Cancún
Analizarán conflictos socioambientales de Cancún

Por Germán Arreola
CANCÚN., 9 DE FEBRERO DE 2020- Quintana Roo, con su permisividad gubernamental a la voracidad empresarial, que provoca la depredación del medio ambiente, ahora con los proyectos hoteleros Riu Riviera y Grand Island como los más recientes ejemplos, es candidato a ser centro de atención de los participantes en el Laboratorio para la Resolución de Conflictos Socioambientales.
El proyecto será inaugurado a fines de febrero, dijo Adela Salinas Salinas, coordinadora del Centro Transdisciplinar Universitario para la Sustentabilidad (Centrus) de la Universidad Iberoamericana (Ibero) Ciudad de México, coorganizador con el de Especialistas en Gestión Ambiental (Cegam) y el Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), tres instituciones líderes en docencia, gestión y derecho ambiental.
El laboratorio prevé tres fases: enseñar a aprender, construir y resolver luego que se detectó “la enorme necesidad, en los sectores empresarial y gubernamental, de saber cómo abordar ese tipo de problemáticas porque, al no saberlo, generan conflictos y violencia”, uno de los principales ejemplos es la isla de Holbox, que esperó 24 años su Plan de Manejo y que semana después de publicarse –en octubre de 2018– está en litigio, hasta ahora.
Quintana Roo, con su permisividad gubernamental –tanto municipal, estatal y federal– para la deforestación, forma parte de la península de Yucatán, que alberga el macizo de bosques tropicales más grande de México, con una extraordinaria biodiversidad al integrar, con el Petén guatemalteco y Belice, la mayor extensión de selvas en América Latina después de las cuencas del Amazonas y el Orinoco, sería uno de los temas a tratar.
En entrevista con el redactor, Salinas Salinas dijo que el enfoque del laboratorio busca alcanzar una conciencia social verdadera y que las empresas puedan, antes de hacer sus proyectos, saber con qué se van a topar, qué es lo que van a hacer y hasta dónde, de manera que no destruyan la ecología como tal, que haya un proceso de inclusión ciudadana.
“El gobierno está muy necesitado de nuevas prácticas y herramientas, incluso para ser un interlocutor y ya no administrar los problemas y conflictos como se solía hacer. El curso lo que pretende es sentar las bases para que surja una nueva conciencia colectiva que busque conservar el hábitat en el que vivimos.”
Lo que el laboratorio persigue con el curso de 30 horas –se abre el viernes 28 de febrero y consta de seis sesiones: tres viernes (16:00 a 21:00) e igual número de sábados (09:00 a 14:00) consecutivos, con un costo de 15 mil 600– es aportar herramientas de sensibilización, concienciación y comunicación para que los participantes se den cuenta en qué consisten los conflictos socioambientales.
“Se les enseña a abordar las problemáticas, cuáles son las dimensiones que se pueden tocar para que haya más conciencia, ya una vez que las personas, instituciones, gobiernos o empresas decidan ir por una consultoría se va a la segunda fase y se dispone un especialista para que haga un diagnóstico y una estrategia específica, que podría ser el mismo consultor.”
“En el Laboratorio para la Resolución de Conflictos Socioambientales se aprende, se construye y se resuelve y ya se está acercando gente de todas partes, expertos en el tema que tienen, conocen o padecen alguna problemática socioambiental.”
Laboratorio para la Resolución de Conflictos Socioambientales, un proyecto colaborativo que se divide en tres fases –un curso, consultoría e intervención en los conflictos por medio de personas especializadas en mediación y negociación–, servirá para generar procesos de justicia, paz y de bien común entre empresas, instituciones y comunidades en conflicto, de acuerdo con el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN SE PREPARA CON OPERATIVO VIAL PARA FIESTAS PATRIAS: CIERRES Y DESVÍOS CONFIRMADOS

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— Con motivo de las celebraciones por las Fiestas Patrias, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez anunció un operativo vial especial para garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.
El lunes 15 de septiembre, desde las 14:00 horas, se instalarán filtros viales en las avenidas Tulum y Nader, entre Av. Uxmal y Av. Cobá. El cierre total se aplicará a las 20:00 horas, y la circulación se reanudará a las 02:00 del día siguiente. Se recomienda utilizar vías alternas como Av. Bonampak y Av. Yaxchilán.

El martes 16, por el Desfile Cívico-Militar, se cerrarán avenidas aledañas al Palacio Municipal desde las 06:30 horas. Av. Nader permanecerá cerrada en ambos sentidos, junto con tramos de Av. Cobá y Av. Uxmal. El desfile iniciará a las 08:00 horas y la circulación se normalizará tras su conclusión.
La SMSCyT desplegará más de 60 elementos entre ambos días, incluyendo motopatrullas y patrullas. Se exhorta a la ciudadanía a respetar los señalamientos y seguir las indicaciones de los oficiales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 23 horas
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR ABRASADOR: EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO
-
Opiniónhace 17 horas
Suicidio mata a uno, nos deja sangrando a todos.
-
Viralhace 23 horas
MAYA KA’AN: IMPULSAN SU CONSOLIDACIÓN COMO DESTINO TURÍSTICO COMUNITARIO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horas
CHETUMAL EN TIEMPOS ELECTORALES
-
Ciencia y Tecnologíahace 23 horas
EXPO ELÉCTRICA & SIAR NORTE 2025: TRES DÉCADAS DE INNOVACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA
-
Cancúnhace 22 horas
DIRECTIVOS DEL IMSS QUINTANA ROO SE SUMAN A LA ELABORACIÓN DE PRÓTESIS MAMARIAS PARA MUJERES CON CÁNCER
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
BACALAR RECIBE IMPULSO HISTÓRICO CON EL RESPALDO DE MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
MARA LEZAMA ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DE DOMO UNIVERSITARIO EN LA UQROO