Conecta con nosotros

zslider

Hoteleros y empresarios van contra iniciativa de eliminar “puentes” largos por días festivos

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 6 DE FEBRERO DE 2020.- Andrés Manuel López Obrador anunció durante la conferencia mañanera del miércoles que propondrá e impulsará reformas en el calendario escolar para que las fechas históricas se conmemoren el día que corresponde, lo que eliminaría los llamados puentes largos por días festivos.

Es decir, quiere que los días festivos, de asueto, se conmemoren el día que corresponda y no se recorran al lunes siguiente, como ocurre actualmente, a lo que de inmediato hubo reacción entre turisteros de Cancún y Quintana Roo, quienes de entrada citaron el polémico “Horario de Quintana Roo”, que contempla una hora de sol en beneficio de las actividades turísticas.

El director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Darío Flota Ocampo, dijo en entrevista que los llamados “fines de semana largos”, que solamente son entre tres o cuatro veces al año tienen múltiples beneficios no sólo para el sector turístico, sino para la propia población en general.

Añadió que para muchas familias son la única oportunidad de vacacionar. “Sin ellos, cientos de sitios turísticos no tendrán actividad ni empleo. Volverá el ausentismo para aprovechar el día inhábil entre semana, entre otras situaciones”. También mencionó el aumento de productividad al eliminar la tentación de hacer “puentes” no oficiales y trabajar de corrido cuatro días de la semana.

Por otra parte, añadió el titular del CPTQ, se favorece a la convivencia familiar al tener todos los integrantes de la familia los mismos días libres, escolares y de trabajo; empero, reconoció que es correcto que se respete el recuerdo de las fiestas cívicas, que buena falta hace el civismo en general, pero esa incultura no se solucionará quitando los fines de semana largo.

El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Roberto Cintrón Gómez, en tanto, fue más parco y se limitó a decir que “vamos a esperar a que sea propuesta en el Senado y platicamos sobre el tema, porque ahorita lo que te diga no va a cambiar nada”.

De lograr el cambio que pretende López Obrador, las modificaciones serán a partir de julio en virtud de que ya inició el actual calendario escolar, lo que afectaría las próximas fechas del 16 de septiembre Día de la Independencia de México y la del 20 de noviembre, cuando se conmemora el inicio de la Revolución mexicana.

Por su parte, el dirigente en la entidad de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Sergio González Rubiera, manifestó que es muy claro que el turismo no está dentro de la agenda del jefe del Ejecutivo federal, que no le importa.

Reconoció que “los niños cada vez conocen menos la historia y que al no tener fin de semana que no caiga el día que se celebra, que es el motivo del descanso, es cierto que no favorece a la cultura”, lo que consideró debe solucionarse de otra manera, mejorando la metodología educativa y no suprimiendo los fines de semana largos.

Acotó que es una situación de beneficio económico, y recordó que la modificación “fue pensada para beneficiar a los destinos turísticos”, por lo que dijo que buscarán al diputado federal Luis Javier Alegre Salazar, presidente de la Comisión de Turismo en la Cámara de Diputados, “para ver si se le ocurre algo para revertir la nueva ocurrencia” de López Obrador.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cozumel

Realizan “Desayuno del terno”, un evento con causa en apoyo a los CENDIS

Publicado

el

La mañana de este sábado se llevó a cabo el tradicional “Desayuno del Terno”, un evento con causa organizado por el Sistema DIF Cozumel, que preside Diana Sosa Blanco, para apoyar a los Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS).

“Quiero decirles que el CENDI 3 ya está listo y, con su apoyo, estaremos trabajando para la rehabilitación de los CENDIS 1 y 2. Además, quiero agradecer a todos los que participan en este noble evento y reconocer el arduo trabajo que realiza mi esposa, Diana Sosa, presidenta honoraria del DIF Cozumel y a todo su equipo de trabajo, pero especialmente a todas ustedes que portan estos bellos ternos; ésta vestimenta es algo que caracteriza nuestra tradición, gracias por apoyar nuestra cultura y a esta noble causa”, afirmó Chacón.

Mientras que Diana Sosa, presidenta honoraria del Sistema DIF expresó: “Quiero agradecer a todo mi maravilloso equipo por su apoyo y arduo trabajo, el DIF de Cozumel somos una familia, que trabajamos incansablemente por nuestras niñas y niños de los CENDIS, para que tengan instalaciones dignas y siempre estén seguros. También agradezco a nuestro presidente municipal por su respaldo en todas las actividades que realizamos por un mejor Cozumel”.

La finalidad del evento es la recaudación de fondos para el mejoramiento y equipamiento de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS). Esta es una institución que se dedica a brindar atención y educación integral a niños y niñas en edad preescolar.

El objetivo es proporcionar un ambiente seguro y estimulante que permita a los niños y niñas desarrollar sus habilidades y talentos. Sin embargo, el CENDI enfrenta desafíos para mantener sus operaciones y proporcionar los servicios necesarios para los niños y niñas, por tal motivo, se organiza éste desayuno con causa, para recaudar fondos y apoyar la misión del CENDI.

El propósito es recaudar fondos para apoyar las operaciones del CENDI y proporcionar recursos y materiales para las actividades y programas, así como generar conciencia sobre la importancia de la educación infantil y la necesidad de apoyo para instituciones como el CENDI. Con estas acciones, se fomenta la solidaridad entre la comunidad y el CENDI, para trabajar juntos en beneficio de los niños y niñas.

Para apoyar esta causa, los asistentes cooperaron con la compra de un boleto para participar en una rifa que se llevó a cabo, así como la compra de miel, donación del apicultor Serafín Sosa Castillo, originario de la zona maya de Quintana Roo. Además, Adolfo García, de la florería “Dulce Amore” de Villa Guerrero, Estado de México, la capital de la flor en México, regaló flores a las asistentes.

Durante el evento se proyectó un video que mostró el trabajo de rehabilitación que se hizo en el CENDI 3 en beneficio de la niñez cozumeleña. Esta agradable mañana estuvo amenizada por el ballet de cultura de jarana y se realizó el concurso del terno.

Al desayuno estuvieron presentes José Luis Chacón Méndez, presidente municipal, Diana Sosa Blanco, presidenta honoraria del DIF, la diputada local del H. Congreso de Quintana Roo, Tepy Gutiérrez Valasis, la síndico Daniela Ayala Blanco y la regidoras María Fernanda Vargas González y María del Carmen Cruz Zúñiga, así como Margarita Vázquez Barrios, secretaria general y Félix Solís Frías, director del DIF y Early Manzanilla Méndez, oficina del Sistema DIF.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

Claudia Sheinbaum y Mara Lezama supervisan el avance del emblemático puente Nichupté

Publicado

el

En una visita que marca un hito en la infraestructura de Quintana Roo, la Presidenta Claudia Sheinbaum, acompañada de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y Guadalupe Phillips, representante de la empresa ICA, supervisó los avances del puente vehicular Nichupté, una obra que promete revolucionar la movilidad en la región y mejorar la calidad de vida de miles de familias.

Este puente, que comenzó bajo la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se perfila como uno de los más largos sobre laguna en América Latina, con una longitud de 8.8 kilómetros y un diseño innovador que incluye tres carriles, uno de ellos reversible, y un arco metálico que lo convierte en un símbolo de modernidad y funcionalidad.

Impacto ambiental y social:

Una obra que protege el entorno y conecta Familias durante el recorrido, la Presidenta destacó el sistema constructivo único que protege el mangle y el medio ambiente, avanzando desde arriba en lugar de hacerlo desde abajo.

Este enfoque no solo preserva el ecosistema, sino que también refuerza el compromiso del gobierno con el desarrollo sostenible.

La gobernadora Mara Lezama subrayó que más allá de ser una infraestructura, el puente Nichupté representa una oportunidad para que las y los trabajadores lleguen más rápido a casa, ahorrando hasta 45 minutos de traslado entre el boulevard Kukulcán, en la zona hotelera, y la avenida Bonampak, en el centro de Cancún.

“Es una obra que devuelve tiempo valioso a las familias, tiempo para disfrutar juntos y fortalecer los lazos familiares”, expresó.Un avance significativo y una promesa para el futuro con un avance físico del 77.8%, el puente Nichupté se construye en seis frentes de obra que generan más de 51 mil empleos, consolidándose como un motor económico para la región.

Se espera que esté listo para noviembre próximo, convirtiéndose también en una ruta clave de evacuación en caso de desastres naturales.

Esta supervisión reafirma el compromiso de las autoridades con proyectos que no solo transforman la infraestructura, sino que también impactan positivamente en la vida de las personas y en el entorno natural.

El puente Nichupté es, sin duda, un ejemplo de cómo la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano para construir un futuro mejor.

Fuente:5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.