Cancún
Trámites de licencias de funcionamiento y multas es donde impera más la corrupción

Por Germán Arreola
CANCÚN, 10 DE FEBRERO DE 2020.- La primera Encuesta Digital del Comité de Participación Ciudadana de Quintana Roo reveló que los tres principales balnearios de Quintana Roo: Playa del Carmen, Cancún y Tulum son los municipios con mayor percepción de corrupción en la entidad, problemática que reconoció Rafael Antonio del Pozo Dergal, secretario de la Contraloría estatal, quien consideró que eliminar lo que se conoce como corrupción de ventanilla es el principal reto.
El Comité de Participación Ciudadana (CPC) de Quintana Roo hizo un sondeo entre tres mil 99 personas de toda la entidad, de las que 52 por ciento fueron ciudadanos cuyo rango de edad fluctuó entre 36 y 59 años; 33 entre 21 y 35 años; 10 fueron menores de 20 años, y seis por ciento mayores de 60 años. Del total, nueve de cada 10 respondieron que Solidaridad, Benito Juárez y Tulum tienen a los servidores públicos más corruptos.
Los ciudadanos encuestados dijeron que en los trámites donde les han solicitado dinero para agilizarlos es la expedición de licencias de funcionamiento y de manejo, así como pago de multas en Playa del Carmen y Cancún, principalmente. Solidaridad, con 93.9 de respuesta en contra lidera la nada honrosa lista, seguido de Benito Juárez con 92.6.
El municipio de Tulum está en tercero con 86.5 por ciento; Bacalar y Felipe Carrillo Puerto, con 81.3; Isla Mujeres es sexto con 80.4; Othón Pompeyo Blanco reportó 75.9; en octavo sitio José María Morelos (53.3), seguido de Lázaro Cárdenas (38.5); Cozumel (52.8) es décimo y Puerto Morelos es undécimo con 29.3 por ciento.
Impunidad
Rafael Antonio del Pozo Dergal, secretario de la Contraloría estatal, reconoció el problema y suscribió que “cuando hablamos de trámites y servicios, el principal problema es la corrupción de ventanilla”, que tiene que ver con el contacto con la gente, y advirtió que el involucramiento ciudadano es fundamental porque “no se puede avanzar hasta que la sociedad asuma el control de los mecanismos de combate”.
Al término de su participación una charla sobre el Sistema Estatal Anticorrupción, el funcionario habló de cuatro ejes principales para atender el problema, “no desde la percepción ciudadana, sino desde el indicador objetivo que mida la incidencia real de actos o hechos ligados a ese cáncer de la sociedad”
Expuso que el primero tiene que ver con el combate a la impunidad; es decir, que no queden sin sanción los actos de corrupción que se denuncien, para lo que, aceptó, hay que facilitar y mejorar mucho el aparato de captación de denuncias y la tramitación para que pueda llegar a concretarse un mecanismo de sanción eficaz para inhibir malas prácticas.
“La modernización de la administración pública permitirá tener mejores procesos, y se tiene que atender de manera muy particular la parte de trámites y servicios, donde el reto más importante tiene que ver con la digitalización. Cuando hablamos de ello, el principal problema es lo que llamamos corrupción de ventanilla, que tiene que ver con puntos de contacto: cada vez que el ciudadano tiene que pasar a una ventanilla o con un servidor público, lo exponemos a la posibilidad de ser cooptado y se le soliciten dádivas.
Empero, Del Pozo Dergal sostuvo que la problemática tiene mucho que ver con el involucramiento de la sociedad.
“Son los cuatro ejes que se están planteando en la política estatal anticorrupción para lo que el involucramiento de la sociedad es fundamental, no se puede avanzar en el combate de manera eficaz hasta que llegue el momento de que la sociedad haya asumido el control de los mecanismos de combate a la corrupción, de denuncia ciudadana, de trámites y servicios.”
Recordó que uno de los temas que más ha lastimado a la sociedad es la colusión de empresas u organizaciones con distintos actores de gobierno para obtener de manera irregular beneficios para sus propios intereses.
“A veces se utilizan a los medios como mecanismos de presión, pero no necesariamente con contenido y/o evidencia para acreditar dichos, por lo que de tener un asunto que denunciar a la Contraloría hay que hacerlo al 01-800-849-7784, a denuncia.qroo.gob.mx o en la aplicación para teléfonos móviles (Tak Pool)”, dijo el titular de la dependencia,

Cancún
RESCATE URGENTE EN CANCÚN: CINCO MENORES SON PROTEGIDOS TRAS DENUNCIA CIUDADANA

Cancún, Q. R., 06 de septiembre de 2025.– En una acción coordinada y urgente, el Ayuntamiento de Benito Juárez logró el rescate de cinco menores en situación de abandono grave en la Supermanzana 70, gracias a una denuncia ciudadana que alertó sobre las condiciones críticas en las que se encontraban.
El operativo fue encabezado por el Grupo para la Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres, bajo la dirección del secretario general Pablo Gutiérrez Fernández, y contó con la participación del DIF Municipal, el Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA), la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, y el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), además del apoyo de familiares directos.

Los menores fueron canalizados al Sistema DIF Benito Juárez, donde reciben atención médica, psicológica y legal para garantizar su bienestar integral. Asimismo, una persona adulta fue asegurada y puesta a disposición de las autoridades competentes.
La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reafirmó el compromiso de su administración con la protección de la infancia, priorizando el interés superior de las y los menores y fortaleciendo entornos seguros en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA FORTALECE LAZOS COMUNITARIOS EN EXITOSA OCTAVA EDICIÓN DEL PASEO CANCUNENSE

Cancún, Q. R., 07 de septiembre de 2025.— Con una convocatoria multitudinaria y un ambiente de convivencia familiar, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la octava edición del “Paseo Cancunense”, consolidando este programa como un referente de integración social, promoción cultural y bienestar ciudadano.
Desde las primeras horas del día, miles de cancunenses se dieron cita en las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader para participar en actividades deportivas, recreativas y artísticas. Clases de pilates, dibujo al aire libre, exhibiciones de talento local y el “Adopta Fest” fueron parte de la jornada que buscó fortalecer el tejido social y fomentar el respeto por el espacio público.

Destacó la intervención artística de Diego Moro, quien pintó tambos metálicos con escenas icónicas de la ciudad, patrocinados por Fundación ADO, como símbolo de identidad y orgullo local. Además, stands informativos y talleres promovieron la educación vial, el cuidado ambiental y el empoderamiento femenino.
Ana Paty Peralta reiteró su compromiso con la ciudadanía: “Este espacio es para disfrutar en familia, crear comunidad y transformar Cancún desde la participación social”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 14 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
Chetumalhace 15 horas
CALOR TROPICAL SIN LLUVIAS: QUINTANA ROO INICIA LA SEMANA BAJO CIELOS DESPEJADOS
-
Cozumelhace 13 horas
COZUMEL DA INICIO AL MES PATRIO CON LUCES, TRADICIÓN Y UNA NUEVA EMBAJADORA DE LA INDEPENDENCIA
-
Puerto Moreloshace 14 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LOS GRUPOS VULNERABLES: BLANCA MERARI
-
Isla Mujereshace 13 horas
ISLA MUJERES SE CONSOLIDA COMO JOYA TURÍSTICA DEL CARIBE MEXICANO
-
Playa del Carmenhace 13 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU SEGURIDAD: MÁS DE 130 DETENCIONES Y 100 KILOS DE DROGA ASEGURADOS EN UN MES
-
Cancúnhace 13 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LAZOS COMUNITARIOS EN EXITOSA OCTAVA EDICIÓN DEL PASEO CANCUNENSE
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
CHETUMAL RECUPERA SU BRILLO: MARA LEZAMA ENTREGA PARQUE RENOVADO EN COLONIA LAGUNITAS