zslider
La lujosa vida del hijo mayor y la nuera de López Obrador: jets privados, viajes a Europa y bolsas Chanel
CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE FEBRERO DE 2020.- En septiembre, durante el primer informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los medios se sorprendieron al ver a Carolyn Adams en primera fila.
La nuera de AMLO, esposa de su hijo mayor, José Ramón López Beltrán, lució un vestido blanco con estampado de flores que dejó entrever su embarazo, y que conjuntó con unos zapatos Valentino de 17.000 pesos (USD 900), y una bolsa Chanel de 100.000 pesos (USD 5351).

El costoso look de Adams no pasó desapercibido, y despertó numerosas críticas en redes sociales por contrastar con la política de austeridad impulsada por el mandatario de México, quien rechaza los privilegios y la suntuosidad que disfrutaron los “gobiernos neoliberales”.

Sin embargo, a pesar del rechazo al consumismo que promulga el presidente, las firmas de lujo no son el único capricho de José Ramón López, y su esposa, Carolyn Adams.
La pareja, que ahora vive con su bebé en la ciudad de Houston, Texas, comparte a través de redes sociales publicaciones que demuestran su alto poder adquisitivo, inalcanzable para la gran mayoría de los mexicanos.

En las imágenes muestran sus viajes en jets privados; fotos de sus numerosas visitas a Europa y Dubai; brindis con Moet & Chandon; o su asistencia a grandes eventos deportivos. Además, en una de las publicaciones Carolyn aparece manejando un auto de lujo, y en otra, junto al presidente de EEUU Donald Trump.

Aunque la pareja disfrutó prácticamente del anonimato durante el primer año de gobierno de López Obrador, desde el nacimiento de su primer hijo el pasado enero se encuentran más expuestos al ojo público. La suntuosidad con la que viven despertó este martes fuertes críticas en redes sociales, donde los usuarios se preguntaron cómo pueden llevar ese “tren de vida”.


Sobre Carolyn Adams y José Ramón López la información es escasa.
Según reveló a finales de enero el columnista Salvador García Soto, ella fue motivo de discordia entre el mandatario de México y su primogénito, supuestamente por el campo laboral en el que Adams se desarolla: el sector petrolero.

De origen brasileño, la nuera de AMLO llegó a Nuevo León en 2016 para trabajar como “cabildera” en Cava Energy, empresa que forma parte de un fondo financiero especializado en construcción de gasoductos, y que es proveedora de Petróleos Mexicanos.
En 2018, dos años después de aterrizar en tierra azteca, Adams se mudó a la Ciudad de México, donde continuó laborando para la compañía de crudo.
Antes de llegar a Nuevo León, la joven había trabajado durante 15 años en la compañía British Petroleum, mientras residía en la opulenta ciudad de Dubai en los Emiratos Árabes Unidos. Su papel en la compañía y en la industria se volvió relevante. Y en 2017, durante una visita a la ciudad de Houston, en EEUU, fue entrevistada por un medio televisivo acerca del papel de la mujer en este tipo de negocios.
“Vamos a empoderar a las mujeres”, escribió en su perfil de Facebook al compartir imágenes del momento.

Por su parte, el hijo mayor de López Obrador ejercía como coordinador del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), un trabajo que dejó para dedicarse al emprendimiento. Junto a sus hermanos fabrica chocolates y cervezas artesanales en la finca Rocío, que pertenecía a su madre.
En septiembre de 2019, la pareja se mudó a Texas y el pasado enero, anunciaron el nacimiento de su bebé. Aunque se trataba del primer nieto de López Obrador, el presidente no festejó abiertamente el momento.

Aunque el mandatario se caracteriza por hacer públicos momentos de su vida privada -como el festejo del cumpleaños de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, o un desayuno dominical con su hijo menor-, sólo emitió un comentario acerca de su primer nieto: “Es una bendición”, se limitó a decir cuando fue cuestionado por la prensa.
Esto se debe a que, según el autor de la columna Serpientes y Escaleras, los encuentros entre Adams y el presidente fueron ásperos. El día en que José Ramón decidió presentar de manera oficial a su novia, convocó a un desayuno para reunir a la familia. Ahí, la joven le diría a AMLO “Voy a hacer de tu hijo todo un empresario del sector del gas”, lo que molestaría al mandatario.
Fuente: Infobae
Gobierno Del Estado
INSPECCIONES URBANAS MÁS FIRMES: QUINTANA ROO REFUERZA LA LEGALIDAD Y EL ORDEN TERRITORIAL
Chetumal, Q. Roo.— En un esfuerzo por consolidar un desarrollo urbano justo, ordenado y transparente, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) ha intensificado sus labores de inspección en todo el estado, logrando un incremento histórico del 1,046% en la recaudación por sanciones durante 2025, en comparación con el año anterior.
Este avance responde a la instrucción de la gobernadora Mara Lezama Espinosa de aplicar una política de legalidad y bienestar social, enmarcada en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. La estrategia busca garantizar que cada obra y proyecto urbano se ejecute conforme a la ley, sin privilegios ni corrupción, y con respeto al entorno y las comunidades.
Según el informe acumulado al mes de octubre, SEDETUS ha iniciado 125 procedimientos administrativos por irregularidades en desarrollos urbanos. De estos, 28 resultaron en clausuras preventivas, 29 en sanciones económicas, 15 fueron cerrados tras corregir las anomalías, y 72 continúan en proceso. Las sanciones aplicadas han generado ingresos por 1 millón 215 mil 691 pesos, frente a los 116 mil 170 pesos recaudados en 2024.
Los municipios con mayor número de expedientes son Tulum (42), Playa del Carmen (25), Benito Juárez (17), Isla Mujeres (14) y Othón P. Blanco (11), lo que refleja una vigilancia activa en las zonas de mayor crecimiento.
El titular de SEDETUS, José Alberto Alonso Ovando, subrayó que “el fortalecimiento de las inspecciones no busca castigar, sino ordenar. Estamos poniendo orden con honestidad, sin permitir ningún acto de corrupción”.
Estas acciones consolidan el compromiso de un gobierno honesto y cercano a la ciudadanía, que promueve ciudades más equilibradas, sostenibles y con oportunidades para todas y todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.
Gobierno Del Estado
ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM: UN DERECHO GARANTIZADO PARA TODAS Y TODOS
Tulum, Q. Roo.— En un acto que marca un precedente en el acceso equitativo a los espacios naturales, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, anunciaron la habilitación de dos accesos públicos y gratuitos a las playas del Parque del Jaguar en Tulum. Esta medida responde a una demanda histórica de la comunidad tulumnense y se enmarca en la política de bienestar impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante el recorrido oficial, autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes de la sociedad civil constataron la apertura de los accesos, ahora plenamente señalizados y vigilados. El acceso tradicional, solicitado por artesanos, residentes y turistas, ha sido mejorado para ofrecer una experiencia clara, limpia y segura. “Las playas son un derecho, no un privilegio”, afirmó la gobernadora Lezama, subrayando que el ingreso será libre los 365 días del año.
El Parque del Jaguar, área natural protegida, cuenta con cinco playas: Santa Fe, Pescadores, Maya, Mangle y Conchitas. Además, se suman dos accesos más: Playa El Pueblo, en la zona hotelera, y Playa Conchita, en el kilómetro 5.5. Quienes deseen disfrutar del parque completo podrán acceder a senderos, museo y torre de avistamiento mediante taquilla, mientras que el acceso directo a las playas será gratuito.

Se instalarán 20 señaléticas, cuatro en la carretera federal 307 y 16 tipo tótem, con mensajes claros: “Acceso público a la playa, completamente gratuito”. Esta acción busca garantizar el orden, la conservación ambiental y el disfrute colectivo de las bellezas naturales de Tulum.
La secretaria Rodríguez reiteró el compromiso del Gobierno de México con un modelo turístico sustentable, inclusivo y socialmente justo. Con infraestructura como el Aeropuerto Internacional, el Tren Maya y el Parque del Jaguar, Tulum se consolida como un destino accesible para todas y todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
COLUMNA DEL DIRECTOR:hace 24 horasDETIENEN EN CANCÚN A NARCOTRAFICANTE BUSCADO POR EUROPOL
-
Deporteshace 9 horasEL PÁDEL SE CONSOLIDA EN QUINTANA ROO CON RÉCORD DE PARTICIPACIÓN EN PLAYA DEL CARMEN
-
Chetumalhace 9 horasREFORMAS CLAVE EN EL SENADO: ANAHÍ GONZÁLEZ IMPULSA JUSTICIA E IGUALDAD PARA LAS MUJERES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horasOBLIGAR A LAS AUDIENCIAS PUBLICAS EN LOS MUNICIPIOS
-
Cancúnhace 9 horasIMSS QUINTANA ROO FORTALECE SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ EN LUCHA CONTRA EL CÁNCER
-
Economía y Finanzashace 51 minutosEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA DE VALORES ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
-
Gobierno Del Estadohace 14 minutosCONSOLIDAN GOBERNANZA EFICIENTE Y TRANSPARENTE EN QUINTANA ROO: RESULTADOS DEL SUBCOMITÉ SECTORIAL 2025
-
Chetumalhace 2 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO — JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025




















