a los 38 °C por el efecto de la humedad, especialmente en municipios del sur.

📍 Temperatura y sensación térmica por municipio:

Cancún: 32 °C / sensación térmica 38 °C

Playa del Carmen: 31 °C / sensación térmica 37 °C

Tulum: 32 °C / sensación térmica 39 °C

Cozumel: 31 °C / sensación térmica 36 °C

Isla Mujeres: 30 °C / sensación térmica 35 °C

Felipe Carrillo Puerto: 33 °C / sensación térmica 40 °C

Bacalar: 32 °C / sensación térmica 38 °C

Chetumal: 33 °C / sensación térmica 39 °C

José María Morelos: 32 °C / sensación térmica 38 °C

Lázaro Cárdenas: 31 °C / sensación térmica 36 °C

Solidaridad: 32 °C / sensación térmica 37 °C

Othón P. Blanco: 33 °C / sensación térmica 39 °C

Puerto Morelos: 31 °C / sensación térmica 36 °C

Benito Juárez: 32 °C / sensación térmica 38 °C

Hoy se recomienda a la población de Quintana Roo extremar precauciones ante las lluvias fuertes y la sensación térmica elevada. Lo ideal es evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor calor, hidratarse constantemente y mantenerse informado a través de fuentes oficiales. Este tipo de clima puede representar riesgos para la salud, sobre todo en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.