Conecta con nosotros

zslider

Entra Quintana Roo a Nueva etapa de apogeo turístico

Publicado

el

Redacción

CANCÚN, 11 DE FEBRERO DE 2020. – La realización por primera vez en México de la Cumbre Global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, que tendrá como sede Cancún, confirma que Quintana Roo ha entrado en una nueva etapa de fuerte consolidación en los destinos del norte de la entidad y de crecimiento sin precedentes en los destinos del sur, donde el número de visitantes que arribaron por el aeropuerto de Chetumal aumentó 115% respecto al año 2015, mientras la llegada de cruceristas en la Costa Maya se incrementó 347% en comparación con el mismo periodo.


Como resultado de una buena gestión política, administrativa y de promoción turística, el gobierno de Quintana Roo anunció la realización en Cancún, del 21 al 23 de abril, de la Cumbre Global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés), que este año celebra su 30 aniversario como el evento más importante de la industria a nivel internacional.


En la WTTC han participado presidentes de Estados Unidos, como lo fueron en su momento Barack Obama y Bill Clinton; El Rey de España, Felipe VI; Pedro Sánchez, presidente de España, así como David Cameron y Tony Blair, exprimer ministros de Gran Bretaña, entre otras personalidades que convierten a este foro, cada año, en un escaparate mundial de los destinos donde se desarrolla.
La Cumbre mostrará a toda la región.

El gobernador Carlos Joaquín señaló que “nos sentimos muy orgullosos de poder contar con este evento de gran reconocimiento mundial, el cual ayudará a fortalecer la promoción y posición de Quintana Roo”.


Con recursos propios desde la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México, Quintana Roo ha redoblado la promoción de sus destinos en el mundo, integrando a las zonas centro y sur de la entidad que han mostrado, como resultado de este esfuerzo, un despegue sin precedentes.
Con base en las cifras más recientes de los indicadores turísticos, presentados por la Secretaría de Turismo estatal, el número de visitantes que llegaron al aeropuerto de Chetumal en los últimos cinco años se incrementó de 86,100 en 2015 a 185,236 en 2019, mientras la llegada de cruceristas a la Costa Maya aumentó de 569,814 a 2 millones 550 mil 518 en 2019.


El sur del estado incrementó la actividad turística de manera importante en 2019; Chetumal cerró con 1,756,045 visitantes, 2,187 habitaciones, 75 hoteles y una ocupación del 53.3%; Mahahual con 973,936 visitantes, 561 habitaciones, 50 hoteles y una ocupación del 60.3% y Bacalar con 196,766 visitantes, 1,050 habitaciones, 90 hoteles y una ocupación del 82.1%.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cozumel

Realizan “Desayuno del terno”, un evento con causa en apoyo a los CENDIS

Publicado

el

La mañana de este sábado se llevó a cabo el tradicional “Desayuno del Terno”, un evento con causa organizado por el Sistema DIF Cozumel, que preside Diana Sosa Blanco, para apoyar a los Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS).

“Quiero decirles que el CENDI 3 ya está listo y, con su apoyo, estaremos trabajando para la rehabilitación de los CENDIS 1 y 2. Además, quiero agradecer a todos los que participan en este noble evento y reconocer el arduo trabajo que realiza mi esposa, Diana Sosa, presidenta honoraria del DIF Cozumel y a todo su equipo de trabajo, pero especialmente a todas ustedes que portan estos bellos ternos; ésta vestimenta es algo que caracteriza nuestra tradición, gracias por apoyar nuestra cultura y a esta noble causa”, afirmó Chacón.

Mientras que Diana Sosa, presidenta honoraria del Sistema DIF expresó: “Quiero agradecer a todo mi maravilloso equipo por su apoyo y arduo trabajo, el DIF de Cozumel somos una familia, que trabajamos incansablemente por nuestras niñas y niños de los CENDIS, para que tengan instalaciones dignas y siempre estén seguros. También agradezco a nuestro presidente municipal por su respaldo en todas las actividades que realizamos por un mejor Cozumel”.

La finalidad del evento es la recaudación de fondos para el mejoramiento y equipamiento de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS). Esta es una institución que se dedica a brindar atención y educación integral a niños y niñas en edad preescolar.

El objetivo es proporcionar un ambiente seguro y estimulante que permita a los niños y niñas desarrollar sus habilidades y talentos. Sin embargo, el CENDI enfrenta desafíos para mantener sus operaciones y proporcionar los servicios necesarios para los niños y niñas, por tal motivo, se organiza éste desayuno con causa, para recaudar fondos y apoyar la misión del CENDI.

El propósito es recaudar fondos para apoyar las operaciones del CENDI y proporcionar recursos y materiales para las actividades y programas, así como generar conciencia sobre la importancia de la educación infantil y la necesidad de apoyo para instituciones como el CENDI. Con estas acciones, se fomenta la solidaridad entre la comunidad y el CENDI, para trabajar juntos en beneficio de los niños y niñas.

Para apoyar esta causa, los asistentes cooperaron con la compra de un boleto para participar en una rifa que se llevó a cabo, así como la compra de miel, donación del apicultor Serafín Sosa Castillo, originario de la zona maya de Quintana Roo. Además, Adolfo García, de la florería “Dulce Amore” de Villa Guerrero, Estado de México, la capital de la flor en México, regaló flores a las asistentes.

Durante el evento se proyectó un video que mostró el trabajo de rehabilitación que se hizo en el CENDI 3 en beneficio de la niñez cozumeleña. Esta agradable mañana estuvo amenizada por el ballet de cultura de jarana y se realizó el concurso del terno.

Al desayuno estuvieron presentes José Luis Chacón Méndez, presidente municipal, Diana Sosa Blanco, presidenta honoraria del DIF, la diputada local del H. Congreso de Quintana Roo, Tepy Gutiérrez Valasis, la síndico Daniela Ayala Blanco y la regidoras María Fernanda Vargas González y María del Carmen Cruz Zúñiga, así como Margarita Vázquez Barrios, secretaria general y Félix Solís Frías, director del DIF y Early Manzanilla Méndez, oficina del Sistema DIF.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

Claudia Sheinbaum y Mara Lezama supervisan el avance del emblemático puente Nichupté

Publicado

el

En una visita que marca un hito en la infraestructura de Quintana Roo, la Presidenta Claudia Sheinbaum, acompañada de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y Guadalupe Phillips, representante de la empresa ICA, supervisó los avances del puente vehicular Nichupté, una obra que promete revolucionar la movilidad en la región y mejorar la calidad de vida de miles de familias.

Este puente, que comenzó bajo la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se perfila como uno de los más largos sobre laguna en América Latina, con una longitud de 8.8 kilómetros y un diseño innovador que incluye tres carriles, uno de ellos reversible, y un arco metálico que lo convierte en un símbolo de modernidad y funcionalidad.

Impacto ambiental y social:

Una obra que protege el entorno y conecta Familias durante el recorrido, la Presidenta destacó el sistema constructivo único que protege el mangle y el medio ambiente, avanzando desde arriba en lugar de hacerlo desde abajo.

Este enfoque no solo preserva el ecosistema, sino que también refuerza el compromiso del gobierno con el desarrollo sostenible.

La gobernadora Mara Lezama subrayó que más allá de ser una infraestructura, el puente Nichupté representa una oportunidad para que las y los trabajadores lleguen más rápido a casa, ahorrando hasta 45 minutos de traslado entre el boulevard Kukulcán, en la zona hotelera, y la avenida Bonampak, en el centro de Cancún.

“Es una obra que devuelve tiempo valioso a las familias, tiempo para disfrutar juntos y fortalecer los lazos familiares”, expresó.Un avance significativo y una promesa para el futuro con un avance físico del 77.8%, el puente Nichupté se construye en seis frentes de obra que generan más de 51 mil empleos, consolidándose como un motor económico para la región.

Se espera que esté listo para noviembre próximo, convirtiéndose también en una ruta clave de evacuación en caso de desastres naturales.

Esta supervisión reafirma el compromiso de las autoridades con proyectos que no solo transforman la infraestructura, sino que también impactan positivamente en la vida de las personas y en el entorno natural.

El puente Nichupté es, sin duda, un ejemplo de cómo la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano para construir un futuro mejor.

Fuente:5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.