Conecta con nosotros

Cancún

Campeche amenaza con bloquear el paso hacia Quintana Roo

Publicado

el

 CAMPECHE, 21 DE FEBRERO D2 2020.- El gobernador Carlos Miguel Aysa González se dijo dispuesto a pedir licencia y hacer lo que sea necesario “hasta ofrendar mi vida, si es preciso” para defender el territorio campechano, debido a la disputa que se tiene con Quintana Roo.

Asimismo, el jefe del Ejecutivo llamó al gobierno y la sociedad de Yucatán para que “saquen la valentía que los ha caracterizado y salgan a la defensa de su jurisdicción territorial”, amenazada por el interés del Congreso de Quintana Roo para afectar Valladolid, Peto y Calakmul.

En ese mismo tenor se pronunció el secretario de Seguridad Pública, Jorge de Jesús Argáez Uribe, quien subrayó que están listos para movilizarse y llevar al cabo la defensa del territorio estatal.

En entrevista al término de la ceremonia de entrega de patrullas y ambulancias a las secretarías de Seguridad Pública y Salud, realizada en el estacionamiento del Centro de Convenciones, el gobernador campechano dijo que el conflicto limítrofe que de nuevo promueve el Congreso de Quintana Roo “es un tema jurídico, pero que ya ha generado la indignación de varios alcaldes del estado que advierten que cerrarían las carreteras para impedir que lleguen por tierra los insumos a esa entidad”.

“Decididos a todo”

“Nosotros estamos haciendo una defensa jurídica, pero los alcaldes no tienen sangre de atole y están decididos a todo”, apuntó el gobernador.

Aysa González considera que puede haber problemas si no entran productos a Quintana Roo “porque Campeche es el único paso hacia la Península”; aunque subrayó que no se trata de una amenaza, sí es una convocatoria al gobierno y a la sociedad yucateca, “que quizás no esté informada que también le están quitando pedazos a Valladolid y Peto”.

“Y no los oigo que estén defendiendo, cuando los yucatecos siempre han sido muy valientes en defensa de su tierra. Yo convoco al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila (Dosal), a que se pronuncie porque al vecino estado también le quieren mutilar territorio, no nada más a Campeche”, abundó.

Sin acuerdos

Respecto a que si ha sostenido reuniones con su homólogo de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, el mandatario campechano manifestó que ya platicó con él, pero le argumenta “que ese es un tema propio del Congreso quintanarroense”.

“O sea, aquí hay que enfrentar esta situación, que no es menor. Hago un llamado a la Suprema Corte de Justicia y a la Secretaria de Gobernación, que vean que esta situación no solo es jurídica, sino política y causará problemas en la sociedad campechana, pues una decisión que se tome va a ocasionar complicaciones que pueden derivar hasta en un estallido social contra nuestro vecino Quintana Roo”, advirtió.

Aysa González precisó que también ha sostenido reuniones sobre el tema con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, como jefa política de la estabilidad del país y le ofreció tomar cartas en este asunto.

El gobernador adelantó que el próximo martes visitarán al consejero jurídico del presidente Andrés Manuel López Obrador para plantearle la situación.

“Estoy haciendo todo lo que tiene que hacer un gobernante que quiere defender a su tierra. Y estamos dispuestos, que quede claro, si hay que defenderlo hasta con nuestra propia vida, cuenten con un servidor aunque tenga que pedir licencia como gobernador para ir a luchar en esa franja”, concluyó.

En la ceremonia de ayer, el jefe del Ejecutivo campechano entregó 23 nuevas patrullas y 30 ambulancias a las secretarías de Seguridad Pública y de Salud, respectivamente, adquiridas con un monto total de 38 millones 451 mil 980 pesos para fortalecer las acciones de vigilancia y atención médica oportuna en todo el estado.

En un acto celebrado en el estacionamiento del centro de convenciones y exposiciones Campeche XXI, el mandatario dio el banderazo de salida a las nuevas unidades, en compañía de los secretarios general de Gobierno, Pedro Armentía López; Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe, y Salud, José Luis González Pinzón.

Del total del equipamiento, a la Secretaría de Seguridad Pública le correspondieron nueve camionetas tipo “pick up”, ocho motopatrullas y seis vehículos sedán, con una inversión de siete millones 469 mil 540 pesos.

En tanto, a la Secretaría de Salud le asignaron 30 ambulancias equipadas con esfigmomanómetro para adulto y pediátrico; estetoscopio biauricular, glucómetro, tanque de oxígeno, camilla fija y carro camilla, instrumental de aspiración y gabinete médico para material de curación y otros insumos. La inversión total en la compra de las ambulancias ascendió a 30 millones 982 mil 440 pesos.

Al hacer uso de la palabra, el secretario de Salud precisó que las ambulancias permitirán reforzar la atención médica en cuatro hospitales, 24 comunidades rurales y la Cruz Roja, y son parte de la estrategia de mejorar la cobertura en todo el estado, así como atender de manera más oportuna las necesidades de salud de la gente que requiere de un traslado programado a unidades de mayor nivel de especialidad o de lesionados de cualquier accidente, donde la puntual atención equivale a salvar vidas.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública precisó que en los últimos tres meses, sumando los 23 que se entregan ayer, el gobierno estatal ha adquirido mediante compra y no renta, más de 110 vehículos para la SSP y Fiscalía General del Estado, con el fin de aumentar las tareas de vigilancia en el estado, de manera primordial en poblados, fraccionamientos y colonias populares.

Fuente Diario de Yucatán

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.

La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.

En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.

El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.

Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.

Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.

La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.

De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.

Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.